Memes asociados a la aritmética y el álgebra.
Este trabajo se enfoca en el diseño de memes educativos para álgebra y aritmética, dirigidos a estudiantes de sexto y séptimo grado en Colombia, con el propósito de ayudar a identificar, prevenir y corregir errores frecuentes en estas materias. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el uso...
- Autores:
-
Bohórquez Lesmes, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21313
- Palabra clave:
- Meme
Errores
Álgebra
Aritmética
Meme
Errors
Arithmetic
Algebra
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo se enfoca en el diseño de memes educativos para álgebra y aritmética, dirigidos a estudiantes de sexto y séptimo grado en Colombia, con el propósito de ayudar a identificar, prevenir y corregir errores frecuentes en estas materias. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el uso de memes en el aula y se analizaron los tipos de errores matemáticos según Socas (1997), complementado con la indagación de los lineamientos curriculares colombianos para identificar los objetos aritméticos y algebraicos. La investigación destaca algunos de los errores más comunes en estos objetos, clasificándolos según su origen: por obstáculos, por ausencia de sentido o por actitudes afectivas. Con base en estos hallazgos, se crearon memes que representan situaciones de aprendizaje cotidianas, facilitando la discusión de errores en el aula. La principal contribución es un recurso innovador para docentes de matemáticas, que fusiona la cultura digital con estrategias pedagógicas, permitiendo un abordaje dinámico y atractivo de los errores matemáticos. Este trabajo subraya el potencial de los memes como herramientas educativas para fomentar la participación y el aprendizaje de las matemáticas. |
---|