Adaptación en lengua de señas colombiana, del software diseñado por Diana Carranza en manejo del torno para estudiantes del SENA, con el fin de mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes sordos del colegio Nuestra Señora de la Sabiduría.

El presente trabajo presenta los hallazgos encontrados durante el ejercicio de investigación que lleva como título: Adaptación del software diseñado por Diana Carranza para la enseñanza del manejo del torno en lengua de señas colombiana (LSC) en el Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría para sordos....

Full description

Autores:
Tejeiro Guzmán, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9099
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9099
Palabra clave:
Aprendizaje significativo
Lengua de señas - Colombia
Metalmecánica
Software educativo
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo presenta los hallazgos encontrados durante el ejercicio de investigación que lleva como título: Adaptación del software diseñado por Diana Carranza para la enseñanza del manejo del torno en lengua de señas colombiana (LSC) en el Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría para sordos. El tema que se aborda es de suma importancia para la formación de los miembros de la comunidad sorda como futuros profesionales de la licenciaturas y en particular en el área de diseño tecnológico por lo tanto el presente proyecto pretende aportar soluciones a las problemáticas asociadas a los procesos de inclusión de las personas sordas en los contextos educativos.