Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.

El presente artículo presenta una investigación que aborda el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la Universidad de Tarapacá. Se empleó una metodología mixta que considera la aplicación de una encuesta y la realización de tres grupos focales en...

Full description

Autores:
Bustos-González, Raúl
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8985
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8985
Palabra clave:
Desarrollo de competencias
Tutoría
Aprendizaje mediante la práctica
Enseñanza en equipo
Apoyo pedagógico
Desenvolvimento de competências
Tutoria
Skills development
Tutoring
Learning through practice
Team teaching
Pedagogical support
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_dce0aab9b45fc98341edcff0a565f57f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8985
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Bustos-González, Raúl2018-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/810310.17227/rce.num75-81032323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8985El presente artículo presenta una investigación que aborda el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la Universidad de Tarapacá. Se empleó una metodología mixta que considera la aplicación de una encuesta y la realización de tres grupos focales en los que participaron tutores pares, conformado cada uno dependiendo del número de semestres que han servido en su labor. Lo anterior permitió el descubrimiento de los significados asignados por los propios sujetos a los contenidos de la investigación. En conclusión, se relevó el trabajo tutorial como instancia no solo de apoyo a estudiantes de reciente ingreso, sino también como actividad que potencia la adquisición de competencias básicas y genéricas, como la empatía y el lide-razgo, en estudiantes que desempeñen dicho ro.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:56Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8103This article presents a research that deals with the development of generic competences in students who work as peer tutors at the University of Tarapacá. A mixed methodology was used, which considers the application of a survey and the realization of three focus groups in which peer tutors participated, each one formed depending on the number of semesters that they have served in their work. This allowed the discovery of the meanings assigned by the subjects themselves to the contents of the research. In conclusion, the tutorial work was revealed as an instance not only of support for recent students, but also as an activity that enhances the acquisition of basic and generic skills, such as empathy and leadership, in students who perform this role.application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103/6325https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103/7441https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 75 (2018): (jul-dic) Dossier: Bilingüismo y educación; 99-118Desarrollo de competenciasTutoríaAprendizaje mediante la prácticaEnseñanza en equipoApoyo pedagógicoDesenvolvimento de competênciasTutoriaSkills developmentTutoringLearning through practiceTeam teachingPedagogical supportDesarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.Development of Generic Competences in Students Who Work as Peer Tutors in the University.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8985oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/89852024-01-19 12:59:18.848Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Development of Generic Competences in Students Who Work as Peer Tutors in the University.
title Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
spellingShingle Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
Desarrollo de competencias
Tutoría
Aprendizaje mediante la práctica
Enseñanza en equipo
Apoyo pedagógico
Desenvolvimento de competências
Tutoria
Skills development
Tutoring
Learning through practice
Team teaching
Pedagogical support
title_short Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
title_full Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
title_fullStr Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
title_sort Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad.
dc.creator.fl_str_mv Bustos-González, Raúl
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bustos-González, Raúl
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo de competencias
Tutoría
Aprendizaje mediante la práctica
Enseñanza en equipo
Apoyo pedagógico
Desenvolvimento de competências
Tutoria
topic Desarrollo de competencias
Tutoría
Aprendizaje mediante la práctica
Enseñanza en equipo
Apoyo pedagógico
Desenvolvimento de competências
Tutoria
Skills development
Tutoring
Learning through practice
Team teaching
Pedagogical support
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Skills development
Tutoring
Learning through practice
Team teaching
Pedagogical support
description El presente artículo presenta una investigación que aborda el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la Universidad de Tarapacá. Se empleó una metodología mixta que considera la aplicación de una encuesta y la realización de tres grupos focales en los que participaron tutores pares, conformado cada uno dependiendo del número de semestres que han servido en su labor. Lo anterior permitió el descubrimiento de los significados asignados por los propios sujetos a los contenidos de la investigación. En conclusión, se relevó el trabajo tutorial como instancia no solo de apoyo a estudiantes de reciente ingreso, sino también como actividad que potencia la adquisición de competencias básicas y genéricas, como la empatía y el lide-razgo, en estudiantes que desempeñen dicho ro.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103
10.17227/rce.num75-8103
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0134
0120-3916
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/8985
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8985
identifier_str_mv 10.17227/rce.num75-8103
2323-0134
0120-3916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103/6325
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8103/7441
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Educación; Núm. 75 (2018): (jul-dic) Dossier: Bilingüismo y educación; 99-118
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814444970015195136