Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.

El presente documento expone el proceso de fortalecimiento de la apuesta pedagógica de la colectiva Transfeminista AlienHadas desde el marco de la educación comunitaria y la incidencia en redes sociales para el reconocimiento y reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas...

Full description

Autores:
Junco Vargas, Martín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16549
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16549
Palabra clave:
Trans
Pedagogía
Pedagogías feministas
Estudios trans
Activismo
Transfeminismo
Medios de comunicación
Feminist pedagogies
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_df4b21ff8c48268966c770bcc9b51a8e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16549
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
title Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
spellingShingle Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
Trans
Pedagogía
Pedagogías feministas
Estudios trans
Activismo
Transfeminismo
Medios de comunicación
Feminist pedagogies
title_short Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
title_full Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
title_fullStr Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
title_full_unstemmed Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
title_sort Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
dc.creator.fl_str_mv Junco Vargas, Martín
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano Corredor, Janneth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Junco Vargas, Martín
dc.subject.spa.fl_str_mv Trans
Pedagogía
Pedagogías feministas
Estudios trans
Activismo
Transfeminismo
Medios de comunicación
topic Trans
Pedagogía
Pedagogías feministas
Estudios trans
Activismo
Transfeminismo
Medios de comunicación
Feminist pedagogies
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Feminist pedagogies
description El presente documento expone el proceso de fortalecimiento de la apuesta pedagógica de la colectiva Transfeminista AlienHadas desde el marco de la educación comunitaria y la incidencia en redes sociales para el reconocimiento y reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas trans en Bogotá. Dicho proceso de fortalecimiento se presenta a través de: 1.La caracterización de la propuesta pedagógica de la colectiva AlienHadas para abordar algunos aspectos respecto a los derechos sexuales y reproductivos en personas trans desde una perspectiva de sanación, pedagogías feministas y pedagogías trans, 2. El análisis de las estrategia en redes sociales de la colectiva AlienHadas para visibilizar y politizar la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las personas trans en Colombia (haciendo énfasis en el aborto libre) y 3. La documentación de las herramientas pedagógicas y de incidencia que la colectiva AlienHadas ha generado desde de la sanación, el cuidado y el acompañamiento en el marco de la educación comunitaria con énfasis en derechos humanos.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-29T12:04:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-29T12:04:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-24057
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/16549
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-24057
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/16549
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Buttler, J. (2010). Deshacer el género. Barcelona: Editorial Paidós.
Bell Hooks (2000) Feminism is for everybody: passionate politics, Nueva York, South End Press.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Aniquilar la diferencia. Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.
Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-355 . Colombia: República de Colombia
Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-314. Colombia: República de Colombia
Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-248. Colombia: República de Colombia
Corte constitucional. (2012). Sentencia T-876/12. Colombia : Corte constitucional.
Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-627. Colombia: República de Colombia.
Corte Constitucional. (2015). Sentencia T-099. Colombia: República de Colombia.
Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad. Barcelona: Melusina.
Freire, P. (1979). La Educación como práctica de Libertad. España: Editorial Siglo XXI
García, A. (2009). Tacones, Siliconas, Hormonas y otras Críticas al Sistema Sexo-Género. Feminismos y experiencias de transexuales y travestis. Revista Colombiana de Antropología , 119-146.
Ministerio de Justicia y del Derecho. (2015). Decreto 1227. Colombia: República de Colombia.
Naciones Unidas. Derechos humanos, oficina del alto comisionado. (2013). Declaración y programa de acción de viena. 20 años trabajando por tus derechos, 1993- Conferencia mundial de derechos humanos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Organización Mundial de la Salud. (18 de Junio de 2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11): https://www.who.int/es/news-room/detail/17-06-2018-who-releases new-international-classification-of-diseases-(icd-11)
Rubin, G. (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En C. Vance, Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina.Madrid: Ed. Revolución.
Serrano, J. (2007). Whipping Girl A Transsexual Woman On Sexismi And The Scapegoating Of Feminity.Estados Unidos: Copyrigthted Material.
Wittig, M. (2008). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona: EGALES.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/3/TE-24057.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/1/TE-24057.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cfd533fffb23c52c8f589af05f5ea7db
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
15877f596eff87ead10c6c42f03b232c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445195670847488
spelling Galeano Corredor, JannethJunco Vargas, Martín2021-10-29T12:04:10Z2021-10-29T12:04:10Z2019TE-24057http://hdl.handle.net/20.500.12209/16549instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente documento expone el proceso de fortalecimiento de la apuesta pedagógica de la colectiva Transfeminista AlienHadas desde el marco de la educación comunitaria y la incidencia en redes sociales para el reconocimiento y reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas trans en Bogotá. Dicho proceso de fortalecimiento se presenta a través de: 1.La caracterización de la propuesta pedagógica de la colectiva AlienHadas para abordar algunos aspectos respecto a los derechos sexuales y reproductivos en personas trans desde una perspectiva de sanación, pedagogías feministas y pedagogías trans, 2. El análisis de las estrategia en redes sociales de la colectiva AlienHadas para visibilizar y politizar la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las personas trans en Colombia (haciendo énfasis en el aborto libre) y 3. La documentación de las herramientas pedagógicas y de incidencia que la colectiva AlienHadas ha generado desde de la sanación, el cuidado y el acompañamiento en el marco de la educación comunitaria con énfasis en derechos humanos.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2021-10-29T11:59:42Z No. of bitstreams: 1 TE-24057.pdf: 2052286 bytes, checksum: 15877f596eff87ead10c6c42f03b232c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-10-29T12:02:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24057.pdf: 2052286 bytes, checksum: 15877f596eff87ead10c6c42f03b232c (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2021-10-29T12:04:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24057.pdf: 2052286 bytes, checksum: 15877f596eff87ead10c6c42f03b232c (MD5)Made available in DSpace on 2021-10-29T12:04:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-24057.pdf: 2052286 bytes, checksum: 15877f596eff87ead10c6c42f03b232c (MD5) Previous issue date: 2019Licenciado en Educación ComunitariaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTransPedagogíaPedagogías feministasEstudios transActivismoTransfeminismoMedios de comunicaciónFeminist pedagogiesUna experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisButtler, J. (2010). Deshacer el género. Barcelona: Editorial Paidós.Bell Hooks (2000) Feminism is for everybody: passionate politics, Nueva York, South End Press.Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Aniquilar la diferencia. Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-355 . Colombia: República de ColombiaCorte Constitucional. (2011). Sentencia T-314. Colombia: República de ColombiaCorte Constitucional. (2012). Sentencia T-248. Colombia: República de ColombiaCorte constitucional. (2012). Sentencia T-876/12. Colombia : Corte constitucional.Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-627. Colombia: República de Colombia.Corte Constitucional. (2015). Sentencia T-099. Colombia: República de Colombia.Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad. Barcelona: Melusina.Freire, P. (1979). La Educación como práctica de Libertad. España: Editorial Siglo XXIGarcía, A. (2009). Tacones, Siliconas, Hormonas y otras Críticas al Sistema Sexo-Género. Feminismos y experiencias de transexuales y travestis. Revista Colombiana de Antropología , 119-146.Ministerio de Justicia y del Derecho. (2015). Decreto 1227. Colombia: República de Colombia.Naciones Unidas. Derechos humanos, oficina del alto comisionado. (2013). Declaración y programa de acción de viena. 20 años trabajando por tus derechos, 1993- Conferencia mundial de derechos humanos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.Organización Mundial de la Salud. (18 de Junio de 2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11): https://www.who.int/es/news-room/detail/17-06-2018-who-releases new-international-classification-of-diseases-(icd-11)Rubin, G. (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En C. Vance, Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina.Madrid: Ed. Revolución.Serrano, J. (2007). Whipping Girl A Transsexual Woman On Sexismi And The Scapegoating Of Feminity.Estados Unidos: Copyrigthted Material.Wittig, M. (2008). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona: EGALES.THUMBNAILTE-24057.pdf.jpgTE-24057.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4792http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/3/TE-24057.pdf.jpgcfd533fffb23c52c8f589af05f5ea7dbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-24057.pdfTE-24057.pdfapplication/pdf2052286http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16549/1/TE-24057.pdf15877f596eff87ead10c6c42f03b232cMD5120.500.12209/16549oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/165492021-10-29 23:01:27.899Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=