Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.

Escondida entre los bosques de niebla del municipio de Supatá Cundinamarca, se encuentra la Andinobates supata, o mejor conocida como la Rana Dorada de Supatá, una especie descubierta hace un poco más de una década; es el símbolo de la identidad de los habitantes del territorio y lastimosamente se e...

Full description

Autores:
Guerrero Gutiérrez, Moshe David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20703
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20703
Palabra clave:
Rana Dorada de Supatá
Composición musical
Banda sinfónica
Coro
Golden Frog of Supatá
Musical Composition
Symphonic Band
Choir
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d3846f0fdc2ec01e90eb96d2fb35e947
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20703
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Supatá scenes: The path to the Golden Frog.
title Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
spellingShingle Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
Rana Dorada de Supatá
Composición musical
Banda sinfónica
Coro
Golden Frog of Supatá
Musical Composition
Symphonic Band
Choir
title_short Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
title_full Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
title_fullStr Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
title_full_unstemmed Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
title_sort Escenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Gutiérrez, Moshe David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Linares Rozo, Héctor Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guerrero Gutiérrez, Moshe David
dc.subject.spa.fl_str_mv Rana Dorada de Supatá
Composición musical
Banda sinfónica
Coro
topic Rana Dorada de Supatá
Composición musical
Banda sinfónica
Coro
Golden Frog of Supatá
Musical Composition
Symphonic Band
Choir
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Golden Frog of Supatá
Musical Composition
Symphonic Band
Choir
description Escondida entre los bosques de niebla del municipio de Supatá Cundinamarca, se encuentra la Andinobates supata, o mejor conocida como la Rana Dorada de Supatá, una especie descubierta hace un poco más de una década; es el símbolo de la identidad de los habitantes del territorio y lastimosamente se encuentra en peligro de extinción debido a la ganadería y a la destrucción de su habitad, problemas ambientales de los que poco se habla. Por eso, este escrito busca plasmar como por medio de la música y la creación de una composición para banda sinfónica y coro se pueden trasmitir dichas problemáticas, generar conciencia de cambio y una luz de esperanza. Al paso de esta construcción, se teje una investigación transdisciplinar que incluye áreas de la educación ambiental, la biología, la gestión cultural y por supuesto las disciplinas musicales, anudadas a las memorias propias del autor a lo largo de su vida, logrando en si elogiar por medio del arte la vida de la especie en el municipio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-20T16:29:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-20T16:29:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20703
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20703
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Tlajo Cultural. (16 de Febrero de 2024). tlajocultural.com. www.tlajocultural.com: https://tlajocultural.com/2024/02/16/cosmovision-indigena-exploracion-de-las-creencias-espirituales-y-cosmovision-de-los-pueblos-indigenas/
Toro Tobón, C. I. (2011). Dos paisajes colombianos: proceso de composición y análisis. Monógrafia de maestro en música, Universidad Eafit, Medellín.
Torojeiro Pérez, L. (2015). Educación musical y concienciación ambiental en el aula secundaria: un enfoque interdisciplinar. Trabajo de maestría, Universidad Internacional de la Rioja, Bruselas.
Valencia, V. (2003). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/76-arrullo: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/76-arrullo
Valencia, V. (2003). León Bambuco. Bogotá.
Valencia, V. (2004). Pitos y tambores, cartilla de iniciación musical. Bogotá: REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA.
Valencia, V. (2006). San Pedro. Bogotá.
Valencia, V. (2007). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/77-suite-n-2-para-banda: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/77-suite-n-2-para-banda
Valencia, V. (2010). Grados de Dificultad en Repertorios Bandísticos. Victoriano Valencia.
Valencia, V. (2010). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/51-200-tercera-suite: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/51-200-tercera-suite
Valencia, V. (2011). Bandas de música en Colombia: la creación musical en la perspectiva educativa. A Contratiemporevista de música en la cultura .
Valencia, V. (2013). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/86-carcoma-bestiarium: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/86-carcoma-bestiarium
Valencia, V. (2014). La leyenda de "El Dorado". Un collar de oro por un collar de mitos. IDECUT - Gobernación de Cundinamarca, Cundinamarca.
Valencia, V. (2014). La Leyenda De "El Dorado". Cundinamarca: IDECUT.
Vélez Restrepo, O. L. (2003). Reconfigurando el Trabajo Social: Perspectivas y Tendencias Contemporáneas. Buenos Aires: Espacio Editorial.
Véret, G. (2017). Permaculture, créer un mode de vie durable. París: Rustica.
Villamil, A. (2021). Guitarra Colombiana, explorando la música colombiana a través de la guitarra. (Segunda ed.). Bogotá: Independiente.
Wildridge, J. (29 de enero de 2021). Cmuse. Retrieved 1 de abril de 2024, from www.cmuse.org: https://www.cmuse.org/ritardando-vs-rallentando/
Wood, E. (9 de febrero de 2024). oldtimemusic.com. https://oldtimemusic.com/w3/the-meaning-behind-the-song-become-ocean-by-john-luther-adams/: https://oldtimemusic.com/w3/the-meaning-behind-the-song-become-ocean-by-john-luther-adams/
Yaritza, A. (3 de Julio de 2023). Ranas de Supatá estarían en riesgo por la pérdida de su hábitat. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/07/03/rana-que-habita-en-supata-cundinamarca-esta-en-peligro-de-extincion/
Yepes Fontalvo, E., & Carbó Ronderos, Guillermo. (2017). ¡Que suene la Banda! Las lógicas de la apropiación presentes en las músicas de Banda Pelayera. Editorial Mejoras.
Yufera, I. (10 de diciembre de 2023). Supata Golden Poison-Frog (Andinobates supata). https://www.instagram.com/p/C0rc55-AuPF/?img_index=2
Yufera, I. (25 de Junio de 2024). The Frontier Harlequin Toad (Atelopus fronterizo) . The Frontier Harlequin Toad (Atelopus fronterizo) . Panamá: Instagram. https://www.instagram.com/p/C8pQnexRj2b/?img_index=1
Zuleta, A. (30 de diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. Guerrero, Entrevistador)
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. (12 de Junio de 2024). Juntos por primera vez, Banda Sinfónica Nacional y Coro Nacional de Colombia "Retorno a la Tierra Media". Bogotá. https://www.teatromayor.org/es/evento/musica/banda-sinfonica-nacional-de-colombia-y-coro-nacional-de-colombia-retorno-la-tierra-media-director-14513?function=3163
Swarowsky, H. (1989). Dirección de orquesta Defensa de la obra. (M. A. Gomez Martinez, Trad.) Madrid: REAL MUSICAL.
Supatá Cundinamarca, Alcaldía Municipal. (20 de Noviembre de 2008). ACUERDO N. 32. POR EL CUAL SE INSTITUNCIONALIZA EL FESTIVAL DE LA RANA DORADA EN EL MUNICIPIO DE SUPATÁ. Supatá, Cundinamarca, Colombia.
Supatá Cundinamarca, A. M. (27 de octubre de 2023). Sobre el festival de Tunas. Respuesta a solicitud relacionada al festival de la rana dorada. Supatá, Cundinamarca, Colombia.
Soler Azorín, L. (2015). Teoría y evolución de la telenovela latinoamericana. Alicante: Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/51772/1/tesis_soler_azorin.pdf
Shostakovich, D. (1954 r.). Festival Overture. Miami, Florida: Edwin F. Kalmus & Co., Inc. Silva Herrera, J. (4 de Diciembre de 2009). En Supatá (Cundinamarca) la rana dorada tiene estatua y un festival. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6743969
Serra, A. (14 de abril de 2023). alfonsoserra.com. www.alfonsoserra.com: https://alfonsoserra.com/los-coros-en-la-historia-un-breve-viaje/
Señal Colombia, R. (2023). Señal Colombia. Retrieved 30 de 09 de 2023, from https://www.senalcolombia.tv/programa/frailejon-ernesto-perez-y-leyenda-gota-mas-pura
Schönberg, A. (1967). Fundamentos de la composición musical. Real Musical.
Schafer, R. M. (1969). The new soundscape; a handbook for the modern music teacher. New York: BMI Canada.
Salgado Rincón, E. A. (2002). Supatá mi hermoso municipio. Su historia, fundación, anécdotas y ... Bogotá: Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez LTDA.
Rouco Padín, M. (3 de Enero de 2024). Vigo Música. www.vigomusica.com: https://www.vigomusica.com/un-clarinete-sistema-aleman-ohler-o-un-clarinete-sistema-boehm-blog-2-50-201/
Rodríguez de Montes, M. L. (2003-2004). Los güechas o guechas en Cundinamarca (Vols. LIX-LX). Zaragoza.
Rimsky-Kórsakov, N. (1946). Principios de orquestación. Ricordi Americana.
Restrepo Bermúdez, A. (2024). Retrieved 2024.
Rengifo Rengifo, B. A., Quitiaquez Segura, L., & Mora Córdoba, F. J. (7-11 de Mayo de 2012). LA EDUCACION AMBIENTAL UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA. XII Coloquio internacional de geocrítica. Las independencias y la creación de estados nacionales: poder, territorialización y socialización, siglos XIX - XX. Bogotá. https://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo.pdf
Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Retrieved 30 de 09 de 2023, from https://dle.rae.es/anuro
Ravel, M. (1929). 10. La grande porte de Kiev. Tableaux d'une Exposition de M. MOUSSORGSKY, 122.
RAE. (2024). dle.rae.es. www.dle.rae.es: https://dle.rae.es/lituo
Radio Nacional de Colombia. (2 de Julio de 2022). www.radionacional.co. www.radionacional.co: https://www.radionacional.co/cultura/tradiciones/historia-del-bambuco-fiestero-san-pedro-en-el-espinal
Radio Nacional de Colombia. (20 de Agosto de 2018). www.radionacional.co. www.radionacional.co: https://www.radionacional.co/cultura/la-marimba-de-chonta-el-piano-de-la-selva-y-el-sentir-del-pacifico
Quitián Chila, W. J. (27 de Diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. Guerrero, Entrevistador)
Programa de Educación Ambiental, M. (2003). Educación Ambiental, Politica Nacional. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Educación Nacional. https://www.uco.edu.co/extension/prau/Biblioteca%20Marco%20Normativo/Politica%20Nacional%20Educacion%20Ambiental.pdf
Plan Nacional de Música para la Convivencia. (2005). Manual para la Gestión de Bandas-Escuela de Música. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Plan Nacional de Músia para la Convivencia. (2004). Manual básico para la adaptación y arreglo del repertorio vocal. Bogotá D.C: Ministerio de Cultura.
Persichetti, V. (1985). Armonía del siglo XX. (A. Santos Santos, Trad.) Real Musical, Editores.
Periodismo Público. (30 de Septiembre de 2014). Periodismo Público. Retrieved 2024, from www.periodismopublico.com: https://periodismopublico.com/un-collar-de-oro-por-un-collar-de-mitos-inicio-gira-en-guatavita
Pérez Porto, J., & Merino, M. (8 de Mayo de 2023). Definición.De. www.definicion.de: https://definicion.de/cosmovision/
Pérez Jover, M. V. (2021). Capítulo 6. Grupos de discusión y grupos focales. En J. M. Tejero González, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LOS ÁMBITOS SANITARIO Y SOCIOSANITARIO (págs. 103-112). La Mancha: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Pereira, A. d. (20 de agosto de 2021). Alcaldia de Pereira. www.pereira.gov.co: https://www.pereira.gov.co/cultura/publicaciones/3435/bandas-sinfonicas/
Parra, R. (2019). Guitarra de chonta: Una aproximación a la música del pacifico colombiano desde las seis cuerdas. Bogotá: XXV Seminario Latinoamericano de Educación Musical "FLADEM y el pensamiento pedagógico musical latinoamericano: 24 años de identidad, formación, investigación y visibilidad".
Pardo, J. (29 de Enero de 2024). Incautaron 130 ranas venenosas en el aeropuerto El Dorado: capturada brasileña que pretendía venderlas en Panamá. Infobae. www.infobae.com: https://www.infobae.com/colombia/2024/01/29/brasilena-pretendia-sacar-130-ranas-venenosas-por-el-aeropuerto-el-dorado-las-iba-a-vender-en-panama/
Pardo Viña, C. (1 de Octubre de 2020). Los coros del Tolima. El Cronista. https://elcronista.co/columnistas/los-coros-del-tolima
Ochoa Escobar, J. S., Otero Machengo, J. D., Ocho Escobar, F., Ochoa Escobar, A., Pérez Samundio, C. J., Santamaría-Delgado, C., . . . García, A. (2022). Los diferentes porros en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia.
Ocampo Cruz, J. (2024). Cuento Sonoro. Armenia: Real Editores.
Nuwer, R. (11 de Febrero de 2016). ¿Queda algún paraíso verdaderamente virgen en el planeta Tierra? BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_vert_earth_queda_paraiso_virgen_tierra_yv
Narbaiza, M. (12 de mayo de 2021). Historia de los coros. (EITB Radio Euskadi, Entrevistador) https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/graffiti/detalle/8045920/historia-coros/
Nahual, P. (2024). Conciertos Pablo Nahual. Retrieved 2024, from www.conciertospablonahual.com: https://conciertospablonahual.com/instrumento-de-percusion-quijada/
Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Messiaen, O. (1944). Técnica de mi lenguaje musical. (D. Bravo López, Trad.) Alphonse Leduc.
Martínez de la Ossa, A. P. (2020). 10 datos interesantes sobre las ruedas de fandango. LARAZON.COM. https://larazon.co/opinion/10-datos-interesantes-sobre-las-ruedas-de-fandango/
Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones comunicación, cultura y hegemonía. Gustavo Gili.
Martín Méndez, M. E., & Rodríguez Silva, M. (2017). Ecología de anuros: caracterización de los sitios de presencia de la rana dorada de Supatá (Andinobates Supatae). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Marosi, L. (2024). https://www.laszlomarosi.com. Retrieved 2024, from https://www.laszlomarosi.com/about: https://www.laszlomarosi.com/about
Magazine, L. C. (2020). La Carne Magazine Revista de Música Internacional. lacarnemagazine.com: https://lacarnemagazine.com/el-origen-del-saxofon/
Luther Adams, J. (2024). https://www.johnlutheradams.net. Retrieved 2024, from https://www.johnlutheradams.net/recordings/26: https://www.johnlutheradams.net/recordings/26
López Fernández, J. G. (2010). La Música: Una Teoría de las Mediaciones. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.
Londoño, A. (2010). EL CURRULAO. Educación Física Y Deporte, 7(1-2), 78-90. https://doi.org/https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4678
Linares Rozo, H. C. (9 de Septiembre de 2024). Comunicación personal. (M. D. Guerrero Gutierrez, Entrevistador)
Lifeder. (20 de Abril de 2022). Lifeder. www.lifeder.com: https://www.lifeder.com/corifeo/
Leiva, D. (16 de Julio de 2019). www.batallasfreestyle.com. www.batallasfreestyle.com: https://batallasfreestyle.com/noticias-freestyle/freestyle-historia-origen/
Lázaro Gutiérrez, R. (2021). CAPÍTULO 4 ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS, SEMIESTRUCTURADAS Y LIBRES. ANÁLISIS DE CONTENIDO. En J. M. Tejero González, Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario (págs. 65-74). La Mancha: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Laszlo Marosi's Conducting Secrets. (10 de diciembre de 2021). History of the Symphonic Band in 9 Minutes. Laszlo Marosi's Conducting Secrets. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QppuUzyLIH4
LaRue, J. (2004). Análisis del estilo musical. Idea Books.
Jorquera Jaramillo, M. C. (2010). Modelos didácticos en la enseñanza musical: el caso de la escuela española. Revista Musical Chilena, 64(214), 52-74. Retrieved 22 de 10 de 2023, from <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902010000200006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0716-2790. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902010000200006
Jáuregui Sarmiento, D. (9 de Noviembre de 2023). www.senalcolombia.tv. www.senalcolombia.tv: https://www.senalcolombia.tv/documental/el-viaje-de-la-marimba-instrumento
Jardinitis. (31 de Marzo de 2022). www.hogarmania.com. Retrieved 2024, from www.hogarmania.com: https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/bromelia-5103.html
Jaramillo Arias, J. (2020). Metódo de Orquestación Sinfónica. Edimpacto.
Jacana Jacana. (2023). JACANA jACANA: ECOLOGÍA, MÚSICA, ARTE, EDUCACIÓN. Retrieved 07 de 2023, from https://jacanajacana.com/
Hernández, M. (3 de Septiembre de 2017). www.slideshare.net. www.slideshare.net: https://es.slideshare.net/slideshow/07-sesion-08-el-currulao/79394205
Hernández, L. (2016). El Fandango: la rueda prohibida. LARAZON.CO. https://larazon.co/cordoba/encanto-del-folclor-cordobes-porro-maria-varilla-la-rueda-fandango/
Hartatik. (2023). The Influence of Arts Education on Creativity and Innovation in. West Science Social and Humanities Studies, 219-226.
Gutiérrez Cardénas, P. A. (2009). Análisis crítico del discurso en la telenovela Hasta que la plata nos separe : distinción entre clases sociales y discriminación a través del habla. Pontificia Universidad Javeriana. https://doi.org/http://hdl.handle.net/10554/5856
Guevara Guevara, M. D., & Curaca Fierro, J. S. (2023). Dendrobatidae. En M. A. Bonilla Gómez, Guía ilustrada de los anfibios y reptiles de Supatá, Cundinamarca : una herramienta para el empoderamiento comunitario (págs. 61-63). Centro Editorial Facultad de Ciencias. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85951
Guevara Guevara, M. D. (29 de Diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. D. Guerrero Gutierrez, Entrevistador)
Guerrero Gutierrez, M. D. (Octubre de 2022). Escenas Supateñas: Veredas los Negros y el Encantado. Bogotá, Colombia.
Gonzales Gaudiano, E. (1998). Centro y periferia de la educación ambiental: Un enfoque antiesencialista. México D.F: Mundi Prensa México, S.A de C.V.
Gómez Sarmiento, A. (2020). La Romería Supateña y las Costumbres de la Época. Supatá: +medios Diseño & Comunicaciones.
Gómez Prieto, R. (29 de Diciembre de 2023). Comunicación Personal. (M. Guerrero, Entrevistador)
Gómez Aldana, D. F. (23 de Marzo de 2024). Muysc cubun. www.muysca.cubun.org: https://muysca.cubun.org/Bozica
García, D., & Priotto, G. (2009). EDUCACIÓN AMBIENTAL Aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la Educación Ambiental. Buenos Aires: EdiBer.
Galeano Marín, M. E., & Aristizábal Salazar, M. N. (2008). Cómo se Construye un Sistema Categoríal. Universidad de Antioquia. https://doi.org/https://doi.org/10.17533/udea.esde.848
Galeano Marín, M. E. (2018). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Fondo Editorial FCSH.
Galeano Marín, M. E. (2004). Diseño de Proyectos en la Investigación Cualitativa. Universidad EAFIT.
Fundación Bat Colombia. (2012). www.fundacionbat.com.co. www.fundacionbat.com.co: https://www.fundacionbat.com.co/site2012/interna.php?ids=111&id=598
Fauna Viva Online. (7 de Febrero de 2024). faunavivaonline.com. Retrieved 2024, from www.faunavivaonline.com: https://faunavivaonline.com/descubriendo-la-belleza-de-las-ranas-arlequin-colores-vibrantes-en-el-reino-anfibio/
Española, D. d. (2024). Real Academia Españóla. Retrieved 2024, from www.rae.es: https://dle.rae.es/a%20capela
De Zubiría Samper, J. (2010). Los modelos pedagógicos, hacia una pedagogía dialogante. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.
El Tiempo, R. (18 de Diciembre de 2008). Primera versión de festival que pretende defender la Rana Dorada se celebró Supatá. El Tiempo.
de Dozal, M. D. (2007). Cómo escribir canciones. s.l: ANAYA EDITORES S.A.
Consejo municipal de Supatá Cundinamarca, C. (2001). ACUERDO No. 20 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SUPATA. Cundinamarca: Infraestructura de Datos Espaciales Cundinamarca IDEC.
Chaves Portilla, G. A., Salazar, E., Gil Acero, J., Dorado Correa, A., Márquez, R., Rueda Almonacid, J. V., & Amézquita, A. (2021). A new species of Andean golden poison frog (Andinobates, Dendrobatidae). Zootaxa, 531-546.
Catalá, P. d. (2024). Palau de la música Orfeo Catalá. Retrieved 2024, from https://www.palaumusica.cat/es: https://www.palaumusica.cat/es/la-novena-de-beethoven_1128311
Cartwright, M. (16 de Septiembre de 2012). World History Encyclopedia en español. www.worldhistory.org: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10327/dioniso/
Carles, J. L. (12-15 de Junio de 2007). El paisaje sonoro, una herramienta interdisciplinar: análisis, creación y pedagogía del sonido. I Encuentro Iberoamericano sobre Paisajes Sonoros. https://cvc.cervantes.es/artes/paisajes_sonoros/p_sonoros01/carles/carles_01.htm
Caracol Radio. (4 de Marzo de 2024). Las escuelas serán clave en la nueva Política de Educación Ambiental de Colombia. Caracol S.A: https://caracol.com.co/2024/03/01/tecnologia-para-la-educacion-un-desafio-que-colombia-debe-enfrentar/
Caicedo, E. (Noviembre de 2024). ¿Qué es, por qué es importante y qué le deja a Colombia la COP16? El Tiempo.
Bonilla Gómez, M. A. (2023). Guia ilustrada de los anfibios y reptiles de Supatá, Cundinamarca. Una herramienta para el empoderamiento comunitario. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias. https://doi.org/ISBN: 978-958-505-382-3 (epub)
Bonilla - Castro, E., & Rodríguez Sehk , P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. Editorial Norma y Ediciones UNIANDES.
Bohórquez Caldera, L. A. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 151-176.
Berrio, L. (2024). https://www.lezlyeberrio.com. Retrieved 2024, from https://www.lezlyeberrio.com/escenaspintorescasdecolombia: https://www.lezlyeberrio.com/escenaspintorescasdecolombia
Barenboim-Said, F. (s.f de s.f de 2024). baremboim-said.org. Retrieved 2024, from https://barenboim-said.org/es/: https://barenboim-said.org/es/orquesta-west-eastern-divan/
Banda Sinfónica Nacional de Colombia. (2024). Banda Nacional. www.bandanacional.com.co: www.bandanacional.com.co/la-banda/
Astruells Moreno, S. (2012). Las bandas de música: desde sus orígenes hasta nuestros días. Melómano. Melóman: https://www.melomanodigital.com/las-bandas-de-musica-desde-sus-origenes-hasta-nuestros-dias/
Aparicio, J. (2022). Avedina Suite Moderna : cuatro aves, cuatro problemáticas ambientales de la Región Andina Colombiana. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional.
Animalia. (2024). Animalia. Retrieved 7 de Julio de 2024, from www.animalia.bio: https://www.animalia.bio/es/dendrobatidae
Ambiente, R. (5 de 20 de 2021). Nueva especie de rana descrita en Colombia, hallada a solo 37 km de Bogotá. El Espectador.
Alcaldía de Supatá Cundinamarca. (22 de abril de 2024). Alcaldía de Supatá Cundinamarca. www.facebook.com/SupataAlcaldia: www.facebook.com/SupataAlcaldia/posts/pfbid02XdydjNQTJnPFdNqEznwUJyo3bELyuUF9oX21RMHRDi1VEBTbJocyxnJNMti3ctGLl
Adler, S. (2006). El estudio de la orquestación. Ideal Book, S.A.
Acosta, A. R. (2024). Batrachia. Retrieved 7 de Julio de 2024, from www.batrachia.com: https://www.batrachia.com/orden-anura/dendrobatidae-100-spp/andinobates-13-spp/
Acosta Galvis, A. R. (2016). Los anfibios en Colombia: Ranas, sapos, cecilias y salamandras. En M. F. Gómez Ahumada, L. A. Moreno, G. I. Andrade Pérez, C. Rueda Uribe, A. Etter, & M. A. Pérez, Biodiversidad 2015. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos.
Academia Lab, A. L. (2024). Academia Lab. (Enciclopedia, Editor) Retrieved 16 de Julio de 2024, from www.academia-lab.com: https://academia-lab.com/enciclopedia/fantasia-forma-musical/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Supatá, Cundinamarca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/8/Escenas%20Supate%c3%b1as%20ECHLRD.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/7/202433510226153-27%20%20NOV%2024%20MOSHE%20GUERRERO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/2/Escenas%20Supate%c3%b1as%20ECHLRD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d67c6b6f1d86a6c0c078b680cf95ea63
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaa
1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931920396582912
spelling Linares Rozo, Héctor CamiloGuerrero Gutiérrez, Moshe DavidSupatá, Cundinamarca, Colombia2024-12-20T16:29:22Z2024-12-20T16:29:22Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20703instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Escondida entre los bosques de niebla del municipio de Supatá Cundinamarca, se encuentra la Andinobates supata, o mejor conocida como la Rana Dorada de Supatá, una especie descubierta hace un poco más de una década; es el símbolo de la identidad de los habitantes del territorio y lastimosamente se encuentra en peligro de extinción debido a la ganadería y a la destrucción de su habitad, problemas ambientales de los que poco se habla. Por eso, este escrito busca plasmar como por medio de la música y la creación de una composición para banda sinfónica y coro se pueden trasmitir dichas problemáticas, generar conciencia de cambio y una luz de esperanza. Al paso de esta construcción, se teje una investigación transdisciplinar que incluye áreas de la educación ambiental, la biología, la gestión cultural y por supuesto las disciplinas musicales, anudadas a las memorias propias del autor a lo largo de su vida, logrando en si elogiar por medio del arte la vida de la especie en el municipio.Submitted by Moshe David Guerrero Gutierrez (modguerrerog@upn.edu.co) on 2024-11-28T04:45:46Z No. of bitstreams: 2 Escenas Supateñas ECHLRD.pdf: 5572543 bytes, checksum: 1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6 (MD5) Licencia de uso.pdf: 7185999 bytes, checksum: 6ff22aef8db034ca8cdacb5a8118f2be (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El nombre del trabajo de grado en la licencia de uso solo debe llevar mayúscula inicial, después de dos puntos tampoco va mayúscula. Corregir volver a subir al repositorio y enviar copia al correo de coordinación, en pdf no en drive. Reviso Nina S. on 2024-12-16T12:38:45Z (GMT)Submitted by Moshe David Guerrero Gutierrez (modguerrerog@upn.edu.co) on 2024-12-16T14:50:21Z No. of bitstreams: 2 Escenas Supateñas ECHLRD.pdf: 5572543 bytes, checksum: 1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6 (MD5) Licencia de uso (2).pdf: 664814 bytes, checksum: 73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaa (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-16T16:59:39Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Escenas Supateñas ECHLRD.pdf: 5572543 bytes, checksum: 1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6 (MD5) Licencia de uso (2).pdf: 664814 bytes, checksum: 73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaa (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-20T16:29:22Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Escenas Supateñas ECHLRD.pdf: 5572543 bytes, checksum: 1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6 (MD5) Licencia de uso (2).pdf: 664814 bytes, checksum: 73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaa (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-20T16:29:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Escenas Supateñas ECHLRD.pdf: 5572543 bytes, checksum: 1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6 (MD5) Licencia de uso (2).pdf: 664814 bytes, checksum: 73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaa (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en MúsicaPregradoHidden among the cloud forests of the municipality of Supatá Cundinamarca, is the Andinobates supata, better known as the Golden Frog of Supatá, a species discovered a little over a decade ago; it is the symbol of the identity of the inhabitants of the territory and unfortunately it's in danger of extinction due to livestock farming and the destruction of its habitat, environmental problems that are rarely discussed. Therefore, this writing seeks to capture how through music and the creation of a composition for symphonic band and choir, these problems can be transmitted, generating awareness for change and a light of hope. Along the way, a transdisciplinary investigation is woven, that includes areas of environmental education, biology, cultural management and of course musical disciplines, tied to the author's own memories throughout his life, achieving in itself to praise through art, the life of the species in the town.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRana Dorada de SupatáComposición musicalBanda sinfónicaCoroGolden Frog of SupatáMusical CompositionSymphonic BandChoirEscenas Supateñas : El Camino Hacia La Rana Dorada.Supatá scenes: The path to the Golden Frog.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTlajo Cultural. (16 de Febrero de 2024). tlajocultural.com. www.tlajocultural.com: https://tlajocultural.com/2024/02/16/cosmovision-indigena-exploracion-de-las-creencias-espirituales-y-cosmovision-de-los-pueblos-indigenas/Toro Tobón, C. I. (2011). Dos paisajes colombianos: proceso de composición y análisis. Monógrafia de maestro en música, Universidad Eafit, Medellín.Torojeiro Pérez, L. (2015). Educación musical y concienciación ambiental en el aula secundaria: un enfoque interdisciplinar. Trabajo de maestría, Universidad Internacional de la Rioja, Bruselas.Valencia, V. (2003). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/76-arrullo: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/76-arrulloValencia, V. (2003). León Bambuco. Bogotá.Valencia, V. (2004). Pitos y tambores, cartilla de iniciación musical. Bogotá: REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA.Valencia, V. (2006). San Pedro. Bogotá.Valencia, V. (2007). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/77-suite-n-2-para-banda: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/77-suite-n-2-para-bandaValencia, V. (2010). Grados de Dificultad en Repertorios Bandísticos. Victoriano Valencia.Valencia, V. (2010). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/51-200-tercera-suite: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/51-200-tercera-suiteValencia, V. (2011). Bandas de música en Colombia: la creación musical en la perspectiva educativa. A Contratiemporevista de música en la cultura .Valencia, V. (2013). https://www.victorianovalencia.com. Retrieved 2024, from https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/86-carcoma-bestiarium: https://www.victorianovalencia.com/index.php/tienda/banda-suite/item/86-carcoma-bestiariumValencia, V. (2014). La leyenda de "El Dorado". Un collar de oro por un collar de mitos. IDECUT - Gobernación de Cundinamarca, Cundinamarca.Valencia, V. (2014). La Leyenda De "El Dorado". Cundinamarca: IDECUT.Vélez Restrepo, O. L. (2003). Reconfigurando el Trabajo Social: Perspectivas y Tendencias Contemporáneas. Buenos Aires: Espacio Editorial.Véret, G. (2017). Permaculture, créer un mode de vie durable. París: Rustica.Villamil, A. (2021). Guitarra Colombiana, explorando la música colombiana a través de la guitarra. (Segunda ed.). Bogotá: Independiente.Wildridge, J. (29 de enero de 2021). Cmuse. Retrieved 1 de abril de 2024, from www.cmuse.org: https://www.cmuse.org/ritardando-vs-rallentando/Wood, E. (9 de febrero de 2024). oldtimemusic.com. https://oldtimemusic.com/w3/the-meaning-behind-the-song-become-ocean-by-john-luther-adams/: https://oldtimemusic.com/w3/the-meaning-behind-the-song-become-ocean-by-john-luther-adams/Yaritza, A. (3 de Julio de 2023). Ranas de Supatá estarían en riesgo por la pérdida de su hábitat. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/07/03/rana-que-habita-en-supata-cundinamarca-esta-en-peligro-de-extincion/Yepes Fontalvo, E., & Carbó Ronderos, Guillermo. (2017). ¡Que suene la Banda! Las lógicas de la apropiación presentes en las músicas de Banda Pelayera. Editorial Mejoras.Yufera, I. (10 de diciembre de 2023). Supata Golden Poison-Frog (Andinobates supata). https://www.instagram.com/p/C0rc55-AuPF/?img_index=2Yufera, I. (25 de Junio de 2024). The Frontier Harlequin Toad (Atelopus fronterizo) . The Frontier Harlequin Toad (Atelopus fronterizo) . Panamá: Instagram. https://www.instagram.com/p/C8pQnexRj2b/?img_index=1Zuleta, A. (30 de diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. Guerrero, Entrevistador)Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. (12 de Junio de 2024). Juntos por primera vez, Banda Sinfónica Nacional y Coro Nacional de Colombia "Retorno a la Tierra Media". Bogotá. https://www.teatromayor.org/es/evento/musica/banda-sinfonica-nacional-de-colombia-y-coro-nacional-de-colombia-retorno-la-tierra-media-director-14513?function=3163Swarowsky, H. (1989). Dirección de orquesta Defensa de la obra. (M. A. Gomez Martinez, Trad.) Madrid: REAL MUSICAL.Supatá Cundinamarca, Alcaldía Municipal. (20 de Noviembre de 2008). ACUERDO N. 32. POR EL CUAL SE INSTITUNCIONALIZA EL FESTIVAL DE LA RANA DORADA EN EL MUNICIPIO DE SUPATÁ. Supatá, Cundinamarca, Colombia.Supatá Cundinamarca, A. M. (27 de octubre de 2023). Sobre el festival de Tunas. Respuesta a solicitud relacionada al festival de la rana dorada. Supatá, Cundinamarca, Colombia.Soler Azorín, L. (2015). Teoría y evolución de la telenovela latinoamericana. Alicante: Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/51772/1/tesis_soler_azorin.pdfShostakovich, D. (1954 r.). Festival Overture. Miami, Florida: Edwin F. Kalmus & Co., Inc. Silva Herrera, J. (4 de Diciembre de 2009). En Supatá (Cundinamarca) la rana dorada tiene estatua y un festival. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6743969Serra, A. (14 de abril de 2023). alfonsoserra.com. www.alfonsoserra.com: https://alfonsoserra.com/los-coros-en-la-historia-un-breve-viaje/Señal Colombia, R. (2023). Señal Colombia. Retrieved 30 de 09 de 2023, from https://www.senalcolombia.tv/programa/frailejon-ernesto-perez-y-leyenda-gota-mas-puraSchönberg, A. (1967). Fundamentos de la composición musical. Real Musical.Schafer, R. M. (1969). The new soundscape; a handbook for the modern music teacher. New York: BMI Canada.Salgado Rincón, E. A. (2002). Supatá mi hermoso municipio. Su historia, fundación, anécdotas y ... Bogotá: Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez LTDA.Rouco Padín, M. (3 de Enero de 2024). Vigo Música. www.vigomusica.com: https://www.vigomusica.com/un-clarinete-sistema-aleman-ohler-o-un-clarinete-sistema-boehm-blog-2-50-201/Rodríguez de Montes, M. L. (2003-2004). Los güechas o guechas en Cundinamarca (Vols. LIX-LX). Zaragoza.Rimsky-Kórsakov, N. (1946). Principios de orquestación. Ricordi Americana.Restrepo Bermúdez, A. (2024). Retrieved 2024.Rengifo Rengifo, B. A., Quitiaquez Segura, L., & Mora Córdoba, F. J. (7-11 de Mayo de 2012). LA EDUCACION AMBIENTAL UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA. XII Coloquio internacional de geocrítica. Las independencias y la creación de estados nacionales: poder, territorialización y socialización, siglos XIX - XX. Bogotá. https://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo.pdfReal Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Retrieved 30 de 09 de 2023, from https://dle.rae.es/anuroRavel, M. (1929). 10. La grande porte de Kiev. Tableaux d'une Exposition de M. MOUSSORGSKY, 122.RAE. (2024). dle.rae.es. www.dle.rae.es: https://dle.rae.es/lituoRadio Nacional de Colombia. (2 de Julio de 2022). www.radionacional.co. www.radionacional.co: https://www.radionacional.co/cultura/tradiciones/historia-del-bambuco-fiestero-san-pedro-en-el-espinalRadio Nacional de Colombia. (20 de Agosto de 2018). www.radionacional.co. www.radionacional.co: https://www.radionacional.co/cultura/la-marimba-de-chonta-el-piano-de-la-selva-y-el-sentir-del-pacificoQuitián Chila, W. J. (27 de Diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. Guerrero, Entrevistador)Programa de Educación Ambiental, M. (2003). Educación Ambiental, Politica Nacional. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Educación Nacional. https://www.uco.edu.co/extension/prau/Biblioteca%20Marco%20Normativo/Politica%20Nacional%20Educacion%20Ambiental.pdfPlan Nacional de Música para la Convivencia. (2005). Manual para la Gestión de Bandas-Escuela de Música. Bogotá: Ministerio de Cultura.Plan Nacional de Músia para la Convivencia. (2004). Manual básico para la adaptación y arreglo del repertorio vocal. Bogotá D.C: Ministerio de Cultura.Persichetti, V. (1985). Armonía del siglo XX. (A. Santos Santos, Trad.) Real Musical, Editores.Periodismo Público. (30 de Septiembre de 2014). Periodismo Público. Retrieved 2024, from www.periodismopublico.com: https://periodismopublico.com/un-collar-de-oro-por-un-collar-de-mitos-inicio-gira-en-guatavitaPérez Porto, J., & Merino, M. (8 de Mayo de 2023). Definición.De. www.definicion.de: https://definicion.de/cosmovision/Pérez Jover, M. V. (2021). Capítulo 6. Grupos de discusión y grupos focales. En J. M. Tejero González, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LOS ÁMBITOS SANITARIO Y SOCIOSANITARIO (págs. 103-112). La Mancha: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Pereira, A. d. (20 de agosto de 2021). Alcaldia de Pereira. www.pereira.gov.co: https://www.pereira.gov.co/cultura/publicaciones/3435/bandas-sinfonicas/Parra, R. (2019). Guitarra de chonta: Una aproximación a la música del pacifico colombiano desde las seis cuerdas. Bogotá: XXV Seminario Latinoamericano de Educación Musical "FLADEM y el pensamiento pedagógico musical latinoamericano: 24 años de identidad, formación, investigación y visibilidad".Pardo, J. (29 de Enero de 2024). Incautaron 130 ranas venenosas en el aeropuerto El Dorado: capturada brasileña que pretendía venderlas en Panamá. Infobae. www.infobae.com: https://www.infobae.com/colombia/2024/01/29/brasilena-pretendia-sacar-130-ranas-venenosas-por-el-aeropuerto-el-dorado-las-iba-a-vender-en-panama/Pardo Viña, C. (1 de Octubre de 2020). Los coros del Tolima. El Cronista. https://elcronista.co/columnistas/los-coros-del-tolimaOchoa Escobar, J. S., Otero Machengo, J. D., Ocho Escobar, F., Ochoa Escobar, A., Pérez Samundio, C. J., Santamaría-Delgado, C., . . . García, A. (2022). Los diferentes porros en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia.Ocampo Cruz, J. (2024). Cuento Sonoro. Armenia: Real Editores.Nuwer, R. (11 de Febrero de 2016). ¿Queda algún paraíso verdaderamente virgen en el planeta Tierra? BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_vert_earth_queda_paraiso_virgen_tierra_yvNarbaiza, M. (12 de mayo de 2021). Historia de los coros. (EITB Radio Euskadi, Entrevistador) https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/graffiti/detalle/8045920/historia-coros/Nahual, P. (2024). Conciertos Pablo Nahual. Retrieved 2024, from www.conciertospablonahual.com: https://conciertospablonahual.com/instrumento-de-percusion-quijada/Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMessiaen, O. (1944). Técnica de mi lenguaje musical. (D. Bravo López, Trad.) Alphonse Leduc.Martínez de la Ossa, A. P. (2020). 10 datos interesantes sobre las ruedas de fandango. LARAZON.COM. https://larazon.co/opinion/10-datos-interesantes-sobre-las-ruedas-de-fandango/Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones comunicación, cultura y hegemonía. Gustavo Gili.Martín Méndez, M. E., & Rodríguez Silva, M. (2017). Ecología de anuros: caracterización de los sitios de presencia de la rana dorada de Supatá (Andinobates Supatae). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Marosi, L. (2024). https://www.laszlomarosi.com. Retrieved 2024, from https://www.laszlomarosi.com/about: https://www.laszlomarosi.com/aboutMagazine, L. C. (2020). La Carne Magazine Revista de Música Internacional. lacarnemagazine.com: https://lacarnemagazine.com/el-origen-del-saxofon/Luther Adams, J. (2024). https://www.johnlutheradams.net. Retrieved 2024, from https://www.johnlutheradams.net/recordings/26: https://www.johnlutheradams.net/recordings/26López Fernández, J. G. (2010). La Música: Una Teoría de las Mediaciones. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.Londoño, A. (2010). EL CURRULAO. Educación Física Y Deporte, 7(1-2), 78-90. https://doi.org/https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4678Linares Rozo, H. C. (9 de Septiembre de 2024). Comunicación personal. (M. D. Guerrero Gutierrez, Entrevistador)Lifeder. (20 de Abril de 2022). Lifeder. www.lifeder.com: https://www.lifeder.com/corifeo/Leiva, D. (16 de Julio de 2019). www.batallasfreestyle.com. www.batallasfreestyle.com: https://batallasfreestyle.com/noticias-freestyle/freestyle-historia-origen/Lázaro Gutiérrez, R. (2021). CAPÍTULO 4 ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS, SEMIESTRUCTURADAS Y LIBRES. ANÁLISIS DE CONTENIDO. En J. M. Tejero González, Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario (págs. 65-74). La Mancha: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.Laszlo Marosi's Conducting Secrets. (10 de diciembre de 2021). History of the Symphonic Band in 9 Minutes. Laszlo Marosi's Conducting Secrets. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QppuUzyLIH4LaRue, J. (2004). Análisis del estilo musical. Idea Books.Jorquera Jaramillo, M. C. (2010). Modelos didácticos en la enseñanza musical: el caso de la escuela española. Revista Musical Chilena, 64(214), 52-74. Retrieved 22 de 10 de 2023, from <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902010000200006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0716-2790. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902010000200006Jáuregui Sarmiento, D. (9 de Noviembre de 2023). www.senalcolombia.tv. www.senalcolombia.tv: https://www.senalcolombia.tv/documental/el-viaje-de-la-marimba-instrumentoJardinitis. (31 de Marzo de 2022). www.hogarmania.com. Retrieved 2024, from www.hogarmania.com: https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/bromelia-5103.htmlJaramillo Arias, J. (2020). Metódo de Orquestación Sinfónica. Edimpacto.Jacana Jacana. (2023). JACANA jACANA: ECOLOGÍA, MÚSICA, ARTE, EDUCACIÓN. Retrieved 07 de 2023, from https://jacanajacana.com/Hernández, M. (3 de Septiembre de 2017). www.slideshare.net. www.slideshare.net: https://es.slideshare.net/slideshow/07-sesion-08-el-currulao/79394205Hernández, L. (2016). El Fandango: la rueda prohibida. LARAZON.CO. https://larazon.co/cordoba/encanto-del-folclor-cordobes-porro-maria-varilla-la-rueda-fandango/Hartatik. (2023). The Influence of Arts Education on Creativity and Innovation in. West Science Social and Humanities Studies, 219-226.Gutiérrez Cardénas, P. A. (2009). Análisis crítico del discurso en la telenovela Hasta que la plata nos separe : distinción entre clases sociales y discriminación a través del habla. Pontificia Universidad Javeriana. https://doi.org/http://hdl.handle.net/10554/5856Guevara Guevara, M. D., & Curaca Fierro, J. S. (2023). Dendrobatidae. En M. A. Bonilla Gómez, Guía ilustrada de los anfibios y reptiles de Supatá, Cundinamarca : una herramienta para el empoderamiento comunitario (págs. 61-63). Centro Editorial Facultad de Ciencias. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85951Guevara Guevara, M. D. (29 de Diciembre de 2023). Comunicación personal. (M. D. Guerrero Gutierrez, Entrevistador)Guerrero Gutierrez, M. D. (Octubre de 2022). Escenas Supateñas: Veredas los Negros y el Encantado. Bogotá, Colombia.Gonzales Gaudiano, E. (1998). Centro y periferia de la educación ambiental: Un enfoque antiesencialista. México D.F: Mundi Prensa México, S.A de C.V.Gómez Sarmiento, A. (2020). La Romería Supateña y las Costumbres de la Época. Supatá: +medios Diseño & Comunicaciones.Gómez Prieto, R. (29 de Diciembre de 2023). Comunicación Personal. (M. Guerrero, Entrevistador)Gómez Aldana, D. F. (23 de Marzo de 2024). Muysc cubun. www.muysca.cubun.org: https://muysca.cubun.org/BozicaGarcía, D., & Priotto, G. (2009). EDUCACIÓN AMBIENTAL Aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la Educación Ambiental. Buenos Aires: EdiBer.Galeano Marín, M. E., & Aristizábal Salazar, M. N. (2008). Cómo se Construye un Sistema Categoríal. Universidad de Antioquia. https://doi.org/https://doi.org/10.17533/udea.esde.848Galeano Marín, M. E. (2018). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Fondo Editorial FCSH.Galeano Marín, M. E. (2004). Diseño de Proyectos en la Investigación Cualitativa. Universidad EAFIT.Fundación Bat Colombia. (2012). www.fundacionbat.com.co. www.fundacionbat.com.co: https://www.fundacionbat.com.co/site2012/interna.php?ids=111&id=598Fauna Viva Online. (7 de Febrero de 2024). faunavivaonline.com. Retrieved 2024, from www.faunavivaonline.com: https://faunavivaonline.com/descubriendo-la-belleza-de-las-ranas-arlequin-colores-vibrantes-en-el-reino-anfibio/Española, D. d. (2024). Real Academia Españóla. Retrieved 2024, from www.rae.es: https://dle.rae.es/a%20capelaDe Zubiría Samper, J. (2010). Los modelos pedagógicos, hacia una pedagogía dialogante. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.El Tiempo, R. (18 de Diciembre de 2008). Primera versión de festival que pretende defender la Rana Dorada se celebró Supatá. El Tiempo.de Dozal, M. D. (2007). Cómo escribir canciones. s.l: ANAYA EDITORES S.A.Consejo municipal de Supatá Cundinamarca, C. (2001). ACUERDO No. 20 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SUPATA. Cundinamarca: Infraestructura de Datos Espaciales Cundinamarca IDEC.Chaves Portilla, G. A., Salazar, E., Gil Acero, J., Dorado Correa, A., Márquez, R., Rueda Almonacid, J. V., & Amézquita, A. (2021). A new species of Andean golden poison frog (Andinobates, Dendrobatidae). Zootaxa, 531-546.Catalá, P. d. (2024). Palau de la música Orfeo Catalá. Retrieved 2024, from https://www.palaumusica.cat/es: https://www.palaumusica.cat/es/la-novena-de-beethoven_1128311Cartwright, M. (16 de Septiembre de 2012). World History Encyclopedia en español. www.worldhistory.org: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10327/dioniso/Carles, J. L. (12-15 de Junio de 2007). El paisaje sonoro, una herramienta interdisciplinar: análisis, creación y pedagogía del sonido. I Encuentro Iberoamericano sobre Paisajes Sonoros. https://cvc.cervantes.es/artes/paisajes_sonoros/p_sonoros01/carles/carles_01.htmCaracol Radio. (4 de Marzo de 2024). Las escuelas serán clave en la nueva Política de Educación Ambiental de Colombia. Caracol S.A: https://caracol.com.co/2024/03/01/tecnologia-para-la-educacion-un-desafio-que-colombia-debe-enfrentar/Caicedo, E. (Noviembre de 2024). ¿Qué es, por qué es importante y qué le deja a Colombia la COP16? El Tiempo.Bonilla Gómez, M. A. (2023). Guia ilustrada de los anfibios y reptiles de Supatá, Cundinamarca. Una herramienta para el empoderamiento comunitario. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias. https://doi.org/ISBN: 978-958-505-382-3 (epub)Bonilla - Castro, E., & Rodríguez Sehk , P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. Editorial Norma y Ediciones UNIANDES.Bohórquez Caldera, L. A. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 151-176.Berrio, L. (2024). https://www.lezlyeberrio.com. Retrieved 2024, from https://www.lezlyeberrio.com/escenaspintorescasdecolombia: https://www.lezlyeberrio.com/escenaspintorescasdecolombiaBarenboim-Said, F. (s.f de s.f de 2024). baremboim-said.org. Retrieved 2024, from https://barenboim-said.org/es/: https://barenboim-said.org/es/orquesta-west-eastern-divan/Banda Sinfónica Nacional de Colombia. (2024). Banda Nacional. www.bandanacional.com.co: www.bandanacional.com.co/la-banda/Astruells Moreno, S. (2012). Las bandas de música: desde sus orígenes hasta nuestros días. Melómano. Melóman: https://www.melomanodigital.com/las-bandas-de-musica-desde-sus-origenes-hasta-nuestros-dias/Aparicio, J. (2022). Avedina Suite Moderna : cuatro aves, cuatro problemáticas ambientales de la Región Andina Colombiana. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional.Animalia. (2024). Animalia. Retrieved 7 de Julio de 2024, from www.animalia.bio: https://www.animalia.bio/es/dendrobatidaeAmbiente, R. (5 de 20 de 2021). Nueva especie de rana descrita en Colombia, hallada a solo 37 km de Bogotá. El Espectador.Alcaldía de Supatá Cundinamarca. (22 de abril de 2024). Alcaldía de Supatá Cundinamarca. www.facebook.com/SupataAlcaldia: www.facebook.com/SupataAlcaldia/posts/pfbid02XdydjNQTJnPFdNqEznwUJyo3bELyuUF9oX21RMHRDi1VEBTbJocyxnJNMti3ctGLlAdler, S. (2006). El estudio de la orquestación. Ideal Book, S.A.Acosta, A. R. (2024). Batrachia. Retrieved 7 de Julio de 2024, from www.batrachia.com: https://www.batrachia.com/orden-anura/dendrobatidae-100-spp/andinobates-13-spp/Acosta Galvis, A. R. (2016). Los anfibios en Colombia: Ranas, sapos, cecilias y salamandras. En M. F. Gómez Ahumada, L. A. Moreno, G. I. Andrade Pérez, C. Rueda Uribe, A. Etter, & M. A. Pérez, Biodiversidad 2015. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos.Academia Lab, A. L. (2024). Academia Lab. (Enciclopedia, Editor) Retrieved 16 de Julio de 2024, from www.academia-lab.com: https://academia-lab.com/enciclopedia/fantasia-forma-musical/THUMBNAILEscenas Supateñas ECHLRD.pdf.jpgEscenas Supateñas ECHLRD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18100http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/8/Escenas%20Supate%c3%b1as%20ECHLRD.pdf.jpgd67c6b6f1d86a6c0c078b680cf95ea63MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202433510226153-27 NOV 24 MOSHE GUERRERO.pdf202433510226153-27 NOV 24 MOSHE GUERRERO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf664814http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/7/202433510226153-27%20%20NOV%2024%20MOSHE%20GUERRERO.pdf73bb0e05a4a8686b4fb450bdb824feaaMD57ORIGINALEscenas Supateñas ECHLRD.pdfEscenas Supateñas ECHLRD.pdfapplication/pdf5572543http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20703/2/Escenas%20Supate%c3%b1as%20ECHLRD.pdf1e64a0200d4e03343cd4781c291945c6MD5220.500.12209/20703oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207032025-02-14 23:00:46.743Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=