Claves para la enseñanza de la historia.
El presente trabajo es resultado de un informe que los autores rindieron al Ministerio de Educación Nacional durante los años setenta. El objetivo era ofrecer orientaciones teóricas y prácticas a los profesores de la enseñanza primaria y secundaria encargados de los cursos de historia de Colombia. S...
- Autores:
-
Jaramillo Uribe, Jaime
Melo, Jorge Orlando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5444
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5421
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5444
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_d4087f83715de31c88ec87e4299ccd03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5444 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title |
Claves para la enseñanza de la historia. |
spellingShingle |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title_short |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title_full |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title_fullStr |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title_full_unstemmed |
Claves para la enseñanza de la historia. |
title_sort |
Claves para la enseñanza de la historia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Uribe, Jaime Melo, Jorge Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Uribe, Jaime Melo, Jorge Orlando |
description |
El presente trabajo es resultado de un informe que los autores rindieron al Ministerio de Educación Nacional durante los años setenta. El objetivo era ofrecer orientaciones teóricas y prácticas a los profesores de la enseñanza primaria y secundaria encargados de los cursos de historia de Colombia. Siguiendo las orientaciones de la moderna historiografía, los autores subrayan la importancia de los conceptos y el valor estratégico de los ejemplos para conferir vida a los marcos de referencia. Por la claridad, la pericia de los autores y el acervo bibliográfico que acompaña el ensayo, los editores de la Revista Colombiana de Educación creen que su difusión sería de gran utilidad para los maestros en ejercicio y para los programas de didáctica de la historia que actualmente se ofrecen en las Facultades de Educación. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997-04-24 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5421 10.17227/01203916.5421 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5444 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5421 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5444 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5421 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5421/4448 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Época Colonial (siglos xvi, xvii y xviii,): Sociedad, economía, instituciones y cultura Acuerdos de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada. Publicaciones del Archivo Nacional de Colombia, dirigida por Enrique Ortega Ricaurte, Bogotá, 1957 ( Vols.). Cabildos de Santa Fe de Bogotá. Publicación de/ Archivo Nacional de Colombia, dirigida por Enrique Ortega Ricaurte. Bogotá, 1957. Gutiérrez de Pineda, Virginia. La Familia en Colombia (Vol. I). Bogotá, 1963.Hernández Rodríguez, Guillermo. De los Chibchas y la Colonia y a la República, Bogotá, 1949. Ospina Vásquez, Luis.Industria y Protección en Colombia. Medellín, 1955. Ots Capdequi, José María. El Estado Español en las Indias, F.C.E. México, 1946. Ots Capdequi, José María. Instituciones de Gobierno del Nuevo Reino de Granada, en el siglo XVIII, Bogotá, 1750. Relaciones de Mando de los Virreyes. Biblioteca de Historia de Colombia. Publicada por la Academia de Historia de Colombia, Bogotá, 1911. Imprenta Nacional. Rosemblat, Ángel. La Población Indígena y el Mestizaje en América. Ed. Nova.Buenos Aires, 1954, 2 vols. Silvestre, Francisco. Descripción del Nuevo Reino de Granada. B. P.C. C., Bogotá, 1950. Arbeláez Camacho, Carlos y Sebastián Santiago, E/ Arte en Colombia, en Historia Extensa de Colombia (150 vol.), Bogotá, 1967. Colmenares, Germán, Las Haciendas de los Jesuitas en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1969. Colmenares, Germán. La Providencia de Tunja en e/ Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1970. Curcio Altamar, Antonio. Evolución de la Novela en Colombia. I.C. y C. Bogotá, 1957. Fray José Abel Salazar, Los Estudios Eclesiásticos Superiores en el Nuevo Reino de Granada. Madrid, 1946. García Baca, Juan David, Antología del Pensamiento Filosófico en Colombia. (1647-1761). B.P.R.C., Bogotá, 1955. Giraldo Jaramillo, Gabriel. La Pintura en Colombia. F.C.E. México, 1948. Gómez Restrepo, Antonio. Historia de la Literatura Colombiana. B. A.C. Bogotá. 1956 (4 vols.) González, Margarita. El Resguardo en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1970. Jaramillo Uribe, Jaime. Ensayos de Historia Social Colombiana, Bogotá, 1970. Liévano Aguirre, Indalecio. Los Grandes Conflictos Económicos y Sociales de Nuestra Historia, Bogotá ,s.f. López de Mesa, Luis. introducción a la Historia de la Cultura en Colombia. Bogotá, 1930. Porras Troconis, Gabriel. Historia de la Cultura en N. Granada. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1952. Rivas Sacconi, José Manuel. El Latín en Colombia. L.C. y C. Bogotá, 1949. República (siglos xix y xx): Estado, sociedad, economía y cultura Arrubla, Mario. Estudios sobre Subdesarrollo Colombiano, Bogotá, 1968. Bushnell, David. El Régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, 19 .. Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Biblioteca Popular de Autores Colombianos, Bogotá, 1946, 2 vols. Caro, Miguel Antonio. Estudios Constitucionales. B.P.C.C. Bogotá, 1951. Codazzi, Agustín y Comisión Corográfica. Geografía Física y Política de las Provincias de la Nueva Granada. Banco de la República, Bogotá, 1958 (3 vols.) Cordovéz Moure, José María. Reminiscencias. B. P. C. C. Bogotá, 1942, 8 vols. Cuervo, Ángel y Rufino J. Vida de Rufino Cuervo y Noticias de su época. B. P. C.C., Bogotá, 1946, 2 vols. Gómez Hoyos, Rafael. La Revolución Granadina de 1810, 2 vols. Groot, José Manuel. Historia Eclesiástica y Civil del Nuevo Reino de Granada, 2a. Ed. B. A. C. Bogotá, 1953, 5 vols. Hamilton J. P. Viajes por el interior de Colombia, A. E. M. E. R., Bogotá, 1955, 2 vols. Jaramillo, Uribe, Jaime. Antología del Pensamiento Político Colombiano, Bogotá, 1970. 2 vols. Le Moyne, Augusto. Víajes y Estancias en América del Sur. B. P. C.C. Bogotá, 1945. López Toro, Alvaro. Migración y Cambio Social en Antioquia durante el siglo XIX, Bogotá, 1968. Martz, John D. Colombia, un Estudio de Política Contemporánea, Bogotá, 1970. Martz, John D. Colombia, un Estudio de Política Contemporánea, Bogotá, 1970. Molien, G. Viaje por /a República de Colombia en 1823. H.P. C.C., Bogotá, 1944. Nieto Arteta, Luis Eduardo. Economía y Cultura en la Historia de Colombia. Bogotá. Ospina Vásquez, Luis. Industria y Protección en C’Colombia. Medellín, 1955. Pombo, Antonio y Guerra, José Joaquín. Constituciones en Colombia. B. P.C. C., Bogotá, 1951,4 vols. Posada Gutiérrez, Joaquín. Memorias Histórico-Políticas. B. P. C.C. Bogotá, 1951. 6 vols. Restrepo, José Manuel. Historia de la Revolución en la República de Colombia, 3a. Ed. B.P.C.C. Bogotá, 1950 ,8 vols Rodríguez Plata, Horacio. La inmigración Alemana al Estado Soberano de Santander, en el siglo XIX. Bogotá, 1968. Rothlisberger, Walter. El Dorado. AEMBER, Bogotá, 1953. Samper, Armando. Importancia del Café en el Comercio Exterior de Colombia. Bogotá, 1948. Samper, José María. Historia de un Alma. B.P.C.C., Bogotá. 1948 (2 vols.) Samper, José María. Tratado de Derecho Constitucional, B.P.C.C., Bogotá, 1951. 2 vols. Urrutia Miguel. Historia del Sindicalismo en Colombia, Bogotá, 1969. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No 35 (1997): 1997 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060537065373696 |
spelling |
Jaramillo Uribe, JaimeMelo, Jorge Orlando1997-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/542110.17227/01203916.54212323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5444El presente trabajo es resultado de un informe que los autores rindieron al Ministerio de Educación Nacional durante los años setenta. El objetivo era ofrecer orientaciones teóricas y prácticas a los profesores de la enseñanza primaria y secundaria encargados de los cursos de historia de Colombia. Siguiendo las orientaciones de la moderna historiografía, los autores subrayan la importancia de los conceptos y el valor estratégico de los ejemplos para conferir vida a los marcos de referencia. Por la claridad, la pericia de los autores y el acervo bibliográfico que acompaña el ensayo, los editores de la Revista Colombiana de Educación creen que su difusión sería de gran utilidad para los maestros en ejercicio y para los programas de didáctica de la historia que actualmente se ofrecen en las Facultades de Educación.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5421application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5421/4448Época Colonial (siglos xvi, xvii y xviii,): Sociedad, economía, instituciones y culturaAcuerdos de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada. Publicaciones del Archivo Nacional de Colombia, dirigida por Enrique Ortega Ricaurte, Bogotá, 1957 ( Vols.).Cabildos de Santa Fe de Bogotá. Publicación de/ Archivo Nacional de Colombia, dirigida por Enrique Ortega Ricaurte. Bogotá, 1957.Gutiérrez de Pineda, Virginia. La Familia en Colombia (Vol. I). Bogotá, 1963.Hernández Rodríguez, Guillermo. De los Chibchas y la Colonia y a la República, Bogotá, 1949.Ospina Vásquez, Luis.Industria y Protección en Colombia. Medellín, 1955.Ots Capdequi, José María. El Estado Español en las Indias, F.C.E. México, 1946.Ots Capdequi, José María. Instituciones de Gobierno del Nuevo Reino de Granada, en el siglo XVIII, Bogotá, 1750.Relaciones de Mando de los Virreyes. Biblioteca de Historia de Colombia. Publicada por la Academia de Historia de Colombia, Bogotá, 1911. Imprenta Nacional.Rosemblat, Ángel. La Población Indígena y el Mestizaje en América. Ed. Nova.Buenos Aires, 1954, 2 vols.Silvestre, Francisco. Descripción del Nuevo Reino de Granada. B. P.C. C., Bogotá, 1950.Arbeláez Camacho, Carlos y Sebastián Santiago, E/ Arte en Colombia, en Historia Extensa de Colombia (150 vol.), Bogotá, 1967.Colmenares, Germán, Las Haciendas de los Jesuitas en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1969.Colmenares, Germán. La Providencia de Tunja en e/ Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1970.Curcio Altamar, Antonio. Evolución de la Novela en Colombia. I.C. y C. Bogotá, 1957.Fray José Abel Salazar, Los Estudios Eclesiásticos Superiores en el Nuevo Reino de Granada. Madrid, 1946.García Baca, Juan David, Antología del Pensamiento Filosófico en Colombia. (1647-1761). B.P.R.C., Bogotá, 1955.Giraldo Jaramillo, Gabriel. La Pintura en Colombia. F.C.E. México, 1948.Gómez Restrepo, Antonio. Historia de la Literatura Colombiana. B. A.C. Bogotá. 1956 (4 vols.)González, Margarita. El Resguardo en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, 1970.Jaramillo Uribe, Jaime. Ensayos de Historia Social Colombiana, Bogotá, 1970.Liévano Aguirre, Indalecio. Los Grandes Conflictos Económicos y Sociales de Nuestra Historia, Bogotá ,s.f.López de Mesa, Luis. introducción a la Historia de la Cultura en Colombia. Bogotá, 1930.Porras Troconis, Gabriel. Historia de la Cultura en N. Granada. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1952.Rivas Sacconi, José Manuel. El Latín en Colombia. L.C. y C. Bogotá, 1949.República (siglos xix y xx): Estado, sociedad, economía y cultura Arrubla, Mario. Estudios sobre Subdesarrollo Colombiano, Bogotá, 1968.Bushnell, David. El Régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, 19 ..Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Biblioteca Popular de Autores Colombianos, Bogotá, 1946, 2 vols.Caro, Miguel Antonio. Estudios Constitucionales. B.P.C.C. Bogotá, 1951.Codazzi, Agustín y Comisión Corográfica. Geografía Física y Política de las Provincias de la Nueva Granada. Banco de la República, Bogotá, 1958 (3 vols.)Cordovéz Moure, José María. Reminiscencias. B. P. C. C. Bogotá, 1942, 8 vols.Cuervo, Ángel y Rufino J. Vida de Rufino Cuervo y Noticias de su época. B. P. C.C., Bogotá, 1946, 2 vols.Gómez Hoyos, Rafael. La Revolución Granadina de 1810, 2 vols.Groot, José Manuel. Historia Eclesiástica y Civil del Nuevo Reino de Granada, 2a. Ed. B. A. C. Bogotá, 1953, 5 vols.Hamilton J. P. Viajes por el interior de Colombia, A. E. M. E. R., Bogotá, 1955, 2 vols.Jaramillo, Uribe, Jaime. Antología del Pensamiento Político Colombiano, Bogotá, 1970. 2 vols.Le Moyne, Augusto. Víajes y Estancias en América del Sur. B. P. C.C. Bogotá, 1945.López Toro, Alvaro. Migración y Cambio Social en Antioquia durante el siglo XIX, Bogotá, 1968.Martz, John D. Colombia, un Estudio de Política Contemporánea, Bogotá, 1970.Martz, John D. Colombia, un Estudio de Política Contemporánea, Bogotá, 1970.Molien, G. Viaje por /a República de Colombia en 1823. H.P. C.C., Bogotá, 1944.Nieto Arteta, Luis Eduardo. Economía y Cultura en la Historia de Colombia. Bogotá.Ospina Vásquez, Luis. Industria y Protección en C’Colombia. Medellín, 1955.Pombo, Antonio y Guerra, José Joaquín. Constituciones en Colombia. B. P.C. C., Bogotá, 1951,4 vols.Posada Gutiérrez, Joaquín. Memorias Histórico-Políticas. B. P. C.C. Bogotá, 1951. 6 vols.Restrepo, José Manuel. Historia de la Revolución en la República de Colombia, 3a. Ed. B.P.C.C. Bogotá, 1950 ,8 volsRodríguez Plata, Horacio. La inmigración Alemana al Estado Soberano de Santander, en el siglo XIX. Bogotá, 1968.Rothlisberger, Walter. El Dorado. AEMBER, Bogotá, 1953.Samper, Armando. Importancia del Café en el Comercio Exterior de Colombia. Bogotá, 1948.Samper, José María. Historia de un Alma. B.P.C.C., Bogotá. 1948 (2 vols.)Samper, José María. Tratado de Derecho Constitucional, B.P.C.C., Bogotá, 1951. 2 vols.Urrutia Miguel. Historia del Sindicalismo en Colombia, Bogotá, 1969.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 35 (1997): 19972323-01340120-3916Claves para la enseñanza de la historia.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5444oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/54442024-01-19 14:49:14.679Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |