El bioclub como estrategia para la conservación de la tortuga morrocoy, geochelone carbonaria (spix 1824) en Curumaní-Cesar (Colombia).

Trabajo de grado en el que se presentan las implicaciones pedagógicas que se generan a partir de la implementación de la estrategia educativa nombrada Bioclub, con respecto a las prácticas que tiene la población del Municipio de Curumaní en el departamento del Cesar, frente a la Tortuga Morrocoy. Al...

Full description

Autores:
López Oliva, Jeisson Steven
Moyano Acevedo, Mary Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1852
Palabra clave:
Tortuga Morrocoy
Practicas
Conservación
Club de ciencias y aprendizaje
Contextualizado
Conservación biológica -- Enseñanza
Tortugas -- Aspectos ambientales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Trabajo de grado en el que se presentan las implicaciones pedagógicas que se generan a partir de la implementación de la estrategia educativa nombrada Bioclub, con respecto a las prácticas que tiene la población del Municipio de Curumaní en el departamento del Cesar, frente a la Tortuga Morrocoy. Al finalizar el documento se caracterizan las practicas de la comunidad frente a esta especie, las implicaciones referentes al desarrollo de una estrategia educativa enfatizando en los beneficios que tiene la estrategia del club de ciencias en el proceso enseñanza-aprendizaje, frente a la construcción del conocimiento, y como esto puede generar un cambio positivo en las aptitudes de los niños frente al cuidado ambiental y la conservación de la biodiversidad. Por último se presenta una Cartilla de Conservación construida con resultado del Bioclub que involucran aspectos relacionados con su biología y ecología, además de una guía encaminada a la cría sostenible, con el fin de intentar minimizar el impacto negativo de las prácticas de la comunidad frente a la especie.