Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.

El presente trabajo de Práctica Pedagógica Investigativapretende analizar el proceso de aprendizaje con estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa La Pamba,ubicada en Popayán capital del Departamento del Cauca, a travésde los modelos experimentalesfrente a la temáticaFunción...

Full description

Autores:
Salazar Campo, Kelly Jhohanna
Jojoa Mora, Mayra Alejandra
Vargas Barajas, Anny Vanesa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15971
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8936
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15971
Palabra clave:
Modelos experimentales
Aprendizaje de las ciencias
Conocimiento científico escolarizado
Función de Relación en Plantas
Habilidades Científicas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_d8e1dc8442211dcfc4b944796d6d9c9a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15971
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Salazar Campo, Kelly JhohannaJojoa Mora, Mayra AlejandraVargas Barajas, Anny Vanesa2021-08-02T16:54:04Z2021-08-02T16:54:04Z2018-11-15https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/89362323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15971El presente trabajo de Práctica Pedagógica Investigativapretende analizar el proceso de aprendizaje con estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa La Pamba,ubicada en Popayán capital del Departamento del Cauca, a travésde los modelos experimentalesfrente a la temáticaFunción de Relación en Plantas Terrestres Traqueofitas.Este proyecto se Fundamenta entres propósitos: El presentar una visión actualizada general de la problemáticaen la enseñanza de las Ciencias Naturales;brindar conocimientosdesde lo disciplinar, pedagógico e investigativo; promover la reflexión sobre lapráctica docente frente a la construcción del conocimiento científico escolarbrindandoherramientas en pro de ampliar las perspectivas de cómo desarrollar las clases desde la autoevaluación y reestructuración de las prácticas educativas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8936application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8936/6714Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo-Aymerich, M. (2009). Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, (ESP), 40-49.González, R. A. M. (2007).La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes(Vol. 5). Ministerio de Educación.Mancipe Flechas, D. D. C. (2016). Construcción de Modelos Explicativos sobre Tropismos Vegetales por Estudiantes que Cursan Cuarto Grado de Primaria del Colegio Inem Santiago Pérez.Martínez M. (1994). La investigación cualitativa etnográfica en educación. México: Trillas.Mengascini, A. S., & Mordeglia, C. (2014). Caracterización de prácticas experimentales en la escuela a partir del discurso de docentes de primaria y secundaria. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 32(2), 71-89.Morin, E. (2000). Los Siete Saberes para una Educación del Futuro (coautoría con la UNESCO).Sotelo, A El Movimiento de las Plantas (2005). FaCENA-UNNEGiere, R. L. (1999). Model theory. En L. Magnani, & N. J. . Nersessian, Model-Based Reasoning in Scientific Discovery (págs. 42-57). Springer Science+Business Media, LLCSmith, M. Smith, S. (2006). Ecology; Copyrighthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasModelos experimentalesAprendizaje de las cienciasConocimiento científico escolarizadoFunción de Relación en PlantasHabilidades CientíficasModelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15971oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/159712024-04-11 08:48:09.642Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
title Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
spellingShingle Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
Modelos experimentales
Aprendizaje de las ciencias
Conocimiento científico escolarizado
Función de Relación en Plantas
Habilidades Científicas
title_short Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
title_full Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
title_fullStr Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
title_full_unstemmed Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
title_sort Modelos experimentales para el aprendizaje de la temática función de relación en plantas terrestres traqueofitas.
dc.creator.fl_str_mv Salazar Campo, Kelly Jhohanna
Jojoa Mora, Mayra Alejandra
Vargas Barajas, Anny Vanesa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar Campo, Kelly Jhohanna
Jojoa Mora, Mayra Alejandra
Vargas Barajas, Anny Vanesa
dc.subject.esp.fl_str_mv Modelos experimentales
Aprendizaje de las ciencias
Conocimiento científico escolarizado
Función de Relación en Plantas
Habilidades Científicas
topic Modelos experimentales
Aprendizaje de las ciencias
Conocimiento científico escolarizado
Función de Relación en Plantas
Habilidades Científicas
description El presente trabajo de Práctica Pedagógica Investigativapretende analizar el proceso de aprendizaje con estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa La Pamba,ubicada en Popayán capital del Departamento del Cauca, a travésde los modelos experimentalesfrente a la temáticaFunción de Relación en Plantas Terrestres Traqueofitas.Este proyecto se Fundamenta entres propósitos: El presentar una visión actualizada general de la problemáticaen la enseñanza de las Ciencias Naturales;brindar conocimientosdesde lo disciplinar, pedagógico e investigativo; promover la reflexión sobre lapráctica docente frente a la construcción del conocimiento científico escolarbrindandoherramientas en pro de ampliar las perspectivas de cómo desarrollar las clases desde la autoevaluación y reestructuración de las prácticas educativas.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:54:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:54:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8936
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15971
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8936
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15971
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8936/6714
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo-Aymerich, M. (2009). Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, (ESP), 40-49.
González, R. A. M. (2007).La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes(Vol. 5). Ministerio de Educación.
Mancipe Flechas, D. D. C. (2016). Construcción de Modelos Explicativos sobre Tropismos Vegetales por Estudiantes que Cursan Cuarto Grado de Primaria del Colegio Inem Santiago Pérez.
Martínez M. (1994). La investigación cualitativa etnográfica en educación. México: Trillas.
Mengascini, A. S., & Mordeglia, C. (2014). Caracterización de prácticas experimentales en la escuela a partir del discurso de docentes de primaria y secundaria. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 32(2), 71-89.
Morin, E. (2000). Los Siete Saberes para una Educación del Futuro (coautoría con la UNESCO).
Sotelo, A El Movimiento de las Plantas (2005). FaCENA-UNNE
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Giere, R. L. (1999). Model theory. En L. Magnani, & N. J. . Nersessian, Model-Based Reasoning in Scientific Discovery (págs. 42-57). Springer Science+Business Media, LLC
Smith, M. Smith, S. (2006). Ecology; Copyright
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445183301844992