Tendencias mundiales de la educación infantil.

Para revisar las tendencias mundiales en educa-ción infantil, se hace necesario contextualizar-las en tendencias generales en educación y en el trascendental proceso de globalización, que tienen consecuencias en las realidades particu-lares de cada región.Se considera que la educación es una viga ma...

Full description

Autores:
Simonstein Fuentes, Selma
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8885
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7702
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8885
Palabra clave:
Educación infantil
Globalización
Cobertura
Calidad
Early childhood
Globalization
Coverage
Quality
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Para revisar las tendencias mundiales en educa-ción infantil, se hace necesario contextualizar-las en tendencias generales en educación y en el trascendental proceso de globalización, que tienen consecuencias en las realidades particu-lares de cada región.Se considera que la educación es una viga maestra para el desarrollo de las naciones, pero no ha sucedido lo mismo con la educación in-fantil; un salto importante en este sentido se produjo en la segunda mitad del siglo pasado. La ciencia, los compromisos internacionales y la economía nos han entregado grandes sus-tentos para la valoración de la educación en la primera infancia.La cobertura y la calidad en este nivel educa-tivo están lejos de ser conseguirse de manera universal, pues los países manifiestan estados de avance muy disímiles. Sin embargo, impor-tantes acuerdos internacionales, como los de Educación para Todos, el Foro Mundial sobre la Educación, celebrado en Dakar en el 2000, exige que los países en el 2015 hayan cumplido con los seis objetivos de EPT, entre los cuales está el relativo a la primera infancia.Los gobiernos ponen cada vez más atención en los cuidados y educación de la primera infan-cia, agregándolo en sus políticas públicas; el caso de Chile se ha destacado mundialmente, donde la presidenta de la república, Michelle Bachelet, ha implementado un programa de atención educativo desde el nacimiento hasta los seis años.