Contribución a la interpretación de cuentos infantiles desde la diversidad cultural.

El trabajo de investigación se desarrolló en el Liceo Femenino Mercedes Nariño con estudiantes de segundo de primaria, cuyo objetivo fue la formación en la diversidad cultural mediante textos literarios sobre la diferencia en diferentes contextos socio culturales. Para ello, se sustentó bajo el para...

Full description

Autores:
Salcedo Valenzuela, Laura Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21132
Palabra clave:
Diversidad
Cuentos
Otredad
Literatura infantil
Diálogo
Diversity
Children's literature
Dialogue
Otherness
Tales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo de investigación se desarrolló en el Liceo Femenino Mercedes Nariño con estudiantes de segundo de primaria, cuyo objetivo fue la formación en la diversidad cultural mediante textos literarios sobre la diferencia en diferentes contextos socio culturales. Para ello, se sustentó bajo el paradigma hermenéutico-interpretativo y enfoque investigación-acción por su carácter transformador. Partiendo de un enfoque cualitativo, se utilizaron distintos instrumentos de recolección: diarios de campo, matriz de Vester, entrevistas, intervenciones pedagógicas, sistematización de información y análisis de contenido. Se tomó el constructivismo para las intervenciones didácticas, caracterizadas por cuentos infantiles, poemas acerca de la diversidad literaria y cultural. Finalmente, se analizaron los datos recurriendo a los enunciados por las estudiantes y los productos como cuentos cortos que creaban las niñas, su correspondiente interpretación de categorías que emergieron durante las intervenciones, la significación del proyecto para las participantes, conclusiones vinculadas a dimensiones más amplias y recomendaciones.