De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.

Lo que el lector ha de encontrar en las siguientes páginas es una narración bastante extraña, pues tiene la intención de contar la forma en la que un estudiante de la licenciatura en filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional encontró, desarrolló e investigó un problema filosófico, como integra...

Full description

Autores:
Mendivelso Rojas, Maycol Adrian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19314
Palabra clave:
Rap
Hip hop
Filosofía como forma de vida
Observación participante.
Rap
Philosophy as a way of life
Participant observation
Hip hop
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d07c26327c3cb52279101b228d961a0f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19314
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv From Hip-Hop mind to Hiphop mind : how the practice of rap leads us towards self-knowledge and collective knowledge of popular reality.
title De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
spellingShingle De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
Rap
Hip hop
Filosofía como forma de vida
Observación participante.
Rap
Philosophy as a way of life
Participant observation
Hip hop
title_short De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
title_full De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
title_fullStr De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
title_full_unstemmed De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
title_sort De mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.
dc.creator.fl_str_mv Mendivelso Rojas, Maycol Adrian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mojica Rozo, Iván Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendivelso Rojas, Maycol Adrian
dc.subject.spa.fl_str_mv Rap
Hip hop
Filosofía como forma de vida
Observación participante.
topic Rap
Hip hop
Filosofía como forma de vida
Observación participante.
Rap
Philosophy as a way of life
Participant observation
Hip hop
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Rap
Philosophy as a way of life
Participant observation
Hip hop
description Lo que el lector ha de encontrar en las siguientes páginas es una narración bastante extraña, pues tiene la intención de contar la forma en la que un estudiante de la licenciatura en filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional encontró, desarrolló e investigó un problema filosófico, como integrante de la cultura Hip Hop, para exponerlo en el documento que ahora lee el que sigue estas palabras. Pero, también tiene la intención de hacer un proceso descriptivo de los momentos, circunstancias y posibles efectos que el rap (elemento artístico de la cultura Hip Hop) llevado a la práctica a través de la improvisación y de la escritura, puede tejer sobre el camino del autoconocimiento y la transformación de perspectiva. Dadas estas dos intenciones, el lector encontrará diálogos y narraciones que están basadas en una serie de acontecimientos que pasaron en la vida real, pero que dada la naturaleza que se le quiere dar a este documento están diseñados a conveniencia del escritor. Es decir, se juega entre la realidad y lo imaginario. Sin embargo, esto no ha de pasar en todo el transcurso de esta narración, pues habrá momentos de sistematización de experiencias totalmente reales que nos ofrecerán el espectro de análisis para realizar nuestras conclusiones.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T21:33:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T21:33:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/19314
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/19314
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asociación de Academias de la Lengua Española. m. y f. Co. P.u.; juv. Ñero. L En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/ñero
Asociación de Academias de la Lengua Española. tr. Ho, ES, Ni, Ar:NO; CR, obsol. Curti. En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/curti
Allah, C. 1. (10 de abril de 1993). Supreme Lessons of the Gods and Eartsh . African American Bookstore. Obtenido de Biblioteca Hiphopsofia: https://drive.google.com/drive/folders/1yUT9oIJbJxE0322t0sEBWq0mAM6PX3h8
ATIY ANTIPUKA (2020) apologia Hip Hop. (libro de conocimiento Hip Hop independiente) Itagûi, Antioquia. Obtenido de Biblioteca Hiphopsofia: https://drive.google.com/drive/folders/1yUT9oIJbJxE0322t0sEBWq0mAM6PX3h8
Bauman, Z. (2003). Modernidad liquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.
Brother, B. (17 de diciembre de 2012). Cryptamag. Obtenido de Cryptamag.es: http://www.cryptamag.es/tag/fivepercenters/
Cambridge Dictionary, C, + sing/pl verb ] Crew. En Cambridge Dictionary. Recuperado el 11 de abril del 2023, de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/crew
Cambridge Dictionary,. Abrv. AKA. En Cambridge Dictionary. Recuperado el 11 de abril del 2023, de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/aka
Deleuze, G. (2006). Post-scriptum sobre las sociedades de control. Polis. Revista Latinoamericana, (13).
Focault, M. (2007). Nacimiento de la bipolitica. Buenos Aires: Fondo de cultura economica.
Hadot, P.2006. Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Madrid, Editorial Siruela.
Hernandez, F. B. (2006). Metodologia de la investigaciòn Cuarta edici6n. Mexico, D. F.:The McGraw-Hill Companies, Inc.
Jotaika Bops (25 de septiembre 2020) elementos del Hip Hop.Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/cuantos-y-cuales-son-los-elementos-del- hip-hop/
Jotaika Bops (22 de diciembre 2021) ¿Educación Hip Hop? Del Merry Go Round al Street Knowledge (Pt. 1). Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/educacion-hip-hop-del-merry-go-round-al-street-knowledge-pt-1/
KRS-One. (2009). El Evangelio del Hip Hop: Primer Instrumento. (S. B. Kontraky, Trad.) Brooklyn, Ny: Power House Books.
KRS-One. (2010). [Introducción al Hip Hop por el templo HipHop] Jotaika Bops
Lévinas, E. (2002). Totalidad e Infinito. Ensayo sobre la Totalidad. Salamanca: Sígueme
Real Academia Española. s.f. bafle. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 28 de marzo del 2023, de https://dle.rae.es/bafle
Real Academia Española. s.f. Becerro. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/Becerroa
Real Academia Española. s.f Instrumental. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed.,. Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/Instrumental
Real Academia Española. Arg., Col. Y Ur Lucas. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/Lucas
Real Academia Española. s.f. Tema. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/Tema
ATIY ANTIPUKA (16 de marzo de 2022) Hiphop y pensamiento de-colonial, des-idealizar para reconstruir el paradigma Kultural. Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/hiphop-y-pensamiento-de-colonial/
Dussel, E. (2009). Una nueva edad en la historia de la filosofía: el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 14(45), 31-44
Clavijo Martínez, A. F. (2012). La música rap como manifestación cultural urbana en la ciudad de Pereira.
García Uricoechea, J., González Rivero, F., & Novoa Serrano, A. (2009). Jóvenes, estilo y hip hop en el suroriente de Bogotá
Jotaika Bops (29 de diciembre 2021) ¿Educación Hip Hop? Del Merry Go Round al Street Knowledge (Pt. 2). Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/educacion-hip-hop-pt-2/
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., & Tacchi, T. L. (2019). Etnografia digital: principios y practica. San Sebastián de los Reyes (Madrid): EDICIONES MORATA, S. L.
Reyes, Á., De Castro Korgi, S., Suzunaga, Q., Carlos, J., Gomez, B., Helena, G., ... & Díaz, C. L. (2014). Imaginario, simbólico, real. Aporte de Lacan al psicoanálisis Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.
SONG BYAGU (9 de febrero de 2022) ¿Mente inicial o Hip Hop? Una mirada desde el pensamiento Zen. Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/mente-inicial-o-hip-hop/
Suárez Márquez, J. C. (2014). Subjetividades y prácticas sociales en el RAP (diálogo con algunos grupos y raperos de Engativá)
Asociación de Academias de la Lengua Española. m. y f. Co. P.u.; juv. Pirobo. En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/pirobo
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Mochuelo Bajo, Ciudad Bolivar, Bogota Colombia.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv EEUU-COLOMBIA -1970-2023
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Filosofía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/5/De%20mente%20Hip%20Hop%20a%20mente%20Hiphop.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/4/202403200001693%20-13%20DIC%2023%20MAYCOL%20MENDIVELSO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/1/De%20mente%20Hip%20Hop%20a%20mente%20Hiphop.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c59db3a85fee6e47b010c3a20995ed1f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f
24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445281384595456
spelling Mojica Rozo, Iván JavierMendivelso Rojas, Maycol AdrianMochuelo Bajo, Ciudad Bolivar, Bogota Colombia.EEUU-COLOMBIA -1970-20232024-01-31T21:33:24Z2024-01-31T21:33:24Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19314instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Lo que el lector ha de encontrar en las siguientes páginas es una narración bastante extraña, pues tiene la intención de contar la forma en la que un estudiante de la licenciatura en filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional encontró, desarrolló e investigó un problema filosófico, como integrante de la cultura Hip Hop, para exponerlo en el documento que ahora lee el que sigue estas palabras. Pero, también tiene la intención de hacer un proceso descriptivo de los momentos, circunstancias y posibles efectos que el rap (elemento artístico de la cultura Hip Hop) llevado a la práctica a través de la improvisación y de la escritura, puede tejer sobre el camino del autoconocimiento y la transformación de perspectiva. Dadas estas dos intenciones, el lector encontrará diálogos y narraciones que están basadas en una serie de acontecimientos que pasaron en la vida real, pero que dada la naturaleza que se le quiere dar a este documento están diseñados a conveniencia del escritor. Es decir, se juega entre la realidad y lo imaginario. Sin embargo, esto no ha de pasar en todo el transcurso de esta narración, pues habrá momentos de sistematización de experiencias totalmente reales que nos ofrecerán el espectro de análisis para realizar nuestras conclusiones.Submitted by Maycol Adrian Mendivelso Rojas (mmendivelsor@upn.edu.co) on 2023-12-14T01:30:58Z No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-20T16:45:27Z (GMT) No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. Debe ingresar todas las referencias bibliográficas que aparecen en su trabajo 2. Las palabras en ingles y español se deben ingresar una a una teniendo en cuenta que únicamente la primera letra va en mayúscula on 2024-01-25T19:50:34Z (GMT)Submitted by Maycol Adrian Mendivelso Rojas (mmendivelsor@upn.edu.co) on 2024-01-29T23:42:18Z No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-01-30T20:02:00Z (GMT) No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-01-31T21:33:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-31T21:33:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 De mente Hip Hop a mente Hiphop de como la practica de rap nos conduce hacia el autoconoimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.pdf: 1050154 bytes, checksum: 24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7 (MD5) licencia uso trabjos y tesis grado.pdf: 826913 bytes, checksum: 37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751f (MD5) Previous issue date: 2023-12-12Licenciado en FilosofíaPregradoWhat the reader has to find in the following pages is a quite extrange narrative, because it intends to tell the way in which a philosophy student of the national pedagogical University found, developed and researched a philosophical problem, as an integrant of Hip Hop culture, to expose it in the document to whoever reads these words now. But, also, this narrative has the intention to do a descriptive process of moments, circumstances and possible effects that Rap (artistic element of Hip Hop culture), put into practice, through the improvisation and writing, can weave on the path of self-knowledge and the transformation of perspective it carries. Given these intentions, the reader will find dialogues and narratives that are based on a series of events that happened in real life, but, for the nature of what is wished in this document, are designed at the convenience of the writer. That is, it is played between reality and imaginary. Nonetheless, this must not happen in all the course of this narration, because there will be moments of systematization of totally real experiences that will offer us the spectrum of analysis to realize our conclusions.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRapHip hopFilosofía como forma de vidaObservación participante.RapPhilosophy as a way of lifeParticipant observationHip hopDe mente Hip-Hop a mente Hiphop : de cómo la práctica de rap nos conduce hacia el autoconocimiento y al conocimiento colectivo de la realidad popular.From Hip-Hop mind to Hiphop mind : how the practice of rap leads us towards self-knowledge and collective knowledge of popular reality.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsociación de Academias de la Lengua Española. m. y f. Co. P.u.; juv. Ñero. L En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/ñeroAsociación de Academias de la Lengua Española. tr. Ho, ES, Ni, Ar:NO; CR, obsol. Curti. En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/curtiAllah, C. 1. (10 de abril de 1993). Supreme Lessons of the Gods and Eartsh . African American Bookstore. Obtenido de Biblioteca Hiphopsofia: https://drive.google.com/drive/folders/1yUT9oIJbJxE0322t0sEBWq0mAM6PX3h8ATIY ANTIPUKA (2020) apologia Hip Hop. (libro de conocimiento Hip Hop independiente) Itagûi, Antioquia. Obtenido de Biblioteca Hiphopsofia: https://drive.google.com/drive/folders/1yUT9oIJbJxE0322t0sEBWq0mAM6PX3h8Bauman, Z. (2003). Modernidad liquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.Brother, B. (17 de diciembre de 2012). Cryptamag. Obtenido de Cryptamag.es: http://www.cryptamag.es/tag/fivepercenters/Cambridge Dictionary, C, + sing/pl verb ] Crew. En Cambridge Dictionary. Recuperado el 11 de abril del 2023, de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/crewCambridge Dictionary,. Abrv. AKA. En Cambridge Dictionary. Recuperado el 11 de abril del 2023, de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/akaDeleuze, G. (2006). Post-scriptum sobre las sociedades de control. Polis. Revista Latinoamericana, (13).Focault, M. (2007). Nacimiento de la bipolitica. Buenos Aires: Fondo de cultura economica.Hadot, P.2006. Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Madrid, Editorial Siruela.Hernandez, F. B. (2006). Metodologia de la investigaciòn Cuarta edici6n. Mexico, D. F.:The McGraw-Hill Companies, Inc.Jotaika Bops (25 de septiembre 2020) elementos del Hip Hop.Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/cuantos-y-cuales-son-los-elementos-del- hip-hop/Jotaika Bops (22 de diciembre 2021) ¿Educación Hip Hop? Del Merry Go Round al Street Knowledge (Pt. 1). Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/educacion-hip-hop-del-merry-go-round-al-street-knowledge-pt-1/KRS-One. (2009). El Evangelio del Hip Hop: Primer Instrumento. (S. B. Kontraky, Trad.) Brooklyn, Ny: Power House Books.KRS-One. (2010). [Introducción al Hip Hop por el templo HipHop] Jotaika BopsLévinas, E. (2002). Totalidad e Infinito. Ensayo sobre la Totalidad. Salamanca: SíguemeReal Academia Española. s.f. bafle. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 28 de marzo del 2023, de https://dle.rae.es/bafleReal Academia Española. s.f. Becerro. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/BecerroaReal Academia Española. s.f Instrumental. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed.,. Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/InstrumentalReal Academia Española. Arg., Col. Y Ur Lucas. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/LucasReal Academia Española. s.f. Tema. En Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Recuperado en 1 de febrero del 2023, de https://dle.rae.es/TemaATIY ANTIPUKA (16 de marzo de 2022) Hiphop y pensamiento de-colonial, des-idealizar para reconstruir el paradigma Kultural. Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/hiphop-y-pensamiento-de-colonial/Dussel, E. (2009). Una nueva edad en la historia de la filosofía: el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 14(45), 31-44Clavijo Martínez, A. F. (2012). La música rap como manifestación cultural urbana en la ciudad de Pereira.García Uricoechea, J., González Rivero, F., & Novoa Serrano, A. (2009). Jóvenes, estilo y hip hop en el suroriente de BogotáJotaika Bops (29 de diciembre 2021) ¿Educación Hip Hop? Del Merry Go Round al Street Knowledge (Pt. 2). Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/educacion-hip-hop-pt-2/Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., & Tacchi, T. L. (2019). Etnografia digital: principios y practica. San Sebastián de los Reyes (Madrid): EDICIONES MORATA, S. L.Reyes, Á., De Castro Korgi, S., Suzunaga, Q., Carlos, J., Gomez, B., Helena, G., ... & Díaz, C. L. (2014). Imaginario, simbólico, real. Aporte de Lacan al psicoanálisis Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.SONG BYAGU (9 de febrero de 2022) ¿Mente inicial o Hip Hop? Una mirada desde el pensamiento Zen. Hiphopsofia https://www.hiphopsofia.com/mente-inicial-o-hip-hop/Suárez Márquez, J. C. (2014). Subjetividades y prácticas sociales en el RAP (diálogo con algunos grupos y raperos de Engativá)Asociación de Academias de la Lengua Española. m. y f. Co. P.u.; juv. Pirobo. En Diccionario de americanismos. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.asale.org/damer/piroboTHUMBNAILDe mente Hip Hop a mente Hiphop.pdf.jpgDe mente Hip Hop a mente Hiphop.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3530http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/5/De%20mente%20Hip%20Hop%20a%20mente%20Hiphop.pdf.jpgc59db3a85fee6e47b010c3a20995ed1fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403200001693 -13 DIC 23 MAYCOL MENDIVELSO.pdf202403200001693 -13 DIC 23 MAYCOL MENDIVELSO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf826913http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/4/202403200001693%20-13%20DIC%2023%20MAYCOL%20MENDIVELSO.pdf37fccaba73909bd164fa78dbf8dd751fMD54ORIGINALDe mente Hip Hop a mente Hiphop.pdfDe mente Hip Hop a mente Hiphop.pdfapplication/pdf1050154http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19314/1/De%20mente%20Hip%20Hop%20a%20mente%20Hiphop.pdf24cafc83328ebb2b75af6a992b95ada7MD5120.500.12209/19314oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/193142024-01-31 23:00:50.27Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=