Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.

En la vorágine de acontecimientos contemporáneos que se relacionan con la educación, el presente proyecto de investigación se centra en un fenómeno que actualmente goza de bastante popularidad por su novedad y que despierta bastantes expectativas en la población. Se trata de la divulgación de...

Full description

Autores:
Bernal García, Jair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18159
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18159
Palabra clave:
Divulgación
Fines de la educación
Pedagogía
Educación
Divulgación del conocimiento
Purposes of education
Dissemination
Pedagogy
Education
Dissemination of knowledge
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d9d9f7e09108bde9d18d9f6a7cbcb286
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18159
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The purposes of education in the dissemination of knowledge. A content analysis of popularization works found on the youtube platform.
title Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
spellingShingle Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
Divulgación
Fines de la educación
Pedagogía
Educación
Divulgación del conocimiento
Purposes of education
Dissemination
Pedagogy
Education
Dissemination of knowledge
title_short Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
title_full Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
title_fullStr Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
title_full_unstemmed Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
title_sort Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.
dc.creator.fl_str_mv Bernal García, Jair
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón Oñate, William Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal García, Jair
dc.subject.spa.fl_str_mv Divulgación
Fines de la educación
Pedagogía
Educación
Divulgación del conocimiento
topic Divulgación
Fines de la educación
Pedagogía
Educación
Divulgación del conocimiento
Purposes of education
Dissemination
Pedagogy
Education
Dissemination of knowledge
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Purposes of education
Dissemination
Pedagogy
Education
Dissemination of knowledge
description En la vorágine de acontecimientos contemporáneos que se relacionan con la educación, el presente proyecto de investigación se centra en un fenómeno que actualmente goza de bastante popularidad por su novedad y que despierta bastantes expectativas en la población. Se trata de la divulgación del conocimiento a través de plataformas alternativas en internet. Se realizó un análisis de contenido de tres canales de divulgación alojados en la plataforma de Youtube.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T20:36:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T20:36:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18159
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18159
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aigneren, M. (2009). Análisis de contenido. Una introducción. La Sociología En Sus Escenarios, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550
Alfonso Prieto, J J., Arbeláez Ospina, L., Herrera Agudelo, L F. (2019). Sobre los fines y la crisis de la educación: Una lectura de los documentos de la UNESCO (1970-2015) [TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]
Alfonso Sánchez, I. (2016). La Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y Sociedad del Aprendizaje. Referentes en torno a su formación. Bibliotecas anales de investigación. 12(2), 231-239
Andreu Abela, Jaime. (2002). Las Técnicas de análisis de contenido. Una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Canal City TV. (10 de noviembre de 2014). Días de Gloria: Diana Uribe. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7ZL0EKG1PgQ&t=1016s
Canal Diana Uribe. (11 de julio de 2019). 2- La radio en las guerras. [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gHgY-aCHSgQ&list=PL8vYNr2PWCK4LrM9waLdymUQyWoSeCWs7&index=2
Canal Diana Uribe. (11 de septiembre de 2019). 7- Los comienzos de la radio en Colombia. [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=YnkGJBN2Fbc
Canal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (5 de Mayo de 2016).¿Existe la filosofía latinoamericana? - Capítulo 13 – Cuarta temporada. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=l0hBe-S1d1g&list=PLRHmAOq1DquHHCh3OmA2zzIe65ZTjH8FS&index=13
Canal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (21 de Marzo de 2016). Filosofía y praxis – Capítulo 8 – Primera Temporada. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=CblTPJyFzLg&list=PLRHmAOq1DquE_Z14sZmaJ5QR8bwLKbds3&index=8
Canal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (21 de Marzo de 2016). ¿Por qué hay algo y no más bien nada? - Capítulo 1 - Primera temporada [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=nbRSgucXda8&list=PLRHmAOq1DquE_Z14sZmaJ5QR8bwLKbds3&index=1
Canal Roxana Kreimer. (11 de septiembre de 2022). Las FALACIAS- FILOSOFÍA (Qué son las falacias y cómo identificarlas). [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=C0KXNaexs-I&t=1219s
Canal Roxana Kreimer. (24 de julio de 2022).¿Qué significa ser LIBERTARIO? Sus influencias intelectuales. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=p_o9Z2efC_s
Cárdenas, J. (2017). Networking de conocimiento en Sociología: análisis de blogs, videos de Youtube y comentarios en Twitter sobre Sociología. Teknocultura, 14(1), 121. https://doi.org/10.5209/TEKN.55209
Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
Delval, J. (1990). Los fines de la Educación. Siglo Veintiuno Editores. México.
Erazo Pesántez, M. (2007). Comunicación, Divulgación y Periodismo de la Ciencia. Editorial Planeta del Ecuador S.A.
Flores, E., Nuo, A. B., & Martinez, E. (1997). La popularización de la ciencia y la tecnología: Reflexiones básicas. Fondo de Cultura Económica.
García, D. V. (2015, julio). Las TIC en la educación. Plumilla Educativa, 62–70.
Islas Lobato, C. A., (2010). Diseño de un sitio en línea para la difusión y divulgación científica del proyecto Los huracanes en la historia de México. (Tesis para obtener el título de Licenciada en Comunicación). Colima, México: Universidad de Colima - Facultad de Letras y comunicación. https://www.yumpu.com/es/document/read/31029033/diseno-de-un-sitio-en-linea-para-la-difusion-y-huracanes
Jiménez Medina, J.A. y González Hernández, D.L. (2013). Cambios de paradigma de la divulgación del conocimiento en la educación superior en Colombia: crisis desde el campo editorial universitario. Revista Hallazgos, 10 (20), 171-191.
Kant, I. ([1803] 2012). Pedagogía. Madrid: Akal.

León, A. (2012). Los Fines de la Educación. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas. 9(23), 4-50
Maritain, J. (1943). Los Fines de la Educación. [Archivo PDF]. http://www.jacquesmaritain.com/pdf/10_EDU/01_ED_FinEdu.pdf?link=01_ED_FinEdu.pdf
Martínez, E., y Flores, J. (1997). La popularización de la ciencia y la tecnología: reflexiones básicas. México. Fondo de Cultura Económica.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ( 24 de agosto de 2022). Misión.https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/AcercadelMinTIC/118044:Marco-Estrategico.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ( 24 de agosto de 2022). Julio, un profe matemáticamente conectado. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/238536:Julio-un-profe-matemaTICamente-conectado.
Moreno-Muciño, O., Medina Rodríguez, R.E., Enríquez Reyna, M.C., García González, J. y Ceballos Gurrola, O. (2021). Actividad física y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria. Diferencias por sexo y grado escolar. Revista Retos,42, 276-285
Noguera Ramírez, C E. (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Revista Pedagogía y Saberes, (33), 9-25 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=614064886002
ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos.
Perera Rodríguez, V. H., & Torres Gordillo, J. J. (2005). Una aproximación al estado actual de las investigaciones sobre la comunicación mediada por ordenador en el ámbito educativo. V Congreso Internacional Virtual de Educación. Sevilla: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla.
Ramírez Belalcázar, L.C., Arenas Herrera, L.M., Sepúlveda Rodríguez L.J. (2019). Crisis de las humanidades y su repercusión en la educación en literatura: una mirada desde las orientaciones de la política de gobernanza global. [Trabajo de grado para optar el título de Licenciadas en Psicología y Pedagogía]
Ramírez – Ochoa, M. (2016). La comunicación mediada por computadora origen, definición, características e investigaciones educativas. Congreso Internacional. Avances de investigación en la mejora de la educación en valores y formación docente integral. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/319967187_La_comunicacion_mediada_por_computadora_Origen_definicion_caracteristicas_e_investigaciones_educativas
Rincón Trujillo, F A., Vives Hurtado, M P., Rosero Navarrete, J D. (2016). Jornada escolar y realización de los fines de la educación en los estudiantes colombianos. Alcaldía Mayor de Bogotá Educación, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Romero, S. (2019). Algunas reflexiones sobre la divulgación del conocimiento científico. Universidad de Huelva.
Salgado Lévano, A C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado en 26 de octubre de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009&lng=es&tlng=es.
Sánchez Fundora, Y. y Roque García, Y. (2011). La divulgación científica: una herramienta eficaz en centros de investigación. Revista Reseñas y Reflexiones, 7 (7), 91-94. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/download/315/323
UNESCO. (1995). Plan de acción Integrado sobre la Educación para la paz, los Derechos Humanos y la Democracia.
Universidad Pedagógica Nacional. (Septiembre 8 de 2022) http://educacion.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=395&idh=12096&idn=12101
Vargas García, D. (2015). Las TIC en la educación. Revista Plumilla Educativa, 16(2), 62-79. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5920245
Vera Balderas, S., & Moreno Tapia, J. (2021). Experiencias de aprendizaje en YouTube, un análisis durante la pandemia de COVID-19. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 12( ), .[fecha de Consulta 24 de Octubre de 2022]. ISSN: 2007-4336. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=521665144013
Vera, J. (2005). La imposibilidad de separar lo observado de lo interpretado: la falsedad del empirismo y del interpretativismo como métodos distintos. Episteme No. 6 Año 2. Recuperado de http://www.uvmnet.edu/investigacion/ episteme/numero5-05/
Vivas Moreno, A., Parejo Cuéllar, M., Martín Peña, D. (2018) Divulgación científica y función social en las universidades. Madrid: Ediciones Pirámide.
Vizcaíno-Verdú, A., & de-Casas-Moreno, P., & Contreras-Pulido, P. (2020). Divulgación científica en YouTube y su credibilidad para docentes universitarios. Educación XX1, 23(2),283-306Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70664431012
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2010-2022
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Psicología y Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/6/Los%20fines%20de%20la%20educacio%cc%81n.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/4/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/5/20223084021961309%20FEB%2023%20%20JAIR%20BERNAL.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/1/Los%20fines%20de%20la%20educacio%cc%81n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d4930dcab54485d1e729b529f0a45cd5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
836449edd225b4a1012209afb24c96a1
afdc123e006287578a84489a4763ec61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445247769346048
spelling Rincón Oñate, William OrlandoBernal García, JairBogotá, Colombia2010-20222023-02-09T20:36:59Z2023-02-09T20:36:59Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18159instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En la vorágine de acontecimientos contemporáneos que se relacionan con la educación, el presente proyecto de investigación se centra en un fenómeno que actualmente goza de bastante popularidad por su novedad y que despierta bastantes expectativas en la población. Se trata de la divulgación del conocimiento a través de plataformas alternativas en internet. Se realizó un análisis de contenido de tres canales de divulgación alojados en la plataforma de Youtube.Submitted by Jair Bernal García (dsi_jbernalg902@pedagogica.edu.co) on 2023-02-09T14:38:21Z No. of bitstreams: 1 Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. 2023..pdf: 4709896 bytes, checksum: afdc123e006287578a84489a4763ec61 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Tercera devolución Debe ingresar la licencia de uso completamente diligenciada y con firma, teniendo en cuenta que el título debe ser el mismo que aparece en la portada de su trabajo Por favor realizar lo solicitado ya que hasta hoy hay plazo para enviar el acuse a Admisiones on 2023-02-09T17:25:00Z (GMT)Submitted by Jair Bernal García (dsi_jbernalg902@pedagogica.edu.co) on 2023-02-09T19:01:24Z No. of bitstreams: 2 Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. 2023..pdf: 4709896 bytes, checksum: afdc123e006287578a84489a4763ec61 (MD5) Licencia de uso.pdf: 845656 bytes, checksum: 836449edd225b4a1012209afb24c96a1 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-02-09T19:12:12Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. 2023..pdf: 4709896 bytes, checksum: afdc123e006287578a84489a4763ec61 (MD5) Licencia de uso.pdf: 845656 bytes, checksum: 836449edd225b4a1012209afb24c96a1 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-02-09T20:36:58Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. 2023..pdf: 4709896 bytes, checksum: afdc123e006287578a84489a4763ec61 (MD5) Licencia de uso.pdf: 845656 bytes, checksum: 836449edd225b4a1012209afb24c96a1 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-09T20:36:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Los fines de la educación en la divulgación del conocimiento. 2023..pdf: 4709896 bytes, checksum: afdc123e006287578a84489a4763ec61 (MD5) Licencia de uso.pdf: 845656 bytes, checksum: 836449edd225b4a1012209afb24c96a1 (MD5) Previous issue date: 2023-02Licenciado en Psicología y PedagogíaPregradoIn the maelstrom of contemporary events that are related to education, this research project focuses on a phenomenon that is currently quite popular due to its novelty and that arouses many expectations in the population. This is the dissemination of knowledge through alternative platforms on the Internet. A content analysis of three dissemination channels hosted on the YouTube platform was carried out.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDivulgaciónFines de la educaciónPedagogíaEducaciónDivulgación del conocimientoPurposes of educationDisseminationPedagogyEducationDissemination of knowledgeLos fines de la educación en la divulgación del conocimiento. Un análisis de contenido a obras de divulgación encontradas en la plataforma de youtube.The purposes of education in the dissemination of knowledge. A content analysis of popularization works found on the youtube platform.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAigneren, M. (2009). Análisis de contenido. Una introducción. La Sociología En Sus Escenarios, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550Alfonso Prieto, J J., Arbeláez Ospina, L., Herrera Agudelo, L F. (2019). Sobre los fines y la crisis de la educación: Una lectura de los documentos de la UNESCO (1970-2015) [TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]Alfonso Sánchez, I. (2016). La Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y Sociedad del Aprendizaje. Referentes en torno a su formación. Bibliotecas anales de investigación. 12(2), 231-239Andreu Abela, Jaime. (2002). Las Técnicas de análisis de contenido. Una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces.Canal City TV. (10 de noviembre de 2014). Días de Gloria: Diana Uribe. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7ZL0EKG1PgQ&t=1016sCanal Diana Uribe. (11 de julio de 2019). 2- La radio en las guerras. [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gHgY-aCHSgQ&list=PL8vYNr2PWCK4LrM9waLdymUQyWoSeCWs7&index=2Canal Diana Uribe. (11 de septiembre de 2019). 7- Los comienzos de la radio en Colombia. [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=YnkGJBN2FbcCanal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (5 de Mayo de 2016).¿Existe la filosofía latinoamericana? - Capítulo 13 – Cuarta temporada. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=l0hBe-S1d1g&list=PLRHmAOq1DquHHCh3OmA2zzIe65ZTjH8FS&index=13Canal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (21 de Marzo de 2016). Filosofía y praxis – Capítulo 8 – Primera Temporada. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=CblTPJyFzLg&list=PLRHmAOq1DquE_Z14sZmaJ5QR8bwLKbds3&index=8Canal FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA. (21 de Marzo de 2016). ¿Por qué hay algo y no más bien nada? - Capítulo 1 - Primera temporada [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=nbRSgucXda8&list=PLRHmAOq1DquE_Z14sZmaJ5QR8bwLKbds3&index=1Canal Roxana Kreimer. (11 de septiembre de 2022). Las FALACIAS- FILOSOFÍA (Qué son las falacias y cómo identificarlas). [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=C0KXNaexs-I&t=1219sCanal Roxana Kreimer. (24 de julio de 2022).¿Qué significa ser LIBERTARIO? Sus influencias intelectuales. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=p_o9Z2efC_sCárdenas, J. (2017). Networking de conocimiento en Sociología: análisis de blogs, videos de Youtube y comentarios en Twitter sobre Sociología. Teknocultura, 14(1), 121. https://doi.org/10.5209/TEKN.55209Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfDelval, J. (1990). Los fines de la Educación. Siglo Veintiuno Editores. México.Erazo Pesántez, M. (2007). Comunicación, Divulgación y Periodismo de la Ciencia. Editorial Planeta del Ecuador S.A.Flores, E., Nuo, A. B., & Martinez, E. (1997). La popularización de la ciencia y la tecnología: Reflexiones básicas. Fondo de Cultura Económica.García, D. V. (2015, julio). Las TIC en la educación. Plumilla Educativa, 62–70.Islas Lobato, C. A., (2010). Diseño de un sitio en línea para la difusión y divulgación científica del proyecto Los huracanes en la historia de México. (Tesis para obtener el título de Licenciada en Comunicación). Colima, México: Universidad de Colima - Facultad de Letras y comunicación. https://www.yumpu.com/es/document/read/31029033/diseno-de-un-sitio-en-linea-para-la-difusion-y-huracanesJiménez Medina, J.A. y González Hernández, D.L. (2013). Cambios de paradigma de la divulgación del conocimiento en la educación superior en Colombia: crisis desde el campo editorial universitario. Revista Hallazgos, 10 (20), 171-191.Kant, I. ([1803] 2012). Pedagogía. Madrid: Akal.
León, A. (2012). Los Fines de la Educación. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas. 9(23), 4-50Maritain, J. (1943). Los Fines de la Educación. [Archivo PDF]. http://www.jacquesmaritain.com/pdf/10_EDU/01_ED_FinEdu.pdf?link=01_ED_FinEdu.pdfMartínez, E., y Flores, J. (1997). La popularización de la ciencia y la tecnología: reflexiones básicas. México. Fondo de Cultura Económica.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ( 24 de agosto de 2022). Misión.https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/AcercadelMinTIC/118044:Marco-Estrategico.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ( 24 de agosto de 2022). Julio, un profe matemáticamente conectado. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/238536:Julio-un-profe-matemaTICamente-conectado.Moreno-Muciño, O., Medina Rodríguez, R.E., Enríquez Reyna, M.C., García González, J. y Ceballos Gurrola, O. (2021). Actividad física y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria. Diferencias por sexo y grado escolar. Revista Retos,42, 276-285Noguera Ramírez, C E. (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Revista Pedagogía y Saberes, (33), 9-25 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=614064886002ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos.Perera Rodríguez, V. H., & Torres Gordillo, J. J. (2005). Una aproximación al estado actual de las investigaciones sobre la comunicación mediada por ordenador en el ámbito educativo. V Congreso Internacional Virtual de Educación. Sevilla: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla.Ramírez Belalcázar, L.C., Arenas Herrera, L.M., Sepúlveda Rodríguez L.J. (2019). Crisis de las humanidades y su repercusión en la educación en literatura: una mirada desde las orientaciones de la política de gobernanza global. [Trabajo de grado para optar el título de Licenciadas en Psicología y Pedagogía]Ramírez – Ochoa, M. (2016). La comunicación mediada por computadora origen, definición, características e investigaciones educativas. Congreso Internacional. Avances de investigación en la mejora de la educación en valores y formación docente integral. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/319967187_La_comunicacion_mediada_por_computadora_Origen_definicion_caracteristicas_e_investigaciones_educativasRincón Trujillo, F A., Vives Hurtado, M P., Rosero Navarrete, J D. (2016). Jornada escolar y realización de los fines de la educación en los estudiantes colombianos. Alcaldía Mayor de Bogotá Educación, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.Romero, S. (2019). Algunas reflexiones sobre la divulgación del conocimiento científico. Universidad de Huelva.Salgado Lévano, A C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado en 26 de octubre de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009&lng=es&tlng=es.Sánchez Fundora, Y. y Roque García, Y. (2011). La divulgación científica: una herramienta eficaz en centros de investigación. Revista Reseñas y Reflexiones, 7 (7), 91-94. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/download/315/323UNESCO. (1995). Plan de acción Integrado sobre la Educación para la paz, los Derechos Humanos y la Democracia.Universidad Pedagógica Nacional. (Septiembre 8 de 2022) http://educacion.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=395&idh=12096&idn=12101Vargas García, D. (2015). Las TIC en la educación. Revista Plumilla Educativa, 16(2), 62-79. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5920245Vera Balderas, S., & Moreno Tapia, J. (2021). Experiencias de aprendizaje en YouTube, un análisis durante la pandemia de COVID-19. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 12( ), .[fecha de Consulta 24 de Octubre de 2022]. ISSN: 2007-4336. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=521665144013Vera, J. (2005). La imposibilidad de separar lo observado de lo interpretado: la falsedad del empirismo y del interpretativismo como métodos distintos. Episteme No. 6 Año 2. Recuperado de http://www.uvmnet.edu/investigacion/ episteme/numero5-05/Vivas Moreno, A., Parejo Cuéllar, M., Martín Peña, D. (2018) Divulgación científica y función social en las universidades. Madrid: Ediciones Pirámide.Vizcaíno-Verdú, A., & de-Casas-Moreno, P., & Contreras-Pulido, P. (2020). Divulgación científica en YouTube y su credibilidad para docentes universitarios. Educación XX1, 23(2),283-306Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70664431012THUMBNAILLos fines de la educación.pdf.jpgLos fines de la educación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3853http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/6/Los%20fines%20de%20la%20educacio%cc%81n.pdf.jpgd4930dcab54485d1e729b529f0a45cd5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420223084021961309 FEB 23 JAIR BERNAL.pdf20223084021961309 FEB 23 JAIR BERNAL.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf845656http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/5/20223084021961309%20FEB%2023%20%20JAIR%20BERNAL.pdf836449edd225b4a1012209afb24c96a1MD55ORIGINALLos fines de la educación.pdfLos fines de la educación.pdfProyecto de investigaciónapplication/pdf4709896http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18159/1/Los%20fines%20de%20la%20educacio%cc%81n.pdfafdc123e006287578a84489a4763ec61MD5120.500.12209/18159oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/181592023-02-09 23:01:08.03Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=