Estrategia pedagógica para el acercamiento a la lengua escrita en niños de jardín a partir de las actividades rectoras.
El presente trabajo de grado realiza un acercamiento a la lengua escrita con niños y niñas de tres a cuatro años, a partir de su dibujo, trazo, garabateo y textos orales, como procesos que preceden la adquisición de la lengua escrita; por lo cual, se diseña un proyecto pedagógico llamado “Desde Tego...
- Autores:
-
Rodriguez Gutierrez, Karim Daniela
Sigua Moreno, Hanlly Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17660
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17660
- Palabra clave:
- Dibujo
Garabateo
Representación gráfica
Trazo
Niveles de escritura
Juego
Arte
Literatura
Exploración del medio
Lectura infantil
Drawing
Scribbling
Graphic representation
Stroke
Writing levels
Play
Art
Literature
Media exploration
Children’s reading
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado realiza un acercamiento a la lengua escrita con niños y niñas de tres a cuatro años, a partir de su dibujo, trazo, garabateo y textos orales, como procesos que preceden la adquisición de la lengua escrita; por lo cual, se diseña un proyecto pedagógico llamado “Desde Tegoraón escribimos con sentido”, donde se vincula las actividades rectoras con la escritura, de esta manera, realizar una propuesta alternativa a la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita, valorando los saberes previos, concepciones y las producciones gráficas de los niños y las niñas. Así, se evidencia que los niños y las niñas en estas edades, le otorgan una significación y sentido a sus garabatos y representaciones gráficas, desde un lenguaje integral y articulado; además las actividades rectoras fortalecen desde sus lenguajes, el acercamiento a la lengua escrita ya que el niño y la niña organiza sus pensamientos y logra expresarse de manera natural y libre. |
---|