Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia.
Se pretende generar nuevos proceso de aprendizaje en los niños y las niñas de grado primero del Colegio Rural el Uval IED, por medio de la implementación la propuesta pedagógica denominada “conozco y me apropio de mis derechos” la cual contribuye al fortalecimiento de los saberes de las infancias en...
- Autores:
-
Acosta Riaño, Jeidy Milena
Tibocha Ríos, Angélica Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2402
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2402
- Palabra clave:
- Infancias
Derechos del niño - Enseñanza primaria
Representación social
Juego - Estrategia educacional
Biopolítica
Derechos de infancia
Infancia - Representaciones sociales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e23f49ca9e2224067e2805ccb5c7408c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2402 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
title |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
spellingShingle |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. Infancias Derechos del niño - Enseñanza primaria Representación social Juego - Estrategia educacional Biopolítica Derechos de infancia Infancia - Representaciones sociales |
title_short |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
title_full |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
title_fullStr |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
title_full_unstemmed |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
title_sort |
Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Riaño, Jeidy Milena Tibocha Ríos, Angélica Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ibagon Martin, Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acosta Riaño, Jeidy Milena Tibocha Ríos, Angélica Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infancias Derechos del niño - Enseñanza primaria Representación social Juego - Estrategia educacional Biopolítica Derechos de infancia Infancia - Representaciones sociales |
topic |
Infancias Derechos del niño - Enseñanza primaria Representación social Juego - Estrategia educacional Biopolítica Derechos de infancia Infancia - Representaciones sociales |
description |
Se pretende generar nuevos proceso de aprendizaje en los niños y las niñas de grado primero del Colegio Rural el Uval IED, por medio de la implementación la propuesta pedagógica denominada “conozco y me apropio de mis derechos” la cual contribuye al fortalecimiento de los saberes de las infancias en torno a cómo asumir y entender sus derechos a partir de procesos critico reflexivos |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-24T19:47:26Z 2017-12-12T21:59:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-24T19:47:26Z 2017-12-12T21:59:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19637 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2402 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19637 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2402 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aries, P. (1973). “El niño y la vida familiar en el antiguo régimen”. Editorial: SEUIL, Paris, ISBN:2-02-002676-7. Abric, J, C. (1994). “prácticas sociales y representaciones” Filosofía y cultura contemporánea. Universitaires de France, Primera edición: 2001. Álzate P. (2003). “infancia: concepciones y perspectivas”. Historia, educación. Editorial: Papiro, Pereira, ISBN: 958-9249-89-2. Primera edición. Bustelo, E. (2007). “El recreo de la infancia”. Argumentos para otro comienzo. Primera edición, Buenos Aires Argentina, siglo XXI. Castorina, J. (2004-2007) “Construcción conceptual y representaciones sociales, el conocimiento de la sociedad”. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Obtenido de: http://www.pcyps.com/wp-content/uploads/2012/10/Castorina-BarreiroToscano-Dos_versiones_del_sentido_comun1.pdf pág. 205- 219 Castro, G. (12 de Agosto de 2010). El taller como espacio pedagógico. [Mensaje de un blog]. Obtenido de: http://lapipademagritte.blogspot.com.co/2010/08/el-taller-comoespacio-pedagogico.html. Santos, J. (2015). Cátedra de la paz. Ley 1732, Congreso de la república de Colombia. Obtenido: http://redpapaz.org/intimidacion/index.php/que-dice-la-ley/catedra-de-paz www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-351569.html Constitución política artículos 44- 45. Congreso de la república de Colombia. Obtenido:http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplina rio/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm Toro, D; Otero, E; Cuello, A, y Lizcano, A. ley 1098 de 2006- código de infancia y adolescencia. Congreso de la república de Colombia. Obtenido: www.ins.gov.co:81/normatividad/Leyes/LEY%201098%20DE%202006.pdf Demause, L. (1970) “La Historia de la infancia” Editorial Alianza Gal, J, (abril 2005). “Los derechos del niño en la escuela una educación para la ciudadanía”. Obtenido: https://books.google.com › Education › Educational Policy & Reform › General. Galvis, O. (2006). “las niñas, los niños y los adolescentes titulares activos de derechos”. Mirada latinoamericana. Primera edición, Colombia. Jaramillo, L. (2007). Concepción de infancia. Revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación Universidad del Norte nº 8 ISSN 1657-2416 Obtenido: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewFile/1687/1096 La Unicef va a la escuela. Artículo 2.1. de la Convención sobre los Derechos del Niño Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Incorporada al artículo 75, inc. 22, de la Constitución de la Nación Argentina a partir de 1994. Obtenido: http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDF Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ley general de educación 115 de (1994). Revolución educativa, Colombia aprende. Obtenido: www.mineducacion.gov.co/1759/articles-124745_archivo_pdf9.pd Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Lineamientos curriculares ciencias sociales. Revolución educativa, Colombia aprende. (2004). Obtenido: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87874.html www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_1.pdf Moscovici, S. (1961). “El psicoanálisis, su imagen y su público”. La teoría de las representaciones sociales. Universidad de Guadalajara (México) num.2 (2002) Murillo, J. (2010) “investigación acción”. Métodos de investigación en educación especial. 3ª edición. Pollock, L. (1983). “Los niños olvidados”. Fondo de Cultura Económica. Rico M.N, Rodríguez, J, Trucco, D y Hopenhayn, M. (2014). Desafíos, derechos de la infancia en la era digital. Número 18, ISSN 1816-7535 Obtenido: http://www.unicef.org/lac/Desafios-18-CEPAL-UNICEF.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2402/1/TE-19637.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2402/2/TE-19637.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1 db1dab576a0f655a09a2a326c4eec82e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060450662711296 |
spelling |
Ibagon Martin, JavierAcosta Riaño, Jeidy MilenaTibocha Ríos, Angélica Alexandra2017-10-24T19:47:26Z2017-12-12T21:59:26Z2017-10-24T19:47:26Z2017-12-12T21:59:26Z2016TE-19637http://hdl.handle.net/20.500.12209/2402instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Se pretende generar nuevos proceso de aprendizaje en los niños y las niñas de grado primero del Colegio Rural el Uval IED, por medio de la implementación la propuesta pedagógica denominada “conozco y me apropio de mis derechos” la cual contribuye al fortalecimiento de los saberes de las infancias en torno a cómo asumir y entender sus derechos a partir de procesos critico reflexivosSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-25T01:12:28Z No. of bitstreams: 1 TE-19637.pdf: 4467824 bytes, checksum: 3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-10-24T19:47:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19637.pdf: 4467824 bytes, checksum: 3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1 (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-24T19:47:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19637.pdf: 4467824 bytes, checksum: 3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19637.pdf: 4467824 bytes, checksum: 3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInfanciasDerechos del niño - Enseñanza primariaRepresentación socialJuego - Estrategia educacionalBiopolíticaDerechos de infanciaInfancia - Representaciones socialesPropuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de los derechos de la infancia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAries, P. (1973). “El niño y la vida familiar en el antiguo régimen”. Editorial: SEUIL, Paris, ISBN:2-02-002676-7.Abric, J, C. (1994). “prácticas sociales y representaciones” Filosofía y cultura contemporánea. Universitaires de France, Primera edición: 2001.Álzate P. (2003). “infancia: concepciones y perspectivas”. Historia, educación. Editorial: Papiro, Pereira, ISBN: 958-9249-89-2. Primera edición.Bustelo, E. (2007). “El recreo de la infancia”. Argumentos para otro comienzo. Primera edición, Buenos Aires Argentina, siglo XXI.Castorina, J. (2004-2007) “Construcción conceptual y representaciones sociales, el conocimiento de la sociedad”. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Obtenido de: http://www.pcyps.com/wp-content/uploads/2012/10/Castorina-BarreiroToscano-Dos_versiones_del_sentido_comun1.pdf pág. 205- 219Castro, G. (12 de Agosto de 2010). El taller como espacio pedagógico. [Mensaje de un blog]. Obtenido de: http://lapipademagritte.blogspot.com.co/2010/08/el-taller-comoespacio-pedagogico.html.Santos, J. (2015). Cátedra de la paz. Ley 1732, Congreso de la república de Colombia. Obtenido: http://redpapaz.org/intimidacion/index.php/que-dice-la-ley/catedra-de-paz www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-351569.htmlConstitución política artículos 44- 45. Congreso de la república de Colombia. Obtenido:http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplina rio/Constitucion_Politica_de_Colombia.htmToro, D; Otero, E; Cuello, A, y Lizcano, A. ley 1098 de 2006- código de infancia y adolescencia. Congreso de la república de Colombia. Obtenido: www.ins.gov.co:81/normatividad/Leyes/LEY%201098%20DE%202006.pdfDemause, L. (1970) “La Historia de la infancia” Editorial AlianzaGal, J, (abril 2005). “Los derechos del niño en la escuela una educación para la ciudadanía”. Obtenido: https://books.google.com › Education › Educational Policy & Reform › General.Galvis, O. (2006). “las niñas, los niños y los adolescentes titulares activos de derechos”. Mirada latinoamericana. Primera edición, Colombia.Jaramillo, L. (2007). Concepción de infancia. Revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación Universidad del Norte nº 8 ISSN 1657-2416 Obtenido: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewFile/1687/1096La Unicef va a la escuela. Artículo 2.1. de la Convención sobre los Derechos del Niño Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Incorporada al artículo 75, inc. 22, de la Constitución de la Nación Argentina a partir de 1994. Obtenido: http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDFMinisterio de Educación Nacional República de Colombia. Ley general de educación 115 de (1994). Revolución educativa, Colombia aprende. Obtenido: www.mineducacion.gov.co/1759/articles-124745_archivo_pdf9.pdMinisterio de Educación Nacional República de Colombia. Lineamientos curriculares ciencias sociales. Revolución educativa, Colombia aprende. (2004). Obtenido: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87874.html www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_1.pdfMoscovici, S. (1961). “El psicoanálisis, su imagen y su público”. La teoría de las representaciones sociales. Universidad de Guadalajara (México) num.2 (2002)Murillo, J. (2010) “investigación acción”. Métodos de investigación en educación especial. 3ª edición.Pollock, L. (1983). “Los niños olvidados”. Fondo de Cultura Económica.Rico M.N, Rodríguez, J, Trucco, D y Hopenhayn, M. (2014). Desafíos, derechos de la infancia en la era digital. Número 18, ISSN 1816-7535 Obtenido: http://www.unicef.org/lac/Desafios-18-CEPAL-UNICEF.pdfORIGINALTE-19637.pdfapplication/pdf4467824http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2402/1/TE-19637.pdf3bb96b350b201186a2bee4ca12c610f1MD51THUMBNAILTE-19637.pdf.jpgTE-19637.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5234http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2402/2/TE-19637.pdf.jpgdb1dab576a0f655a09a2a326c4eec82eMD5220.500.12209/2402oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/24022023-07-17 09:00:12.128Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |