La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía.
La investigación sobre educación en Colombia cobra su mayor impulso hacia 1960 y décadas subsiguientes, cuando desde diferentes perspectivas estudiosos de las ciencias sociales abordaron la descripción y análisis de las diversas manifestaciones del fenómeno educativo. Los trabajos aparecen en primer...
- Autores:
-
Herrera, Martha Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5202
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5155
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5202
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_e55c109f4127a1b543fabe133c833c7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5202 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Herrera, Martha Cecilia1986-09-07http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/515510.17227/01203916.51552323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5202La investigación sobre educación en Colombia cobra su mayor impulso hacia 1960 y décadas subsiguientes, cuando desde diferentes perspectivas estudiosos de las ciencias sociales abordaron la descripción y análisis de las diversas manifestaciones del fenómeno educativo. Los trabajos aparecen en primera instancia ligados a la demografía y a la planificación económica, quedando circunscritos o bien a los aspectos de cuantificación que precisaban el número de establecimientos, alumnos, maestros, etc., o a los elementos descriptivos de la legislación educativa. Ellos no establecieron relaciones significativas con los procesos históricos, con los hechos socio-económicos, con los mecanismos ideológicos y políticos, ni con la dinámica e inserción de la educación en la vida cotidiana.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5155application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5155/4226https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 18 (1986): 19862323-01340120-3916La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5202oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/52022024-01-19 14:49:13.716Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
spellingShingle |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title_short |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title_full |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title_fullStr |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title_full_unstemmed |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
title_sort |
La educación en la segunda república liberal. (1930-1946) Apuntes para una historiografía. |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera, Martha Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera, Martha Cecilia |
description |
La investigación sobre educación en Colombia cobra su mayor impulso hacia 1960 y décadas subsiguientes, cuando desde diferentes perspectivas estudiosos de las ciencias sociales abordaron la descripción y análisis de las diversas manifestaciones del fenómeno educativo. Los trabajos aparecen en primera instancia ligados a la demografía y a la planificación económica, quedando circunscritos o bien a los aspectos de cuantificación que precisaban el número de establecimientos, alumnos, maestros, etc., o a los elementos descriptivos de la legislación educativa. Ellos no establecieron relaciones significativas con los procesos históricos, con los hechos socio-económicos, con los mecanismos ideológicos y políticos, ni con la dinámica e inserción de la educación en la vida cotidiana. |
publishDate |
1986 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1986-09-07 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5155 10.17227/01203916.5155 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5202 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5155 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5202 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5155 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5155/4226 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No 18 (1986): 1986 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060534735437824 |