Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.

Es una investigación, que caracteriza las tendencias que tienen las docentes de Colegio Fe y Alegría San Ignacio del grado transición en Educación Ambiental, Indagando las experiencias formativas, investigativas y prácticas de las tres docentes en relación con la EA, así mismo estableciendo las prin...

Full description

Autores:
Quiroga Téllez, Cindie Jhuliet
Murillo Guzmán, Lina Marcela
Suárez Cardina, Zaira Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2418
Palabra clave:
Ambiente
Prácticas de enseñanza
Docentes – Enseñanza
Educación ambiental - Docentes
Educación ambiental - Tendencias
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d88bd285ea9c56e33433ba934b43ff21
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2418
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
title Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
spellingShingle Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
Ambiente
Prácticas de enseñanza
Docentes – Enseñanza
Educación ambiental - Docentes
Educación ambiental - Tendencias
title_short Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
title_full Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
title_fullStr Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
title_full_unstemmed Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
title_sort Tendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.
dc.creator.fl_str_mv Quiroga Téllez, Cindie Jhuliet
Murillo Guzmán, Lina Marcela
Suárez Cardina, Zaira Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Obregoso Rodríguez, Alba Yolima
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quiroga Téllez, Cindie Jhuliet
Murillo Guzmán, Lina Marcela
Suárez Cardina, Zaira Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Ambiente
Prácticas de enseñanza
topic Ambiente
Prácticas de enseñanza
Docentes – Enseñanza
Educación ambiental - Docentes
Educación ambiental - Tendencias
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Docentes – Enseñanza
Educación ambiental - Docentes
Educación ambiental - Tendencias
description Es una investigación, que caracteriza las tendencias que tienen las docentes de Colegio Fe y Alegría San Ignacio del grado transición en Educación Ambiental, Indagando las experiencias formativas, investigativas y prácticas de las tres docentes en relación con la EA, así mismo estableciendo las principales tendencias curriculares en educación ambiental de las docentes y su relación con sus representaciones de ambiente y educación ambiental y sus experiencias formativas con la finalidad de ver qué influencia tiene en su prácticas enseñanza.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-17T13:32:29Z
2017-12-12T21:59:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-17T13:32:29Z
2017-12-12T21:59:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-15862
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2418
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-15862
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2418
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Bogotá. (5 de marzo de 2012). www.alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? i=34284
Barrios, A. (2009). Concepciones de ciencias naturales y educación ambiental de los profesores del departamento de Nariño. Revista RHCE, 12, pp. 249 – 272
Caride, J y Meira, P (2001). La educación ambiental como práctica social crítica. Educación ambiental y desarrollo humano. (85- 102). México: Ariel.
Delgado, F. (1998) La formación del profesorado de ciencias: fundamentos teóricos en una perspectiva de autorregulación metacognitiva. Revista Educación y pedagogía, Volumen #22.
Federación internacional Fe y Alegria. (8 de mayo de 2012). www.feyalegria.org. Obtenido de www.feyalegria.org: http://www.feyalegria.org/
García, Y. y Castrillón, G. (2009). Aproximación a un estado del arte de la didáctica en la educación ambiental. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Gonzales, M. (1996). Educación ambiental: Teoría y práctica. Revista iberoamericana de educación. Recuperado el 30 de marzo de 2012 en http://www.oei.org.co/oeivirt/rie11.htm.
Lacolla, Li. (2005) Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Recuperado 15 de noviembre de 2012, en http://revista.iered.org.
Localidad de Bosa. (21 de abril de 2012). www.bosa.gov.co. Obtenido de www.bosa.gov.co: http://www.bosa.gov.co/
Maya, A. (1991). Perspectivas ecológicas en la educación ambiental. Tercer Mundo (Eds.). Una visión interdisciplinaria. Ediciones Uniandes, pp.169-183.
Mora, W. (2009). Educación ambiental y educación sostenible ante la crisis planetaria demanda de los procesos de formación del profesorado. Revista Tecne Episteme y Didaxis, 6, pp. 7 – 35.
Obregoso, A y Vallejo, Y. (1990 - 2010). Dos décadas de educación ambiental en Colombia. En Universidad Pedagógica Nacional. Representaciones sociales de maestros rurales sobre el ambiente: investigaciones desde la calidad de vida y el desarrollo humano integral. (pp. 81 - 95). Colombia: CB Editores
Pérez, M., Porras, Y., González, R. (2007). Identificación de las representaciones de ambiente y educación ambiental que circulan en la escuela. Tecne Episteme Didaxis. Recuperado el 30 de marzo de 2012, en https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article
Pérez, M., Porras, Y., González, R., Guzmán, H., Toledo, A., Piñeros,I. (2008). La educación ambiental en el contexto educativo Colombiano. Bio-grafía. Recuperado el 30 de marzo de 2012 en http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/article/view/67/41.
Pérez, M., Porras, Y., González, R., Moreno C. (2007) Estudio para la identificación de tendencias en educación ambiental para Bogotá. Nodos y nudos, 3 #22, pp. 94-108.
Quecedo, M. (1999) Las prácticas de enseñanza en la formación inicial del profesorado. Colombia.
Rodríguez, F. (2009) El diario de campo, una herramienta para investigar en preescolar y primaria. Colombia.
Sauve, L. (2002). La formación continua de profesores en educación ambiental: la propuesta de Edamaz. Tópicos en educación ambiental. 4, pp. 50-62.
Sauve, L. (2004). Una cartografía de corrientes en educación ambiental. Université du Québec à Montréal. Porto alegre: Brasil
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/1/TE-15862.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/4/LICENCIA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/3/TE-15862.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e0fe0d16b4878a0eba6d9826b923fac0
2b6e87b9f0eda3cef8e0b8afa3f5cd95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060450826289152
spelling Obregoso Rodríguez, Alba YolimaQuiroga Téllez, Cindie JhulietMurillo Guzmán, Lina MarcelaSuárez Cardina, Zaira Catalina2013-10-17T13:32:29Z2017-12-12T21:59:29Z2013-10-17T13:32:29Z2017-12-12T21:59:29Z2013TE-15862http://hdl.handle.net/20.500.12209/2418instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Es una investigación, que caracteriza las tendencias que tienen las docentes de Colegio Fe y Alegría San Ignacio del grado transición en Educación Ambiental, Indagando las experiencias formativas, investigativas y prácticas de las tres docentes en relación con la EA, así mismo estableciendo las principales tendencias curriculares en educación ambiental de las docentes y su relación con sus representaciones de ambiente y educación ambiental y sus experiencias formativas con la finalidad de ver qué influencia tiene en su prácticas enseñanza.Submitted by Alejandra Laiton (lalaitonc@pedagogica.edu.co) on 2013-08-14T17:43:16Z No. of bitstreams: 1 TE-15862.pdf: 938506 bytes, checksum: f32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5d (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2013-10-17T13:32:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-15862.pdf: 938506 bytes, checksum: f32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5d (MD5)Made available in DSpace on 2013-10-17T13:32:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-15862.pdf: 938506 bytes, checksum: f32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5d (MD5) Previous issue date: 2013Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-15862.pdf: 938506 bytes, checksum: f32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5d (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAmbientePrácticas de enseñanzaDocentes – EnseñanzaEducación ambiental - DocentesEducación ambiental - TendenciasTendencias pedagógicas dentro de las prácticas de enseñanza en Educación Ambiental de las docentes del grado transición del Colegio Fe y Alegría San Ignacio IED.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía de Bogotá. (5 de marzo de 2012). www.alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? i=34284Barrios, A. (2009). Concepciones de ciencias naturales y educación ambiental de los profesores del departamento de Nariño. Revista RHCE, 12, pp. 249 – 272Caride, J y Meira, P (2001). La educación ambiental como práctica social crítica. Educación ambiental y desarrollo humano. (85- 102). México: Ariel.Delgado, F. (1998) La formación del profesorado de ciencias: fundamentos teóricos en una perspectiva de autorregulación metacognitiva. Revista Educación y pedagogía, Volumen #22.Federación internacional Fe y Alegria. (8 de mayo de 2012). www.feyalegria.org. Obtenido de www.feyalegria.org: http://www.feyalegria.org/García, Y. y Castrillón, G. (2009). Aproximación a un estado del arte de la didáctica en la educación ambiental. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Gonzales, M. (1996). Educación ambiental: Teoría y práctica. Revista iberoamericana de educación. Recuperado el 30 de marzo de 2012 en http://www.oei.org.co/oeivirt/rie11.htm.Lacolla, Li. (2005) Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Recuperado 15 de noviembre de 2012, en http://revista.iered.org.Localidad de Bosa. (21 de abril de 2012). www.bosa.gov.co. Obtenido de www.bosa.gov.co: http://www.bosa.gov.co/Maya, A. (1991). Perspectivas ecológicas en la educación ambiental. Tercer Mundo (Eds.). Una visión interdisciplinaria. Ediciones Uniandes, pp.169-183.Mora, W. (2009). Educación ambiental y educación sostenible ante la crisis planetaria demanda de los procesos de formación del profesorado. Revista Tecne Episteme y Didaxis, 6, pp. 7 – 35.Obregoso, A y Vallejo, Y. (1990 - 2010). Dos décadas de educación ambiental en Colombia. En Universidad Pedagógica Nacional. Representaciones sociales de maestros rurales sobre el ambiente: investigaciones desde la calidad de vida y el desarrollo humano integral. (pp. 81 - 95). Colombia: CB EditoresPérez, M., Porras, Y., González, R. (2007). Identificación de las representaciones de ambiente y educación ambiental que circulan en la escuela. Tecne Episteme Didaxis. Recuperado el 30 de marzo de 2012, en https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/articlePérez, M., Porras, Y., González, R., Guzmán, H., Toledo, A., Piñeros,I. (2008). La educación ambiental en el contexto educativo Colombiano. Bio-grafía. Recuperado el 30 de marzo de 2012 en http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/biografia/article/view/67/41.Pérez, M., Porras, Y., González, R., Moreno C. (2007) Estudio para la identificación de tendencias en educación ambiental para Bogotá. Nodos y nudos, 3 #22, pp. 94-108.Quecedo, M. (1999) Las prácticas de enseñanza en la formación inicial del profesorado. Colombia.Rodríguez, F. (2009) El diario de campo, una herramienta para investigar en preescolar y primaria. Colombia.Sauve, L. (2002). La formación continua de profesores en educación ambiental: la propuesta de Edamaz. Tópicos en educación ambiental. 4, pp. 50-62.Sauve, L. (2004). Una cartografía de corrientes en educación ambiental. Université du Québec à Montréal. Porto alegre: BrasilORIGINALTE-15862.pdfapplication/pdf938506http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/1/TE-15862.pdff32dd84a5d201f581388bc8a3c51fc5dMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52LICENCIA.pdfLICENCIA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf208178http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/4/LICENCIA.pdfe0fe0d16b4878a0eba6d9826b923fac0MD54THUMBNAILTE-15862.pdf.jpgTE-15862.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6096http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2418/3/TE-15862.pdf.jpg2b6e87b9f0eda3cef8e0b8afa3f5cd95MD5320.500.12209/2418oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/24182023-09-04 13:51:08.689Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=