Devenir cuerpo de niña. (Re)pensar la infancia femenina a través de la creación artística.
El presente trabajo de grado en la modalidad de Investigación creación presenta los resultados de diversos modos de investigación, exploración y construcción del ser y habitar niña. Para llegar a ese otro cuerpo que transversa la investigación, realicé unos procesos de creación, indagación y reflexi...
- Autores:
-
Vargas Acevedo, Alix Rocio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18109
- Palabra clave:
- Cuerpo infante
Investigación creación
Representación visual
Imagen fotográfica
Performatividad de género
Infant body
Creation researching
Visual representation
Gender roles
Photographic image
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado en la modalidad de Investigación creación presenta los resultados de diversos modos de investigación, exploración y construcción del ser y habitar niña. Para llegar a ese otro cuerpo que transversa la investigación, realicé unos procesos de creación, indagación y reflexión sobre mi propia vida, los cuales convergieron en encuentros con ese otro cuerpo que no es mi yo de adulta, sino el cuerpo de mi infante femenino. Estos encuentros se convirtieron en la excusa para enunciar mi propia voz, conciliar con mi niña y aproximarme a una consciencia de cuerpo autónoma. Así mismo, se trata de reconocer mi lugar como pedagoga, artista e investigadora. A lo largo del proceso investigativo se ha formado una simbiosis con el cuerpo de la niña, que deviene en múltiples comprensiones sobre ella. Por un lado, se habla de un cuerpo político, pero también de un cuerpo: imaginado, poético y sensible. A su vez busco la manera de jugar e incorporar una metáfora de la figura del rizoma en mi propio cuerpo. Es así como, planteo una mirada y una experiencia de cuerpo que propone subvertir los modos de comprender la infancia femenina que ha sido históricamente configurada a partir de una lógica falocéntrista y adultocentrista. Todo esto evidenciado a través de varias propuestas de obra de creación artística. |
---|