La polirritmia en la salsa como herramienta didáctica para la práctica vocal-instrumental.
Esta investigación surge a partir de la necesidad de crear un material educativo innovador destinado tanto a músicos como a educadores musicales, proporcionando herramientas formativas centradas en el músico que tiene conocimientos en la interpretación instrumental y que acompaña con la voz, es deci...
- Autores:
-
Arévalo Martínez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19444
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19444
- Palabra clave:
- Salsa
Polirritmia
Guía didáctica
Vocal-instrumental
Polyrhythm
Salsa
Vocal-instrumental
Teaching guide
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación surge a partir de la necesidad de crear un material educativo innovador destinado tanto a músicos como a educadores musicales, proporcionando herramientas formativas centradas en el músico que tiene conocimientos en la interpretación instrumental y que acompaña con la voz, es decir, el músico que también acompaña en coros, hace segundas voces o voz de apoyo de manera simultánea. Teniendo en cuenta lo anterior, tomamos la percusión y el canto como un medio introductorio a la práctica de la música para aprender a tocar y cantar simultáneamente explorando el ritmo y la melodía junto con la voz, utilizando la polirritmia de la salsa como recurso en ejercicios prácticos a dos planos. Estos ejercicios se aplican por medio de talleres a estudiantes de música clásica que no tocan salsa ni tienen conocimientos en la interpretación de la percusión folclórica. Asimismo, se realizan análisis, se recopilan registros sonoros, audiovisuales y ejercicios rítmicos y melódicos resultantes de los talleres realizados, los cuales se incluyen dentro de una guía didáctica orientadora del proceso, la cual tiene la finalidad de ofrecer una herramienta para entender y aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos durante este estudio. |
---|