La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular.
En el presente libro el autor reúne resultados de varios de sus estudios así como reflexiones, producto de su práctica investigativa, que convergen, todos, a la problemática de la calidad de la educación. La discusión sobre este tema se viene realizando en el país desde hace aproximadamente 20 años....
- Autores:
-
Camargo Abello, Marina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8746
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8746
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_df3e91e43066bf2fa7658236f3057897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8746 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Camargo Abello, Marina2018-08-29T13:49:02Z2018-08-29T13:49:02Z1993-04-22http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/529910.17227/01203916.52992323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8746En el presente libro el autor reúne resultados de varios de sus estudios así como reflexiones, producto de su práctica investigativa, que convergen, todos, a la problemática de la calidad de la educación. La discusión sobre este tema se viene realizando en el país desde hace aproximadamente 20 años. No obstante, la manera como se ha tratado la calidad, alude en gran parte a una mirada cuantitativa que privilegia para el análisis, indicadores de eficiencia interna y externa. Entre los primeros sobresalen: acceso a la educación, cobertura, retención, promoción y rendimiento, medido éste por pruebas de conocimiento donde los alumnos dan cuenta de los resultados del aprendizaje en una determinada área del conocimiento. La eficiencia externa, por su parte, da cuenta de la relación existente entre la educación y el empleo, el ingreso y el ascenso. En una perspectiva más amplia, aquí se entiende por calidad aquella capacidad que tiene la educación de posibilitar, en primer lugar, la creación y recreación del conocimiento en diferentes contextos culturales; en segundo lugar, la aplicación creativa de ese conocimiento a la realidad social; y por último, la equidad social, que contempla oportunidades compensatorias a poblaciones pobres y marginales.Made available in DSpace on 2018-08-29T13:49:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:02Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5299application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299/4331https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 26 (1993): 19932323-01340120-3916La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8746oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/87462024-01-19 14:49:13.892Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
spellingShingle |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title_short |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title_full |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title_fullStr |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title_full_unstemmed |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
title_sort |
La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular. |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
description |
En el presente libro el autor reúne resultados de varios de sus estudios así como reflexiones, producto de su práctica investigativa, que convergen, todos, a la problemática de la calidad de la educación. La discusión sobre este tema se viene realizando en el país desde hace aproximadamente 20 años. No obstante, la manera como se ha tratado la calidad, alude en gran parte a una mirada cuantitativa que privilegia para el análisis, indicadores de eficiencia interna y externa. Entre los primeros sobresalen: acceso a la educación, cobertura, retención, promoción y rendimiento, medido éste por pruebas de conocimiento donde los alumnos dan cuenta de los resultados del aprendizaje en una determinada área del conocimiento. La eficiencia externa, por su parte, da cuenta de la relación existente entre la educación y el empleo, el ingreso y el ascenso. En una perspectiva más amplia, aquí se entiende por calidad aquella capacidad que tiene la educación de posibilitar, en primer lugar, la creación y recreación del conocimiento en diferentes contextos culturales; en segundo lugar, la aplicación creativa de ese conocimiento a la realidad social; y por último, la equidad social, que contempla oportunidades compensatorias a poblaciones pobres y marginales. |
publishDate |
1993 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1993-04-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299 10.17227/01203916.5299 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8746 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8746 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5299 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299/4331 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 26 (1993): 1993 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060728552128512 |