La calidad de la educación. Universidad y Cultura Popular.

En el presente libro el autor reúne resultados de varios de sus estudios así como reflexiones, producto de su práctica investigativa, que convergen, todos, a la problemática de la calidad de la educación. La discusión sobre este tema se viene realizando en el país desde hace aproximadamente 20 años....

Full description

Autores:
Camargo Abello, Marina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8746
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5299
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8746
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En el presente libro el autor reúne resultados de varios de sus estudios así como reflexiones, producto de su práctica investigativa, que convergen, todos, a la problemática de la calidad de la educación. La discusión sobre este tema se viene realizando en el país desde hace aproximadamente 20 años. No obstante, la manera como se ha tratado la calidad, alude en gran parte a una mirada cuantitativa que privilegia para el análisis, indicadores de eficiencia interna y externa. Entre los primeros sobresalen: acceso a la educación, cobertura, retención, promoción y rendimiento, medido éste por pruebas de conocimiento donde los alumnos dan cuenta de los resultados del aprendizaje en una determinada área del conocimiento. La eficiencia externa, por su parte, da cuenta de la relación existente entre la educación y el empleo, el ingreso y el ascenso. En una perspectiva más amplia, aquí se entiende por calidad aquella capacidad que tiene la educación de posibilitar, en primer lugar, la creación y recreación del conocimiento en diferentes contextos culturales; en segundo lugar, la aplicación creativa de ese conocimiento a la realidad social; y por último, la equidad social, que contempla oportunidades compensatorias a poblaciones pobres y marginales.