“ORBES FAMILIARES”: el reconocimiento de la identidad mediante historias de vida evidenciado en la creación de gabinetes de recuerdos.

En el presente trabajo de investigación, la indagación por develar mediante las prácticas cotidianas de la familia Muñoz Pérez, una identidad que va de lo individual a lo colectivo y cómo este proceso se reconoce mediante las historias de vida, el intercambio de saberes, los diálogos y la memoria. T...

Full description

Autores:
Muñoz Pérez, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12988
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12988
Palabra clave:
Investigación
Educación comunitaria
Teatralidad liminal
Teatro aplicado
Prácticas comunitarias
Community education
Investigation
Liminal theatricality
Applied theater
Community practices
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación, la indagación por develar mediante las prácticas cotidianas de la familia Muñoz Pérez, una identidad que va de lo individual a lo colectivo y cómo este proceso se reconoce mediante las historias de vida, el intercambio de saberes, los diálogos y la memoria. Todo se comprende desde el convivir, desde el rol de hija y miembro de esta familia. Se narra a su vez la vida desde lo íntimo y lo personal, lo cual permite tener todo tipo de interpretaciones para el lector desde los actores que aquí narran su historia de vida. De este modo, se comprenden los acercamientos que me permitieron estar y convivir en mi familia desde una un análisis que se desarrolla dentro del campo de la educación artística visual, un análisis que parte desde el trabajo colectivo en contextos diversos, en cuestionar, proteger y mantener la esencia cultural e identidad local mediante procesos estéticos y sensibles que tienen carácter relacional y participativo. Para develar y reconocer lo que es la familia es pertinente conocernos desde adentro, desde nuestras prácticas cotidianas y lo autobiográfico (en el contexto sociocultural, el tiempo generacional, los roles que ejercemos, el significado de la familia para cada uno). Permitiendo y materializando estos momentos, apareció el interés por contener y entender lo que somos mediante la practica artística colaborativa, los objetos y “los gabinetes de recuerdos”, ya que los objetos funcionan como vehículo de la memoria y en esencia por las sensaciones y momentos que lo acompañan.