Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.

Dignificar y visibilizar la memoria y participación de mujeres de sectores populares de Bogotá, en el marco del Levantamiento Social y Popular 2019 – 2021 como forma de resistencia anti patriarcal en sus territorios, quienes sufrieron diferentes tipos de violencia incluyendo ser víctimas de feminici...

Full description

Autores:
Rodríguez Ballen, Giovanna Edith
Benavides Castillo, Eva Julieth
Hernández, Erika Jazmín
Guevara Blanco, Martín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20749
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20749
Palabra clave:
Cuidadoras
Arte, cuerpo y resistencia
Capitalismo y colonialismo
Patriarcado
Levantamiento social y popular
Mujeres primera línea
Defensoras de la vida
Estallido social
Movilizaciones
Pedagógico y didáctico
Caregivers
Art, body and resistance
Capitalism and colonialism
Social and popular uprising
Women front line
Defenders of life
Social outbreak
Mobilizations
Pedagogical and didactic
Patriarchy
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_de3174121d16fa3b1b8f0fa9c742e252
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20749
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Women defenders and caregivers of life during the social and popular uprising 2019-2021.
title Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
spellingShingle Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
Cuidadoras
Arte, cuerpo y resistencia
Capitalismo y colonialismo
Patriarcado
Levantamiento social y popular
Mujeres primera línea
Defensoras de la vida
Estallido social
Movilizaciones
Pedagógico y didáctico
Caregivers
Art, body and resistance
Capitalism and colonialism
Social and popular uprising
Women front line
Defenders of life
Social outbreak
Mobilizations
Pedagogical and didactic
Patriarchy
title_short Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
title_full Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
title_fullStr Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
title_full_unstemmed Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
title_sort Mujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Ballen, Giovanna Edith
Benavides Castillo, Eva Julieth
Hernández, Erika Jazmín
Guevara Blanco, Martín
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Buitrago Pinzón, Luis Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Ballen, Giovanna Edith
Benavides Castillo, Eva Julieth
Hernández, Erika Jazmín
Guevara Blanco, Martín
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidadoras
Arte, cuerpo y resistencia
Capitalismo y colonialismo
Patriarcado
Levantamiento social y popular
Mujeres primera línea
Defensoras de la vida
Estallido social
Movilizaciones
Pedagógico y didáctico
topic Cuidadoras
Arte, cuerpo y resistencia
Capitalismo y colonialismo
Patriarcado
Levantamiento social y popular
Mujeres primera línea
Defensoras de la vida
Estallido social
Movilizaciones
Pedagógico y didáctico
Caregivers
Art, body and resistance
Capitalism and colonialism
Social and popular uprising
Women front line
Defenders of life
Social outbreak
Mobilizations
Pedagogical and didactic
Patriarchy
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Caregivers
Art, body and resistance
Capitalism and colonialism
Social and popular uprising
Women front line
Defenders of life
Social outbreak
Mobilizations
Pedagogical and didactic
Patriarchy
description Dignificar y visibilizar la memoria y participación de mujeres de sectores populares de Bogotá, en el marco del Levantamiento Social y Popular 2019 – 2021 como forma de resistencia anti patriarcal en sus territorios, quienes sufrieron diferentes tipos de violencia incluyendo ser víctimas de feminicidios, agresiones, perdidas oculares que aún hoy en su mayoría permanecen en la impunidad, bajo una estrategia de pedagogías de terror sistemática de brutalidad policial y crímenes de Estado. Se reconstruye la historia de vida de cinco mujeres aplicando diferentes técnicas de recolección de información (Entrevistas, fotografías, testimonios, consulta de textos y otras fuentes) mujeres defensoras de vida que han aportado desde sus luchas ético-políticas y expresiones artísticas a la transformación sociocultural. El material pedagógico didáctico es a través de una exposición con diferentes expresiones artísticas como las plásticas, visuales, audiovisuales y musicales.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T20:58:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T20:58:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20749
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20749
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Patriarchy
• Forero Hidalgo, J. A., & Molano Camargo, F. (2019). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 42. https://doi.org/10.15446/achsc.v42n1.51347
• CLACSO Comunicaciones. (2021, abril 22). Mujeres en primera línea: Participación política en el estallido social: Cali, Buenaventura y Popayán [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XiNTbaghFyo
• Flórez, M. (2019). La ciudad en la sombra: Profesor, investigador y doctor en Estudios Latinoamericanos Alfonso Torres.
• Flórez, M. (2017). Bogotá se moviliza: Pasado y presente del Paro Cívico del 77.
• Torres Carrillo, A. (2021). Organizaciones populares, construcción de identidad y acción política. Revista Cinde. https://recrevistacinde@umanizales.ed.co
• Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). Informe final: Hay futuro, sí hay verdad. Referencia al Paro Cívico Nacional 1977.
• Salazar Castillo, M. A. (2020). Revista Desde Abajo. https://www.desdeabajo.com
• Robayo, C. (2013). 20 años Revista Desde Abajo. https://es.info.co
• Torres Vásquez, H., Caicedo Fraide, E. M., & Barragán Ronderos, D. A. (2016). Revista Republicana, 21, 59-81. https://hacer.org/10
• García Villegas, M. (2020). Ciencia ficción.
• Mujerescreando.org. (2020, julio 22). #Huellas MARIA GALINDO artista visual, performer, cofundadora del colectivo Mujeres Creando. Bolivia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cTN9qqvt8l8&t=11s&ab_channel=CulturaneasCulturaIgualdadDivesidad
• T13. (2018, octubre 17). ¿Quiénes son las "Yeguas Latinoamericanas"? [Video]. YouTube. https://www.t13.cl/videos/nacional/yeguas-latinoamericanas-quienes-son-colectivo-feminista#:~:text=Se%20llaman%20%22Yeguas%20Latinoamericanas%22%20y,los%20derechos%20de%20las%20mujeres
• Torres, C. (2019, noviembre 13). PERFORMANCE. Chile: Yeguada Latinoamericana en “Estado de Rebeldía” La Izquierda Diario. https://www.laizquierdadiario.com/Yeguada-Latinoamericana-en-Estado-de-Rebeldia
• Arias, E. (2022, diciembre 10). ‘Hay Estallido Cultural para rato’: Patricia Ariza. Cambio. https://cambiocolombia.com/articulo/cultura/hay-estallido-cultural-para-rato-patricia-ariza
• Human Rights Watch. (2021, junio 9). Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes. https://www.hrw.org/es/news/2021/06/09/colombia-brutalidad-policial-contra-manifestantes
• Arango Melo, A. M. (2021, junio 22). Estallido Artístico Colombia Plural: Otro país, otro periodismo.
• Tamboras insurrectas-teoría del arte [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Cgbur3pl9H4
• Ley 1257 de 2008, Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.
• Ley 1761 de 2015, Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones (Rosa Elvira Cely).
• Decreto 166 de 2010, Por el cual se adopta la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.
• Secretaría Distrital de la Mujer. (2020, abril). Canales de comunicación distritales para atender a mujeres víctimas de violencias reciben un promedio de 220 consultas por día. https://antiguo.sdmujer.gov.co/noticias/canales-comunicaci%C3%B3n-distritales-atender-mujeres-v%C3%ADctimas-violencias-reciben-promedio-220
• Pardo, D. (2020, abril 20). Coronavirus | Por qué tantos colombianos han colgado trapos rojos en sus casas en medio de la cuarentena por la pandemia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52349231
• Ibáñez, Á. (2023, mayo 30). ¿Por qué cambia de nombre Esmad? Este es el uniforme y así reaccionará a las protestas. AS Colombia – Diario On Line. https://colombia.as.com/actualidad/por-que-cambia-de-nombre-esmad-este-es-el-uniforme-y-asi-reaccionara-a-las-protestas-n/
• Benotam, A. (2022, abril 29). 28 de abril de 2021: una fecha que sacudió la historia reciente de Colombia. France 24. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220429-aniversario-protestas-pano-nacional-colombia
• Ibarra, M., & Recalde, M. (2022). Mujeres y feministas en el estallido social de Colombia, 2021. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171453/1/DDHH-y-consolidacion-paz-05.pdf
• Contagio Radio. (2021, mayo 14). Crece la indignación por asesinato de Sebastián y muerte de Alison en Popayán. https://www.contagioradio.com/jovenes-popayan-indignacion-paro-nacional/
• Corporación Humanas. (2021, agosto). Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia. https://www.humanas.org.co/los-alarmantes-actos-de-violencia-basada-en-genero-durante-el-paro-nacional-en-colombia/
• Contagio Radio. (2021, mayo 20). Miembros de la policía habrían asesinado a Angie Johana Valencia. https://www.contagioradio.com/miembros-de-la-policia-asesinan-a-angie-johana-valencia/
• Redacción Judicial. (2021, agosto 26). Paro Nacional: los cabos sueltos de las denuncias contra la Policía en el Valle. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/paro-nacional-los-cabos-sueltos-de-las-probable-violencia-policial-en-el-valle/
• Human Rights Watch. (2021, junio 9). Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes - Urge una reforma policial para prevenir futuros abusos. https://www.hrw.org/es/news/2021/06/09/colombia-brutalidad-policial-contra-manifestantes
• Noticias Uno – Mirada Global Historias Humanas (Naciones Unidas). (2021, diciembre 15). Colombia: La ONU llama al gobierno a garantizar la justicia y brindar reparación a las víctimas de las protestas. https://news.un.org/es/story/2021/12/1501462
• Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación: Cultura, poder y liberación. Ediciones Paidós.
• Freire, P. (1996). Cartas a Cristina. Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo. Siglo XXI Editores.
• Mejía, M. R. (2021). Serie de conferencias: Explica fundamentos de la investigación como estrategia pedagógica. YouTube. https://youtu.be/J7y7SyKn?si=j9
• Segato, R. L. (2017). Conferencia sobre su biblioteca Conferencia sobre su libro "La guerra contra las mujeres". Traficantes de Sueño. https://youtu.be/V?si=ETL
• Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. (s. f.). Legado de Alfredo Molano. Hablemos de verdad. https://youtu.be/Hewp?si=AH-okV
• Comisión de la Verdad. (2022). *Herramientas pedagógicas para la verdad: Educación para la paz. Pedagogía para la paz.
• Biblioteca Pública de la Marichuela & Sistema de Bibliotecas de Bogotá (SiBiBo). (2023). La vida es lucha: de la primera a la última línea. Hijxs de Usminia. BibloRed.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá - Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2019-2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/7/Mujeres%20defensoras%20y%20cuidadoras%20durante%20el%20levantamiento%20social%20y%20popular%202019%20-%202021..pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/6/202530810003423-11%20DIC%2024%20EVA%2c%20ERIKA%2c%20GIOVANNA%20Y%20MARTIN.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/1/Mujeres%20defensoras%20y%20cuidadoras%20durante%20el%20levantamiento%20social%20y%20popular%202019%20-%202021..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d7860252a154d362354db0274874a5d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598
a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931922713935872
spelling Buitrago Pinzón, Luis EnriqueRodríguez Ballen, Giovanna EdithBenavides Castillo, Eva JuliethHernández, Erika JazmínGuevara Blanco, MartínBogotá - Colombia2019-20212025-01-28T20:58:21Z2025-01-28T20:58:21Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20749instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Dignificar y visibilizar la memoria y participación de mujeres de sectores populares de Bogotá, en el marco del Levantamiento Social y Popular 2019 – 2021 como forma de resistencia anti patriarcal en sus territorios, quienes sufrieron diferentes tipos de violencia incluyendo ser víctimas de feminicidios, agresiones, perdidas oculares que aún hoy en su mayoría permanecen en la impunidad, bajo una estrategia de pedagogías de terror sistemática de brutalidad policial y crímenes de Estado. Se reconstruye la historia de vida de cinco mujeres aplicando diferentes técnicas de recolección de información (Entrevistas, fotografías, testimonios, consulta de textos y otras fuentes) mujeres defensoras de vida que han aportado desde sus luchas ético-políticas y expresiones artísticas a la transformación sociocultural. El material pedagógico didáctico es a través de una exposición con diferentes expresiones artísticas como las plásticas, visuales, audiovisuales y musicales.Submitted by Erika Jazmín Hernández (erjhernandez@upn.edu.co) on 2024-12-03T23:53:30Z No. of bitstreams: 2 Mujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf: 1720956 bytes, checksum: a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 lleno..pdf: 812046 bytes, checksum: 2b15e4a31b4d175b33b44a3d051e5b4a (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Corregir nombre "exacto" del trabajo de grado en el formato de licencia de uso. También deben eliminar el nombre de la modalidad en el programa académico (profesionalización), únicamente registrar el nombre actual del programa. on 2024-12-04T22:24:37Z (GMT)Submitted by Erika Jazmín Hernández (erjhernandez@upn.edu.co) on 2024-12-12T01:25:23Z No. of bitstreams: 2 Mujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf: 1720956 bytes, checksum: a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 835043 bytes, checksum: 34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-12T03:15:56Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Mujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf: 1720956 bytes, checksum: a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 835043 bytes, checksum: 34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-01-28T20:58:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Mujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf: 1720956 bytes, checksum: a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 835043 bytes, checksum: 34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598 (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-28T20:58:21Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Mujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf: 1720956 bytes, checksum: a17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 835043 bytes, checksum: 34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación ComunitariaPregradoDignify and make visible the memory and participation of women from popular sectors of Bogotá, within the framework of the Social and Popular Uprising 2019 - 2021 as a form of anti-patriarchal resistance in their territories, who suffered different types of violence including being victims of femicides, assaults, eye losses that even today mostly remain unpunished, under a strategy of systematic terror pedagogies of police brutality and state crimes. The life history of five women is reconstructed by applying different information collection techniques (Interviews, photographs, testimonies, consultation of texts and other sources), women defenders of life who have contributed from their ethical-political struggles and artistic expressions to the sociocultural transformation. . The teaching pedagogical material is through an exhibition with different artistic expressions such as plastic, visual, audiovisual and musical.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCuidadorasArte, cuerpo y resistenciaCapitalismo y colonialismoPatriarcadoLevantamiento social y popularMujeres primera líneaDefensoras de la vidaEstallido socialMovilizacionesPedagógico y didácticoCaregiversArt, body and resistanceCapitalism and colonialismSocial and popular uprisingWomen front lineDefenders of lifeSocial outbreakMobilizationsPedagogical and didacticPatriarchyMujeres defensoras y cuidadoras de vida durante el levantamiento social y popular 2019-2021.Women defenders and caregivers of life during the social and popular uprising 2019-2021.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPatriarchy• Forero Hidalgo, J. A., & Molano Camargo, F. (2019). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 42. https://doi.org/10.15446/achsc.v42n1.51347• CLACSO Comunicaciones. (2021, abril 22). Mujeres en primera línea: Participación política en el estallido social: Cali, Buenaventura y Popayán [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XiNTbaghFyo• Flórez, M. (2019). La ciudad en la sombra: Profesor, investigador y doctor en Estudios Latinoamericanos Alfonso Torres.• Flórez, M. (2017). Bogotá se moviliza: Pasado y presente del Paro Cívico del 77.• Torres Carrillo, A. (2021). Organizaciones populares, construcción de identidad y acción política. Revista Cinde. https://recrevistacinde@umanizales.ed.co• Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). Informe final: Hay futuro, sí hay verdad. Referencia al Paro Cívico Nacional 1977.• Salazar Castillo, M. A. (2020). Revista Desde Abajo. https://www.desdeabajo.com• Robayo, C. (2013). 20 años Revista Desde Abajo. https://es.info.co• Torres Vásquez, H., Caicedo Fraide, E. M., & Barragán Ronderos, D. A. (2016). Revista Republicana, 21, 59-81. https://hacer.org/10• García Villegas, M. (2020). Ciencia ficción.• Mujerescreando.org. (2020, julio 22). #Huellas MARIA GALINDO artista visual, performer, cofundadora del colectivo Mujeres Creando. Bolivia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cTN9qqvt8l8&t=11s&ab_channel=CulturaneasCulturaIgualdadDivesidad• T13. (2018, octubre 17). ¿Quiénes son las "Yeguas Latinoamericanas"? [Video]. YouTube. https://www.t13.cl/videos/nacional/yeguas-latinoamericanas-quienes-son-colectivo-feminista#:~:text=Se%20llaman%20%22Yeguas%20Latinoamericanas%22%20y,los%20derechos%20de%20las%20mujeres• Torres, C. (2019, noviembre 13). PERFORMANCE. Chile: Yeguada Latinoamericana en “Estado de Rebeldía” La Izquierda Diario. https://www.laizquierdadiario.com/Yeguada-Latinoamericana-en-Estado-de-Rebeldia• Arias, E. (2022, diciembre 10). ‘Hay Estallido Cultural para rato’: Patricia Ariza. Cambio. https://cambiocolombia.com/articulo/cultura/hay-estallido-cultural-para-rato-patricia-ariza• Human Rights Watch. (2021, junio 9). Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes. https://www.hrw.org/es/news/2021/06/09/colombia-brutalidad-policial-contra-manifestantes• Arango Melo, A. M. (2021, junio 22). Estallido Artístico Colombia Plural: Otro país, otro periodismo.• Tamboras insurrectas-teoría del arte [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Cgbur3pl9H4• Ley 1257 de 2008, Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.• Ley 1761 de 2015, Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones (Rosa Elvira Cely).• Decreto 166 de 2010, Por el cual se adopta la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.• Secretaría Distrital de la Mujer. (2020, abril). Canales de comunicación distritales para atender a mujeres víctimas de violencias reciben un promedio de 220 consultas por día. https://antiguo.sdmujer.gov.co/noticias/canales-comunicaci%C3%B3n-distritales-atender-mujeres-v%C3%ADctimas-violencias-reciben-promedio-220• Pardo, D. (2020, abril 20). Coronavirus | Por qué tantos colombianos han colgado trapos rojos en sus casas en medio de la cuarentena por la pandemia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52349231• Ibáñez, Á. (2023, mayo 30). ¿Por qué cambia de nombre Esmad? Este es el uniforme y así reaccionará a las protestas. AS Colombia – Diario On Line. https://colombia.as.com/actualidad/por-que-cambia-de-nombre-esmad-este-es-el-uniforme-y-asi-reaccionara-a-las-protestas-n/• Benotam, A. (2022, abril 29). 28 de abril de 2021: una fecha que sacudió la historia reciente de Colombia. France 24. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220429-aniversario-protestas-pano-nacional-colombia• Ibarra, M., & Recalde, M. (2022). Mujeres y feministas en el estallido social de Colombia, 2021. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171453/1/DDHH-y-consolidacion-paz-05.pdf• Contagio Radio. (2021, mayo 14). Crece la indignación por asesinato de Sebastián y muerte de Alison en Popayán. https://www.contagioradio.com/jovenes-popayan-indignacion-paro-nacional/• Corporación Humanas. (2021, agosto). Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia. https://www.humanas.org.co/los-alarmantes-actos-de-violencia-basada-en-genero-durante-el-paro-nacional-en-colombia/• Contagio Radio. (2021, mayo 20). Miembros de la policía habrían asesinado a Angie Johana Valencia. https://www.contagioradio.com/miembros-de-la-policia-asesinan-a-angie-johana-valencia/• Redacción Judicial. (2021, agosto 26). Paro Nacional: los cabos sueltos de las denuncias contra la Policía en el Valle. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/paro-nacional-los-cabos-sueltos-de-las-probable-violencia-policial-en-el-valle/• Human Rights Watch. (2021, junio 9). Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes - Urge una reforma policial para prevenir futuros abusos. https://www.hrw.org/es/news/2021/06/09/colombia-brutalidad-policial-contra-manifestantes• Noticias Uno – Mirada Global Historias Humanas (Naciones Unidas). (2021, diciembre 15). Colombia: La ONU llama al gobierno a garantizar la justicia y brindar reparación a las víctimas de las protestas. https://news.un.org/es/story/2021/12/1501462• Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación: Cultura, poder y liberación. Ediciones Paidós.• Freire, P. (1996). Cartas a Cristina. Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo. Siglo XXI Editores.• Mejía, M. R. (2021). Serie de conferencias: Explica fundamentos de la investigación como estrategia pedagógica. YouTube. https://youtu.be/J7y7SyKn?si=j9• Segato, R. L. (2017). Conferencia sobre su biblioteca Conferencia sobre su libro "La guerra contra las mujeres". Traficantes de Sueño. https://youtu.be/V?si=ETL• Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. (s. f.). Legado de Alfredo Molano. Hablemos de verdad. https://youtu.be/Hewp?si=AH-okV• Comisión de la Verdad. (2022). *Herramientas pedagógicas para la verdad: Educación para la paz. Pedagogía para la paz.• Biblioteca Pública de la Marichuela & Sistema de Bibliotecas de Bogotá (SiBiBo). (2023). La vida es lucha: de la primera a la última línea. Hijxs de Usminia. BibloRed.THUMBNAILMujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf.jpgMujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4841http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/7/Mujeres%20defensoras%20y%20cuidadoras%20durante%20el%20levantamiento%20social%20y%20popular%202019%20-%202021..pdf.jpg8d7860252a154d362354db0274874a5dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202530810003423-11 DIC 24 EVA, ERIKA, GIOVANNA Y MARTIN.pdf202530810003423-11 DIC 24 EVA, ERIKA, GIOVANNA Y MARTIN.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf835043http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/6/202530810003423-11%20DIC%2024%20EVA%2c%20ERIKA%2c%20GIOVANNA%20Y%20MARTIN.pdf34ce98c194f2a40efdc67315a3c3a598MD56ORIGINALMujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdfMujeres defensoras y cuidadoras durante el levantamiento social y popular 2019 - 2021..pdfapplication/pdf1720956http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20749/1/Mujeres%20defensoras%20y%20cuidadoras%20durante%20el%20levantamiento%20social%20y%20popular%202019%20-%202021..pdfa17a00d91f1ccf50b1b882acddfb1d59MD5120.500.12209/20749oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207492025-02-19 23:01:37.238Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=