Bosquejos para una propuesta del campo del ocio desde la ecología de las prácticas. Las prácticas lúdicas populares y tradicionales.
El artículo de investigación documental que se presenta hace parte del informe final del proceso de posdoctorado adelantado por el autor. Este correspondió a un ejercicio de investigación cualitativo de tipo documental, que tuvo como objetivo contribuir con algunas miradas que aportaran al campo del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19585
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19585
- Palabra clave:
- Ocio
Ecología
Periodo de prácticas
Pluralismo cultural
Leisure
Ecology
Practice period
Cultural pluralism
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El artículo de investigación documental que se presenta hace parte del informe final del proceso de posdoctorado adelantado por el autor. Este correspondió a un ejercicio de investigación cualitativo de tipo documental, que tuvo como objetivo contribuir con algunas miradas que aportaran al campo del ocio, la recreación y el tiempo libre, desde una perspectiva que reivindica la necesidad de ampliar las miradas predominantes con las que se ha trabajado. Para ello, se propuso la heterogeneidad y la multiplicidad como aportes para ampliar el espectro de los marcos de fundamentación. En el caso específico de este texto, se presentan la ecología de las prácticas, y las prácticas lúdicas populares y tradicionales, en tanto posibilidad para referentes desde los cuales se permite abordar el campo a partir de la diversidad que nos constituye como nación. |
---|