¿Qué es eso que se llama pedagogía?

Este artículo de investigación desarrolla un enfoque sobre la pedagogía desde una perspectiva sociológica o, preferiblemente, desde una sociología de la pedagogía. Procura, abrir un espacio crítico que poco se ha dado alrededor del substratum de la pedagogía, e intenta responder a la pregunta: ¿qué...

Full description

Autores:
Díaz Villa, Mario
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13919
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9485
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13919
Palabra clave:
Discurso pedagógico
Pedagogía
Sociología
Poder
Control
Interacción social
Pedagogical discourse
Pedagogy
Sociology
Power
Control
Social interaction
Discurso pedagógico
Pedagogia
Sociologia
Poder
Controle
Interação social
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este artículo de investigación desarrolla un enfoque sobre la pedagogía desde una perspectiva sociológica o, preferiblemente, desde una sociología de la pedagogía. Procura, abrir un espacio crítico que poco se ha dado alrededor del substratum de la pedagogía, e intenta responder a la pregunta: ¿qué se entiende por lo que se denomina pedagogía? El artículo también hace un breve análisis de cómo muchos de los discursos producidos a lo largo de la historia tienen que ver con la regulación directa o indirecta de la subjetividad, y se han considerado medios de recontextualización de la razón, la conciencia y el conocimiento. En este sentido, se argumenta que para el discurso pedagógico no hay espacio semántico impenetrable. El discurso pedagógico es un principio intrínseco a toda interacción social y es un medio de reproducción de relaciones de poder y principios de control.