Reconstruyendo la formación ciudadana : La lucha por el reconocimiento y la formación deliberativa en la escuela.

La formación ciudadana ha sido una categoría clave en la enseñanza de las Ciencias Sociales escolares desde la primera mitad del siglo XIX. A lo largo de las décadas, esta formación ha experimentado diversas transformaciones que reflejan los cambios en el contexto político y cultural del país. Sin e...

Full description

Autores:
Rodriguez Vanegas, Lesly Julieth
Rojas Romero, Daiana Michelle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20607
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20607
Palabra clave:
Formación ciudadana
Humillación
Reconocimiento
Formación deliberativa
Citizenship education
Humiliation
Recognition
Deliberative formation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La formación ciudadana ha sido una categoría clave en la enseñanza de las Ciencias Sociales escolares desde la primera mitad del siglo XIX. A lo largo de las décadas, esta formación ha experimentado diversas transformaciones que reflejan los cambios en el contexto político y cultural del país. Sin embargo, la visión predominante sobre la ciudadanía ha sido objeto de múltiples críticas, principalmente por su enfoque pasivo y su persistente asociación con las instituciones tradicionales del Estado liberal. Esto plantea una preocupación acerca de cómo se concibe y promueve la formación ciudadana, y la necesidad de explorar alternativas que amplíen esta perspectiva. En respuesta a estas inquietudes, este proceso investigativo tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la formación ciudadana en los estudiantes de grado noveno del Colegio Tibabuyes Universal, sede C. Para ello, se propone una estrategia pedagógica que emplea herramientas reflexivas y formativas basadas en las categorías de reconocimiento, humillación y formación para la deliberación.