La práctica del canto litúrgico. Contraste entre los discursos institucionales de la Iglesia Católica y la realidad de tres parroquias de la diócesis de Fontibón.

El presente trabajo monográfico es la observación de la práctica del canto litúrgico en tres parroquias típicas de la Diócesis de Fontibón en la ciudad de Bogotá. Para tal fin se conforma un amplio marco teórico basado en los documentos oficiales de la Iglesia Católica y la interpretación de diferen...

Full description

Autores:
Carrillo Borda, Oscar Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1443
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1443
Palabra clave:
Cantos litúrgicos
Canto litúrgico
Música religiosa
Iglesia católica
Diócesis
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo monográfico es la observación de la práctica del canto litúrgico en tres parroquias típicas de la Diócesis de Fontibón en la ciudad de Bogotá. Para tal fin se conforma un amplio marco teórico basado en los documentos oficiales de la Iglesia Católica y la interpretación de diferentes autores. Así mismo, se indaga la opinión de autoridades y expertos locales sobre el tema con el fin de dar una visión más cercana de la norma aplicada a nuestro contexto. Con estos insumos se realiza una síntesis de los criterios y normas más relevantes que caracterizarían la práctica ideal y se contrastan con las características de la práctica real. Como aporte de la investigación y apoyadas también en la opinión de los expertos, se infieren las características del perfil que le permitiría al cantor litúrgico responder a los requerimientos ideales de su práctica. Finalmente se presenta un análisis crítico de los resultados de la investigación que busca mostrar el panorama general de la práctica de los cantores litúrgicos en las parroquias observadas y sus implicaciones.