Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá.
Este estudio centró su atención en analizar las experiencias de licenciades en formación y egresadas de la Licenciatura en Educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional, quienes, desde las apuestas de formación de este programa, transitaron por el municipio de Gachancipá -Cundinamarca, Co...
- Autores:
-
Venegas Peñarete, Julián Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20047
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20047
- Palabra clave:
- Actuar
Educadores especiales
Experiencias
Act
Special educators
Experiences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_d7e7e709088c7f83fb593c4b2d7b162b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20047 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
title |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
spellingShingle |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. Actuar Educadores especiales Experiencias Act Special educators Experiences |
title_short |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
title_full |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
title_fullStr |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
title_full_unstemmed |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
title_sort |
Actuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Venegas Peñarete, Julián Stiven |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jiménez Pulido, Hilba Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Venegas Peñarete, Julián Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actuar Educadores especiales Experiencias |
topic |
Actuar Educadores especiales Experiencias Act Special educators Experiences |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Act Special educators Experiences |
description |
Este estudio centró su atención en analizar las experiencias de licenciades en formación y egresadas de la Licenciatura en Educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional, quienes, desde las apuestas de formación de este programa, transitaron por el municipio de Gachancipá -Cundinamarca, Colombia a partir de las prácticas pedagógicas y de trabajos de grado con componente investigativo desarrollados en este territorio entre el 2021 y el 2023. En concordancia, se llevó a cabo la sistematización del actuar de les educadores especiales en el municipio de Gachancipá; escenario que posee características urbanas y rurales, ejercicio que se ancló a la inquietud de ¿cómo estas experiencias contribuyen a la comprensión del campo de estudio de la educación especial? Así, se da cuenta de las funciones asignadas a les educadores especiales, las lecturas de territorio que realiza este profesional con miras a desarrollar su actuar, experiencias que brinda el escenario y, por último, relaciones entre el rol y acciones que revindican derechos de les sujetos que participaron de los procesos pedagógicos apoyados por el grupo de Licenciades en mención. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-23T15:17:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-23T15:17:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20047 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20047 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía De Gachancipá (2016). Plan de desarrollo del Municipio de Gachancipá: “con la gente y por la gente”. Gachancipá: Consejo Municipal, pp.6 - 96 Castro, H., Reboratti, C. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en Argentina y alternativas posibles para su redefinición. Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de Desarrollo Agropecuario. PROINDER. Serie de estudios e investigaciones N°15. Buenos Aires. Gobernación de Cundinamarca y Fundación Teletón, 2013. Política Departamental para la inclusión social de las personas con discapacidad “con inclusión construimos paz” https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/c0bacc47-0a80-4b6e-b431-27360b0fb8e8/Documento+T%C3%A9cnico+PP+Discapacidad+.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-c0bacc47-0a80-4b6e-b431-27360b0fb8e8-nPyiGoO Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles (1.a ed.) [Libro electrónico]. CINDE. https://repository.cinde.org.co/handle/20.500.11907/212 Licenciatura en Educación Especial (2017) Documento maestro de renovación para el registro calificado [documento de trabajo]. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación Especial, Universidad Pedagógica Nacional [CINNDET UPN] Serie: La Educación Especial en Colombia. (13 abril 2021). Episodio 1: Contexto y pertinencia [video]. You tube. https://www.youtube.com/live/gGYFoPcBZPY?si=c1x1PA5hzedAeAML Martínez, Prado, Tapia & Tapia. (2018). Una Relectura de Fotovoz como Herramienta Metodológica para la Investigación Social Participativa desde una Perspectiva Feminista. Revista Metodológica de Ciencias Sociales. N°14. pp.157-185 Orjuela, J (2017). Tres momentos de institucionalización de la educación de anormales en Colombia: análisis desde las políticas educativas. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía, (19), 1, enero-junio Presidencia de la República de Colombia. (29, agosto 2017). Reglamentación del marco de la educación inclusiva la atención educativa de la población con discapacidad. [1421]. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029% 20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf Ramírez Heredia, J., Sánchez Arteaga, L., Mojica Quintero, S., Ramírez Valderrama, Z. (2023). ¿Sabes lo que dices cuando dices lo que dices? Análisis de expresiones figuradas desde un enfoque de justicia social. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Soler, C., Martínez, M. y Peña, F. (2018). Educación para la justicia social. Bogotá: Magisterio editorial Universidad Pedagógica de Colombia Sanmiquel, L. (2017). Sujeción, des-sujeción y subjetivación del cuerpo discapacitado: entre el orgullo, la vergüenza y la superación. Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2017/187497/Laura_Sanmiquel_TFG.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13576 Villa, Y. (2017). Hegemonía de la normalidad en la escuela. Educación y Ciudad (33) Junio – Diciembre, ISSN 0123-0425 - Web-Online 2357-6286 - pp. 115-126. Yarza de los Ríos, A. (2006). Algunos modos de historiar la educación especial en Colombia: Una mirada crítica desde la historia de la práctica pedagógica. Rev. Bras. Ed. Esp., Marília, Mai. -Ago. 2007, v.13, n.2, p.173-188. Yarza, A. (2011) Corrientes pedagógicas, tradiciones pedagógicas y Educación Especial: pensando históricamente la Educación Especial en América Latina. Revista RUEDES, Red Universitaria de Educación Especial. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Año 1- N.º 1, p. 3-21. Medellín-Colombia Yarza, A. (2014). Historia polifónica de la escolarización (educación para personas con discapacidad desde las voces de los educadores especiales en Medellín (Antioquia, Colombia (: 1952-2002. Revista Temas de Educación, (19), 2. Yazzo, M. A. (2020). Sistematización de la construcción comunitaria de política pública de discapacidad en Tenjo. Trabajo de grado para optar por el título de Maestría en Desarrollo Social y Educativo. CINDE- Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Gachancipá, Cundinamarca; Colombia. |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021-2024. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/5/Actuar%20de%20les%20educadores%20especiales.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/4/202430820132733-15%20AGO%2024%20JULIAN%20VENEGAS.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/1/Actuar%20de%20les%20educadores%20especiales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eafbd096ba75ee18643cbdd7f95cb098 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44 9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445303183441920 |
spelling |
Jiménez Pulido, Hilba MilenaVenegas Peñarete, Julián StivenGachancipá, Cundinamarca; Colombia.2021-2024.2024-08-23T15:17:46Z2024-08-23T15:17:46Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20047instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este estudio centró su atención en analizar las experiencias de licenciades en formación y egresadas de la Licenciatura en Educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional, quienes, desde las apuestas de formación de este programa, transitaron por el municipio de Gachancipá -Cundinamarca, Colombia a partir de las prácticas pedagógicas y de trabajos de grado con componente investigativo desarrollados en este territorio entre el 2021 y el 2023. En concordancia, se llevó a cabo la sistematización del actuar de les educadores especiales en el municipio de Gachancipá; escenario que posee características urbanas y rurales, ejercicio que se ancló a la inquietud de ¿cómo estas experiencias contribuyen a la comprensión del campo de estudio de la educación especial? Así, se da cuenta de las funciones asignadas a les educadores especiales, las lecturas de territorio que realiza este profesional con miras a desarrollar su actuar, experiencias que brinda el escenario y, por último, relaciones entre el rol y acciones que revindican derechos de les sujetos que participaron de los procesos pedagógicos apoyados por el grupo de Licenciades en mención.Submitted by Julián Stiven Venegas Peñarete (lee_jsvenegasp243@pedagogica.edu.co) on 2024-08-16T02:50:28Z No. of bitstreams: 2 Actuar de les educadores especiales.pdf: 1607185 bytes, checksum: 9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260 (MD5) Licencia de uso actuar de les educadores especiales.pdf: 158538 bytes, checksum: eaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-08-20T01:03:32Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Actuar de les educadores especiales.pdf: 1607185 bytes, checksum: 9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260 (MD5) Licencia de uso actuar de les educadores especiales.pdf: 158538 bytes, checksum: eaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-08-23T15:17:46Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Actuar de les educadores especiales.pdf: 1607185 bytes, checksum: 9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260 (MD5) Licencia de uso actuar de les educadores especiales.pdf: 158538 bytes, checksum: eaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44 (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-23T15:17:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Actuar de les educadores especiales.pdf: 1607185 bytes, checksum: 9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260 (MD5) Licencia de uso actuar de les educadores especiales.pdf: 158538 bytes, checksum: eaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación EspecialPregradoCultura, educación y política.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalActuarEducadores especialesExperienciasActSpecial educatorsExperiencesActuar de les educadores especiales, experiencias en Gachancipá.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía De Gachancipá (2016). Plan de desarrollo del Municipio de Gachancipá: “con la gente y por la gente”. Gachancipá: Consejo Municipal, pp.6 - 96Castro, H., Reboratti, C. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en Argentina y alternativas posibles para su redefinición. Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de Desarrollo Agropecuario. PROINDER. Serie de estudios e investigaciones N°15. Buenos Aires.Gobernación de Cundinamarca y Fundación Teletón, 2013. Política Departamental para la inclusión social de las personas con discapacidad “con inclusión construimos paz” https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/c0bacc47-0a80-4b6e-b431-27360b0fb8e8/Documento+T%C3%A9cnico+PP+Discapacidad+.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-c0bacc47-0a80-4b6e-b431-27360b0fb8e8-nPyiGoOJara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles (1.a ed.) [Libro electrónico]. CINDE. https://repository.cinde.org.co/handle/20.500.11907/212Licenciatura en Educación Especial (2017) Documento maestro de renovación para el registro calificado [documento de trabajo]. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Especial, Universidad Pedagógica Nacional [CINNDET UPN] Serie: La Educación Especial en Colombia. (13 abril 2021). Episodio 1: Contexto y pertinencia [video]. You tube. https://www.youtube.com/live/gGYFoPcBZPY?si=c1x1PA5hzedAeAMLMartínez, Prado, Tapia & Tapia. (2018). Una Relectura de Fotovoz como Herramienta Metodológica para la Investigación Social Participativa desde una Perspectiva Feminista. Revista Metodológica de Ciencias Sociales. N°14. pp.157-185Orjuela, J (2017). Tres momentos de institucionalización de la educación de anormales en Colombia: análisis desde las políticas educativas. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía, (19), 1, enero-junioPresidencia de la República de Colombia. (29, agosto 2017). Reglamentación del marco de la educación inclusiva la atención educativa de la población con discapacidad. [1421]. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029% 20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdfRamírez Heredia, J., Sánchez Arteaga, L., Mojica Quintero, S., Ramírez Valderrama, Z. (2023). ¿Sabes lo que dices cuando dices lo que dices? Análisis de expresiones figuradas desde un enfoque de justicia social. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Soler, C., Martínez, M. y Peña, F. (2018). Educación para la justicia social. Bogotá: Magisterio editorial Universidad Pedagógica de ColombiaSanmiquel, L. (2017). Sujeción, des-sujeción y subjetivación del cuerpo discapacitado: entre el orgullo, la vergüenza y la superación. Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2017/187497/Laura_Sanmiquel_TFG.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13576Villa, Y. (2017). Hegemonía de la normalidad en la escuela. Educación y Ciudad (33) Junio – Diciembre, ISSN 0123-0425 - Web-Online 2357-6286 - pp. 115-126.Yarza de los Ríos, A. (2006). Algunos modos de historiar la educación especial en Colombia: Una mirada crítica desde la historia de la práctica pedagógica. Rev. Bras. Ed. Esp., Marília, Mai. -Ago. 2007, v.13, n.2, p.173-188.Yarza, A. (2011) Corrientes pedagógicas, tradiciones pedagógicas y Educación Especial: pensando históricamente la Educación Especial en América Latina. Revista RUEDES, Red Universitaria de Educación Especial. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Año 1- N.º 1, p. 3-21. Medellín-ColombiaYarza, A. (2014). Historia polifónica de la escolarización (educación para personas con discapacidad desde las voces de los educadores especiales en Medellín (Antioquia, Colombia (: 1952-2002. Revista Temas de Educación, (19), 2.Yazzo, M. A. (2020). Sistematización de la construcción comunitaria de política pública de discapacidad en Tenjo. Trabajo de grado para optar por el título de Maestría en Desarrollo Social y Educativo. CINDE- Universidad Pedagógica Nacional.THUMBNAILActuar de les educadores especiales.pdf.jpgActuar de les educadores especiales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2498http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/5/Actuar%20de%20les%20educadores%20especiales.pdf.jpgeafbd096ba75ee18643cbdd7f95cb098MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430820132733-15 AGO 24 JULIAN VENEGAS.pdf202430820132733-15 AGO 24 JULIAN VENEGAS.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf158538http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/4/202430820132733-15%20AGO%2024%20JULIAN%20VENEGAS.pdfeaa144e2706744b508a79f4b9c97fb44MD54ORIGINALActuar de les educadores especiales.pdfActuar de les educadores especiales.pdfapplication/pdf1607185http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20047/1/Actuar%20de%20les%20educadores%20especiales.pdf9281cb40562ea6c14ed7d65eeb81e260MD5120.500.12209/20047oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/200472024-08-23 23:00:29.1Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |