Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.

Partiendo de la premisa de que todo proceso educativo es una relación dialéctica en el que siempre y en todo lugar los sujetos modifican su vínculo con el mundo, se realiza esta investigación como una apuesta de reflexión que nos permita seguir avanzando en la constitución de un pensamiento filosófi...

Full description

Autores:
Martínez Echavarría, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9914
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9914
Palabra clave:
Educación de jóvenes y adultos
Corporación Educativa y Social Waldorf - Jóvenes y adultos - Bogotá
Investigación acción - Metodología
Resignificación
Relaciones interpersonales - Resignificación
Cotidianidad
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Roles de género
Rol sexual - Análisis
Educación comunitaria
Tensiones etarias
Investigación acción - Metodología
Relaciones interpersonales - Resignificación
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Rol sexual - Análisis
Cotidianidad - Transformación
Identificación - Tensiones etarias
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d41f4958625f88fa4bd4f22bf9fde0eb
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9914
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
title Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
spellingShingle Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
Educación de jóvenes y adultos
Corporación Educativa y Social Waldorf - Jóvenes y adultos - Bogotá
Investigación acción - Metodología
Resignificación
Relaciones interpersonales - Resignificación
Cotidianidad
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Roles de género
Rol sexual - Análisis
Educación comunitaria
Tensiones etarias
Investigación acción - Metodología
Relaciones interpersonales - Resignificación
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Rol sexual - Análisis
Cotidianidad - Transformación
Identificación - Tensiones etarias
title_short Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
title_full Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
title_fullStr Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
title_full_unstemmed Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
title_sort Educación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Echavarría, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Rincón, Sonia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez Echavarría, Juan Sebastián
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación de jóvenes y adultos
Corporación Educativa y Social Waldorf - Jóvenes y adultos - Bogotá
Investigación acción - Metodología
Resignificación
Relaciones interpersonales - Resignificación
Cotidianidad
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Roles de género
Rol sexual - Análisis
Educación comunitaria
Tensiones etarias
topic Educación de jóvenes y adultos
Corporación Educativa y Social Waldorf - Jóvenes y adultos - Bogotá
Investigación acción - Metodología
Resignificación
Relaciones interpersonales - Resignificación
Cotidianidad
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Roles de género
Rol sexual - Análisis
Educación comunitaria
Tensiones etarias
Investigación acción - Metodología
Relaciones interpersonales - Resignificación
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Rol sexual - Análisis
Cotidianidad - Transformación
Identificación - Tensiones etarias
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Investigación acción - Metodología
Relaciones interpersonales - Resignificación
Educación comunitaria - Jóvenes y adultos
Rol sexual - Análisis
Cotidianidad - Transformación
Identificación - Tensiones etarias
description Partiendo de la premisa de que todo proceso educativo es una relación dialéctica en el que siempre y en todo lugar los sujetos modifican su vínculo con el mundo, se realiza esta investigación como una apuesta de reflexión que nos permita seguir avanzando en la constitución de un pensamiento filosófico y pedagógico propio, que transforme nuestras realidades desde el quehacer educativo. De ahí la necesidad de mencionar la influencia que tiene la educación sobre la cotidianidad, ya que es el escenario en donde se refleja la influencia de la exterioridad, es decir, lo que se recibe de Otro y lo que se brinda. Por lo anterior, este trabajo sitúa la discusión en la importancia que tiene un proceso de educación comunitaria, en este caso el de educación para jóvenes y adultos llevado a cabo en la Corporación Educativa y Social Waldorf, sobre esa delimitación del mundo que tienen los sujetos que le integran y las posibilidades de transformación que emergen en estos espacios. De esta manera, se construyó la pregunta que orientó este trabajo: ¿De qué manera influye la educación de jóvenes y adultos en la resignificación de las relaciones que componen la vida cotidiana de las personas que asisten a la CES Waldorf?
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-15T16:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-15T16:19:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-21554
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/9914
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-21554
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/9914
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía local de ciudad bolívar, datos consultados http://www.bogota.gov.co/localidades/ciudad-bolivar CONSULTADO EL 20/02/17
Batliwala, S EL SIGNIFICADO DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: NUEVOS CONCEPTOS DESDE LA ACCIÓN p. 187-211: En M. L. (1997). Poder y empoderamiento de las mujeres. Bogotá: Tercer Mundo
Butler, J. (2007). EL GÉNERO EN DISPUTA. EL FEMINISMO Y LA SUBVERSIÓN DE LA IDENTIDAD. Barcelona: Paidós.
CAROSIO, A. (2009). FEMINISMO LATINOAMERICANO: IMPERATIVO ÉTICO PARA LA EMANCIPACIÓN. BUENOS AIRES : CLACSO.
DANE. (2010). Proyecciones Nacionales y Departamentales de Población 2005-2020. http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisti cas/Bogot%E1%20Ciudad%20de%20Estad%EDsticas/2014/Bolet%EDn69.pdf (Consultado el 20/08/2016).
Declaración de México (13 de diciembre de 1979) Recuperado de: http://www.unesco.org/education/pdf/MEXICO_S.PDF (Consultado el 02/07/2017)
Departamento Nacional De Estadística (DANE), censo 1973: http://biblioteca.dane.gov.co/media/libros/LB_808_1973.PDF
DOCUMENTO MAESTRO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADOLicenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos (10 de mayo del 2013): [Fecha de consulta:30/04/17]
Dussel, E. (1991). LA PEDAGÓGICA LATINOAMERICANA. Bogotá: Nueva América .
Dussel, E. (1995). Introducción a la filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.
Dussel, E. (1995). INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN. Bogotá: Nueva América.
Dussel, E. (1998). Liberación de la mujer y Erótica Latinoamericana. Bogotá: Nueva América.
El Espectador (2014): http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ciudad-bolivar-corazon-del-conflictoarticulo-520554 (Consultado el 30/08/2017)
Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación . Barcelona: Paidós.
Freire, P. (2008). La pedagogía de la autonomía . Buenos Aires: Siglo XXI.
García, C. I. (1998). EN ALGÚN LUGAR PARCHAREMOS. BOGOTÁ: TERCER MUNDO EDITORES
http://www.ceswaldorf.org/w/educacion-adultos/ Consultado el 15/09/2016
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/1.xls (Crecimiento poblacional)
PLANEACIÓN, S. D. (2009). SPD.GOV.CO. Obtenido de SPD.GOV.CO: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/InformacionDes cargableUPZs/Localidad%2019%20Ciudad%20Bol%EDvar/Monografia/19%20Localidad %20de%20Ciudad%20Bol%EDvar.pdf
Quiroga, P., & Girard, O. (2015). La expansión internacional de la pedagogía Waldorf: un análisis histórico. Tiempos de educación No 48 , Universidad de Barcelona , 91-109.
Rodríguez, L. M. (2009): La educación de adultos en la historia reciente de América Latina y el Caribe. Moreno Martínez, P.L. y Navarro García, C. (Coords.) Perspectivas históricas de la educación de personas adultas. Vol 3, Nº1. Universidad de Salamanca. [Fecha de consulta: 10/02/2017]
Salcedo, J. J., Alarcón, H. B., & Iglesias, N. I. (1990). América Latin. LA REVOLUCIÓN DE LA ESPERANZA. Bogotá: Andes .
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MÉXICO (octubre de 2013). DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Recuperado de: http://www.inea.gob.mx/colaboracion/asuntos_internacionales/documentos/pdf/analisis_ca mpanas_alfa.pdf (Consultado el 21/07/2017)
Sitio Web Waldorf Colombia: http://www.waldorfcolombia.org/seccns/pedagogia.html#triform (Consultada el 19 de agosto de 2016)
Sobre la campaña simón Bolívar (29 de abril de 1985). Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/camina-pero-cojea/6438-3 (Consultado el 03/03/2017
Steiner, R. (1999). LA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD. Fundamentos de una concepción moderna del mundo. Madrid: Editorial RUDOLF STEINER.
Torres, Alfonso. (2010). Educación Popular y producción de conocimiento. Piragua: Revista Latinoamericana de Educación y Política. N.32. (pp. 8 -25) Panamá.
Valencia, N. M. (2013). Discusiones acerca de la Resignificación y Conceptos Asociados. MEC-EDUPAZ, 39-63.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/3/TE-21554.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/1/TE-21554.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 662578146d8b7ebd24e97e91a59009f6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1ddd5aa8028039483e30f97486c90d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445004616105984
spelling Torres Rincón, SoniaMartínez Echavarría, Juan Sebastián2019-07-15T16:19:04Z2019-07-15T16:19:04Z2017TE-21554http://hdl.handle.net/20.500.12209/9914instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Partiendo de la premisa de que todo proceso educativo es una relación dialéctica en el que siempre y en todo lugar los sujetos modifican su vínculo con el mundo, se realiza esta investigación como una apuesta de reflexión que nos permita seguir avanzando en la constitución de un pensamiento filosófico y pedagógico propio, que transforme nuestras realidades desde el quehacer educativo. De ahí la necesidad de mencionar la influencia que tiene la educación sobre la cotidianidad, ya que es el escenario en donde se refleja la influencia de la exterioridad, es decir, lo que se recibe de Otro y lo que se brinda. Por lo anterior, este trabajo sitúa la discusión en la importancia que tiene un proceso de educación comunitaria, en este caso el de educación para jóvenes y adultos llevado a cabo en la Corporación Educativa y Social Waldorf, sobre esa delimitación del mundo que tienen los sujetos que le integran y las posibilidades de transformación que emergen en estos espacios. De esta manera, se construyó la pregunta que orientó este trabajo: ¿De qué manera influye la educación de jóvenes y adultos en la resignificación de las relaciones que componen la vida cotidiana de las personas que asisten a la CES Waldorf?Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-10T23:58:26Z No. of bitstreams: 1 TE-21554.pdf: 1720327 bytes, checksum: 1ddd5aa8028039483e30f97486c90d43 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-15T16:19:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21554.pdf: 1720327 bytes, checksum: 1ddd5aa8028039483e30f97486c90d43 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-15T16:19:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21554.pdf: 1720327 bytes, checksum: 1ddd5aa8028039483e30f97486c90d43 (MD5)Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación de jóvenes y adultosCorporación Educativa y Social Waldorf - Jóvenes y adultos - BogotáInvestigación acción - MetodologíaResignificaciónRelaciones interpersonales - ResignificaciónCotidianidadEducación comunitaria - Jóvenes y adultosRoles de géneroRol sexual - AnálisisEducación comunitariaTensiones etariasInvestigación acción - MetodologíaRelaciones interpersonales - ResignificaciónEducación comunitaria - Jóvenes y adultosRol sexual - AnálisisCotidianidad - TransformaciónIdentificación - Tensiones etariasEducación para jóvenes y adultos : elementos para la resignificación de la vida cotidiana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía local de ciudad bolívar, datos consultados http://www.bogota.gov.co/localidades/ciudad-bolivar CONSULTADO EL 20/02/17Batliwala, S EL SIGNIFICADO DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: NUEVOS CONCEPTOS DESDE LA ACCIÓN p. 187-211: En M. L. (1997). Poder y empoderamiento de las mujeres. Bogotá: Tercer MundoButler, J. (2007). EL GÉNERO EN DISPUTA. EL FEMINISMO Y LA SUBVERSIÓN DE LA IDENTIDAD. Barcelona: Paidós.CAROSIO, A. (2009). FEMINISMO LATINOAMERICANO: IMPERATIVO ÉTICO PARA LA EMANCIPACIÓN. BUENOS AIRES : CLACSO.DANE. (2010). Proyecciones Nacionales y Departamentales de Población 2005-2020. http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisti cas/Bogot%E1%20Ciudad%20de%20Estad%EDsticas/2014/Bolet%EDn69.pdf (Consultado el 20/08/2016).Declaración de México (13 de diciembre de 1979) Recuperado de: http://www.unesco.org/education/pdf/MEXICO_S.PDF (Consultado el 02/07/2017)Departamento Nacional De Estadística (DANE), censo 1973: http://biblioteca.dane.gov.co/media/libros/LB_808_1973.PDFDOCUMENTO MAESTRO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADOLicenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos (10 de mayo del 2013): [Fecha de consulta:30/04/17]Dussel, E. (1991). LA PEDAGÓGICA LATINOAMERICANA. Bogotá: Nueva América .Dussel, E. (1995). Introducción a la filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.Dussel, E. (1995). INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN. Bogotá: Nueva América.Dussel, E. (1998). Liberación de la mujer y Erótica Latinoamericana. Bogotá: Nueva América.El Espectador (2014): http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ciudad-bolivar-corazon-del-conflictoarticulo-520554 (Consultado el 30/08/2017)Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación . Barcelona: Paidós.Freire, P. (2008). La pedagogía de la autonomía . Buenos Aires: Siglo XXI.García, C. I. (1998). EN ALGÚN LUGAR PARCHAREMOS. BOGOTÁ: TERCER MUNDO EDITOREShttp://www.ceswaldorf.org/w/educacion-adultos/ Consultado el 15/09/2016https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/1.xls (Crecimiento poblacional)PLANEACIÓN, S. D. (2009). SPD.GOV.CO. Obtenido de SPD.GOV.CO: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/InformacionDes cargableUPZs/Localidad%2019%20Ciudad%20Bol%EDvar/Monografia/19%20Localidad %20de%20Ciudad%20Bol%EDvar.pdfQuiroga, P., & Girard, O. (2015). La expansión internacional de la pedagogía Waldorf: un análisis histórico. Tiempos de educación No 48 , Universidad de Barcelona , 91-109.Rodríguez, L. M. (2009): La educación de adultos en la historia reciente de América Latina y el Caribe. Moreno Martínez, P.L. y Navarro García, C. (Coords.) Perspectivas históricas de la educación de personas adultas. Vol 3, Nº1. Universidad de Salamanca. [Fecha de consulta: 10/02/2017]Salcedo, J. J., Alarcón, H. B., & Iglesias, N. I. (1990). América Latin. LA REVOLUCIÓN DE LA ESPERANZA. Bogotá: Andes .SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MÉXICO (octubre de 2013). DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Recuperado de: http://www.inea.gob.mx/colaboracion/asuntos_internacionales/documentos/pdf/analisis_ca mpanas_alfa.pdf (Consultado el 21/07/2017)Sitio Web Waldorf Colombia: http://www.waldorfcolombia.org/seccns/pedagogia.html#triform (Consultada el 19 de agosto de 2016)Sobre la campaña simón Bolívar (29 de abril de 1985). Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/camina-pero-cojea/6438-3 (Consultado el 03/03/2017Steiner, R. (1999). LA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD. Fundamentos de una concepción moderna del mundo. Madrid: Editorial RUDOLF STEINER.Torres, Alfonso. (2010). Educación Popular y producción de conocimiento. Piragua: Revista Latinoamericana de Educación y Política. N.32. (pp. 8 -25) Panamá.Valencia, N. M. (2013). Discusiones acerca de la Resignificación y Conceptos Asociados. MEC-EDUPAZ, 39-63.THUMBNAILTE-21554.pdf.jpgTE-21554.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2623http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/3/TE-21554.pdf.jpg662578146d8b7ebd24e97e91a59009f6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21554.pdfTE-21554.pdfapplication/pdf1720327http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9914/1/TE-21554.pdf1ddd5aa8028039483e30f97486c90d43MD5120.500.12209/9914oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/99142023-08-28 09:50:10.192Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=