El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems.
El presente trabajo presenta una propuesta donde reune sistemáticamente la experiencia por sesiones. Propuesta estructurada desde los principios de la metodología de Edgar Willems, quien integra los elementos de la música con los elementos fundamentales de la naturaleza humana, involucrando, además...
- Autores:
-
López Cardona, Jhina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1583
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1583
- Palabra clave:
- Cuerpo
Educación corporal
Música metodológica
Vivencia
Propuesta didáctica
Educación musical
Estimulación corporal
Metodología
Edgar Willems
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e1a131e7155f2d730bf483f64f809348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1583 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
title |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
spellingShingle |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. Cuerpo Educación corporal Música metodológica Vivencia Propuesta didáctica Educación musical Estimulación corporal Metodología Edgar Willems |
title_short |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
title_full |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
title_fullStr |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
title_full_unstemmed |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
title_sort |
El cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Cardona, Jhina Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Remolina, Luz Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Cardona, Jhina Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuerpo Educación corporal Música metodológica Vivencia Propuesta didáctica Educación musical Estimulación corporal Metodología Edgar Willems |
topic |
Cuerpo Educación corporal Música metodológica Vivencia Propuesta didáctica Educación musical Estimulación corporal Metodología Edgar Willems |
description |
El presente trabajo presenta una propuesta donde reune sistemáticamente la experiencia por sesiones. Propuesta estructurada desde los principios de la metodología de Edgar Willems, quien integra los elementos de la música con los elementos fundamentales de la naturaleza humana, involucrando, además el estudio de la técnica vocal, formando una trilogía, relacionándose entre sí por similitud y coherencia, indagando en el saber técnico y teórico consolidando procesos de apropiación del arte musical por medio del juego, la canción y la socialización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-17T14:09:12Z 2017-12-12T21:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-17T14:09:12Z 2017-12-12T21:50:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11604 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1583 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11604 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1583 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beltran, O. y. (2016). Nuestro cuerpo como primer territorio de aprendizaje y trasformacion individual y colectiva. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica nacional. Cerda, H. (1993). Elementos de la Investigacion: como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. 2º ed. Santa Fe de Bogota: El Buho. Chapuis, J. W. (1994). Educacion Musical Willems. Fribourg Suiza: pro musica. El cuerpo y la musica. (2005). revista transcultural de musica Nº 9 ISSN: 1697 - 0101, 40. Elliot, j. (2000). El cambio educativo desde la investigacion accion. 3a ed. Madrid: Ediciones Morata, S.L. Galindo, L. F. (2009). El uso didactico del cuerpo en la labor pedagogica musical de los estudiantes de la licenciatura en musica de la facultada de bellas artes universidad pedagogica nacional. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica nacional. Heredia, R. M. (2012). Las dimensiones cognitiva, comunitaria y socializadora: Aspectos esenciales para el desarrollo de las competencias afectivas desde la universidad. revista internacional magisterio Nº 59 ISSN 1692 - 4053, 38. Joseph, A. S. (1999). La Voz, el sonido del alma. Ejercicios para desarrollar la voz y aumentar la autoestima y la seguridad en uno mismo. Barcelona: RBA Libros, S.A. Martinez, A. (2011). El cuerpo entrenado del musico para la Escena. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica Nacional Martinez, S. L. (2011). EN Cuerpo entrenado del musico para la escena. Bogota: (trabajo de grado) Universidad Pedagogica Nacional. ministerio de cultura y educacion de la nacion. (agosto de 2008). Redacciòn 1. Obtenido de Blog de la cátedra de Redacción 1 de la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la Universidad Nacional de Rosario: http://www.fcpolit.unr.edu.ar/redaccion1/2008/10/14/la-investigacion-accion-eneducacion/ Pinilla, J. (2012). el cuerpo en las competencias afectivas: Una reflexion mas alla del sentimiento. revista internacional del magisterio Nº59 ISSN 1692 - 4053, 24. Stephen., C.-T. C. (1993). The TAO of Voice. Móstoles (Madrid-España): Gaia Ediciones. Universidad Pedagogica Nacional Educadora de Educadores. (octubre de 2016). portafolio de servicios universidad pedagogica nacional. Obtenido de http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1299001731portafolioserviciosupn.pdf Willems, E. (2001). El Oido musical. La preparacion auiditiva del niño {traducido al español de La Prèparation auditive de l'enfant (5º edicion). Barcelona, España: Paidos Iberica S.A. Willems, E. (2001). El valor humano de la educacion. 3a Ed. Barcelona: Paidòs Educador. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1583/1/TE-11604.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1583/2/TE-11604.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22f db3a288b09577cdc430c1ddc244da74b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060431277686784 |
spelling |
Gómez Remolina, Luz ÁngelaLópez Cardona, Jhina Paola2017-06-17T14:09:12Z2017-12-12T21:50:46Z2017-06-17T14:09:12Z2017-12-12T21:50:46Z2016TE-11604http://hdl.handle.net/20.500.12209/1583instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo presenta una propuesta donde reune sistemáticamente la experiencia por sesiones. Propuesta estructurada desde los principios de la metodología de Edgar Willems, quien integra los elementos de la música con los elementos fundamentales de la naturaleza humana, involucrando, además el estudio de la técnica vocal, formando una trilogía, relacionándose entre sí por similitud y coherencia, indagando en el saber técnico y teórico consolidando procesos de apropiación del arte musical por medio del juego, la canción y la socialización.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-04-04T17:11:48Z No. of bitstreams: 1 TE-11604.pdf: 3406639 bytes, checksum: 99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22f (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-17T14:09:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11604.pdf: 3406639 bytes, checksum: 99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22f (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-17T14:09:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11604.pdf: 3406639 bytes, checksum: 99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22f (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11604.pdf: 3406639 bytes, checksum: 99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22f (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCuerpoEducación corporalMúsica metodológicaVivenciaPropuesta didácticaEducación musicalEstimulación corporalMetodologíaEdgar WillemsEl cuerpo de la música vs el cuerpo ausente. Propuesta didáctica: cuerpo, sentido y voz. Entrenamiento corporal y auditivo para la vivencia musical desde los principios metodológicos de Edgar Willems.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBeltran, O. y. (2016). Nuestro cuerpo como primer territorio de aprendizaje y trasformacion individual y colectiva. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica nacional.Cerda, H. (1993). Elementos de la Investigacion: como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. 2º ed. Santa Fe de Bogota: El Buho.Chapuis, J. W. (1994). Educacion Musical Willems. Fribourg Suiza: pro musica.El cuerpo y la musica. (2005). revista transcultural de musica Nº 9 ISSN: 1697 - 0101, 40.Elliot, j. (2000). El cambio educativo desde la investigacion accion. 3a ed. Madrid: Ediciones Morata, S.L.Galindo, L. F. (2009). El uso didactico del cuerpo en la labor pedagogica musical de los estudiantes de la licenciatura en musica de la facultada de bellas artes universidad pedagogica nacional. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica nacional.Heredia, R. M. (2012). Las dimensiones cognitiva, comunitaria y socializadora: Aspectos esenciales para el desarrollo de las competencias afectivas desde la universidad. revista internacional magisterio Nº 59 ISSN 1692 - 4053, 38.Joseph, A. S. (1999). La Voz, el sonido del alma. Ejercicios para desarrollar la voz y aumentar la autoestima y la seguridad en uno mismo. Barcelona: RBA Libros, S.A.Martinez, A. (2011). El cuerpo entrenado del musico para la Escena. Bogota: trabajo de grado Universidad pedagogica NacionalMartinez, S. L. (2011). EN Cuerpo entrenado del musico para la escena. Bogota: (trabajo de grado) Universidad Pedagogica Nacional.ministerio de cultura y educacion de la nacion. (agosto de 2008). Redacciòn 1. Obtenido de Blog de la cátedra de Redacción 1 de la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la Universidad Nacional de Rosario: http://www.fcpolit.unr.edu.ar/redaccion1/2008/10/14/la-investigacion-accion-eneducacion/Pinilla, J. (2012). el cuerpo en las competencias afectivas: Una reflexion mas alla del sentimiento. revista internacional del magisterio Nº59 ISSN 1692 - 4053, 24.Stephen., C.-T. C. (1993). The TAO of Voice. Móstoles (Madrid-España): Gaia Ediciones.Universidad Pedagogica Nacional Educadora de Educadores. (octubre de 2016). portafolio de servicios universidad pedagogica nacional. Obtenido de http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1299001731portafolioserviciosupn.pdfWillems, E. (2001). El Oido musical. La preparacion auiditiva del niño {traducido al español de La Prèparation auditive de l'enfant (5º edicion). Barcelona, España: Paidos Iberica S.A.Willems, E. (2001). El valor humano de la educacion. 3a Ed. Barcelona: Paidòs Educador.ORIGINALTE-11604.pdfapplication/pdf3406639http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1583/1/TE-11604.pdf99cbfc14393f0bf0c4374d1e7755c22fMD51THUMBNAILTE-11604.pdf.jpgTE-11604.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7448http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1583/2/TE-11604.pdf.jpgdb3a288b09577cdc430c1ddc244da74bMD5220.500.12209/1583oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15832021-06-28 16:13:45.738Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |