La Casa de la Paz : un lugar de memoria colectiva en disputa con la memoria oficial. Sistematización del proceso de creación de La Trocha- La Casa de la Paz.

Este documento analiza la creación y transformaciones de La Trocha - La Casa de la Paz como un lugar de memoria colectiva, reconciliación y resistencia, impulsado por excombatientes de las FARC-EP en el marco del Acuerdo de Paz de 2016. Con esta investigación pedagógica, fundamentada en la sistemati...

Full description

Autores:
Monroy Gomez, Edwin Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20987
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20987
Palabra clave:
La Trocha - La casa de la paz
Lugar de memoria
Acuerdo de paz
Excombatientes
Economía solidaria
FARC-EP
Firmantes de paz
La Trocha - The house of peace
Place of memory
Peace agreement
Ex-combatants
Solidarity economy
Peace signers
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento analiza la creación y transformaciones de La Trocha - La Casa de la Paz como un lugar de memoria colectiva, reconciliación y resistencia, impulsado por excombatientes de las FARC-EP en el marco del Acuerdo de Paz de 2016. Con esta investigación pedagógica, fundamentada en la sistematización de experiencias (Jara (2018), Cendales y Torres (2010) y en los debates sobre memoria colectiva, verdad y justicia (Halbwachs (1950), Fabri (2010) Jelin (2002), Landaeta (2018)), busco reconstruir la historia de este proyecto, su impacto en la reincorporación y su disputa con la memoria oficial del Estado. A través de un enfoque que articula la pedagogía crítica y la economía solidaria, evidencio cómo La Casa de la Paz trasciende su función productiva para convertirse en un territorio de memoria y transformación social, donde se resignifica la historia del conflicto y se consolidan nuevas narrativas de paz y resistencia. Palabras clave: La Trocha- La Casa de la Paz, lugar de memoria, acuerdo de paz, excombatientes, economía solidaria.