La memoria colectiva como constructora del sentido de comunidad del barrio el curubo.

El presente trabajo de grado se centra en la recopilación y análisis de las experiencias y memorias de los líderes y fundadores del barrio El Curubo, ubicado en la localidad de 5 Usme en Bogotá. A través de un ejercicio inicial de reconstrucción histórica basado en los relatos de los lideres, se bus...

Full description

Autores:
Puentes Valero, Cesar David
Diaz Gamboa, Luigy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20744
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20744
Palabra clave:
Barrio el Curubo
Liderazgos comunitarios
Sentido de comunidad
Memoria colectiva
Arte comunitario
El curubo neighborhood
Collective memor
Sense of community
Community leader
Community art
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado se centra en la recopilación y análisis de las experiencias y memorias de los líderes y fundadores del barrio El Curubo, ubicado en la localidad de 5 Usme en Bogotá. A través de un ejercicio inicial de reconstrucción histórica basado en los relatos de los lideres, se busca comprender el desarrollo de la comunidad y cómo estos procesos han dado lugar a prácticas artísticas, colaborativas y de memoria que mantienen vivo el sentido de comunidad y la identidad del barrio. La investigación destaca el rol de las prácticas culturales como herramientas fundamentales para la transformación social y la reivindicación territorial. Además, se enfatiza el valor de las narrativas colectivas en la formación de liderazgos que promueven procesos de transformación social y fortalecen el tejido comunitario. Este trabajo resalta cómo el arte y la cultura, arraigados en la memoria histórica, son elementos clave para proyectar al barrio El Curubo como un espacio de resistencia y construcción identitaria, que motive a otros barrios y a otras generaciones a mantener viva la esencia y la historia de sus comunidades y sus habitantes.