Una experiencia docente y educativa en la ruralidad de Chitaraque Boyacá : vivencia a partir de Viva La Escuela.

A partir de Viva La Escuela como un programa del Ministerio de Educación Nacional, se realiza la sistematización de experiencia docente y educativa de la escuela Carlos Castellanos en Chitaraque Boyacá. La ruralidad en contraposición con la urbanidad atraviesa dinámicas de abandono y desigualdad en...

Full description

Autores:
Alvarez Mejia, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21238
Palabra clave:
Ruralidad
Desarrollo escolar
Viva La Escuela
Brecha desigual
Rurality
School development
Long live the school
Unequal gap
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A partir de Viva La Escuela como un programa del Ministerio de Educación Nacional, se realiza la sistematización de experiencia docente y educativa de la escuela Carlos Castellanos en Chitaraque Boyacá. La ruralidad en contraposición con la urbanidad atraviesa dinámicas de abandono y desigualdad en lo social, económico, político y sin lugar a dudas en lo educativo. Teniendo en cuenta lo anterior, las niñas, los niños y jóvenes atraviesan brechas educativas que influyen en sus comportamientos y sus desarrollos escolares. Programas como Viva La Escuela teóricamente buscan cerrar o reducir brechas educativas en zonas rurales, no obstante, en la práctica no tienen mayor alcance y los resultados no son significativos respecto a la problemática.