¿Más vale tarde que nunca? : el desarrollo de la afinación vocal en estudiantes de canto profesional con inicio tardío.

El presente trabajo de grado buscó acercarse al desarrollo de la afinación vocal en estudiantes de canto profesional con inicio tardío, entendido este como la ausencia de una estimulación vocal importante en la infancia. El grupo focal comprendió personas que comenzaron esta actividad de manera frec...

Full description

Autores:
Sierra Aguilar, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7874
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7874
Palabra clave:
Afinación (música)
Música vocal
Música - Canto
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado buscó acercarse al desarrollo de la afinación vocal en estudiantes de canto profesional con inicio tardío, entendido este como la ausencia de una estimulación vocal importante en la infancia. El grupo focal comprendió personas que comenzaron esta actividad de manera frecuente después de los 18 años de edad y sin una estimulación infantil relevante. Para el análisis de este proceso se abordaron tres aspectos principales: el contexto social y personal, factores técnicos (técnica vocal y entrenamiento auditivo) y factores emocionales. En una primera fase se determinó el grupo focal a trabajar sobre el cual se efectuó una entrevista individual con el fin de conocer el proceso de cada participante en torno a su estudio del canto. Esta información sirvió para extraer ciertas dificultades referentes a la afinación vocal y que sirvieron para diseñar y aplicar dos entrevistas a dos profesionales consultados en las áreas a trabajar. Se determinaron ciertos ejercicios técnicos con miras a potenciar el desarrollo de la afinación y posteriormente se efectuó una implementación sobre un caso específico. Esto para llegar a una reflexión sobre esta aplicación, siendo este el objetivo general de la investigación. Además de encontrar aspectos técnicos puntuales que afectan la afinación vocal, se evidenció que, más allá de la edad de inicio, existen factores relevantes que influyen en este proceso. Una guía docente adecuada, un proceso pertinente y un estudio meticuloso ayudan a conseguir la coordinación y el entrenamiento muscular que el canto requiere para una correcta afinación. Igualmente, se concluyó de manera general que si bien un comienzo temprano en el canto permite facilidades en la afinación vocal, no existe una relación directa entre un inicio tardío y dificultades al respecto.