La voz del cuerpo. Una mirada para la implementación de Programación Neurolingüística a través de Improvisación dramática como preparación para la escena del cantante en formación de la licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional.

La voz del cuerpo es aquel llamado, expresión o manifestación que emana del cuerpo. Este es puesto como un instrumento para la acción en todos sus niveles, físico, cognitivo, sentimental y sonoro. A partir de esta premisa, el presente trabajo de investigación exploró las herramientas de la Programac...

Full description

Autores:
Viloria Moyano, Esnaider Junior
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12489
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12489
Palabra clave:
Programación neurolingüística
Improvisación
Interpretación
Cantante
Neuro-Linguistic Programming
Improvisation
Singer
Interpretation
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La voz del cuerpo es aquel llamado, expresión o manifestación que emana del cuerpo. Este es puesto como un instrumento para la acción en todos sus niveles, físico, cognitivo, sentimental y sonoro. A partir de esta premisa, el presente trabajo de investigación exploró las herramientas de la Programación Neurolingüística aplicadas a través de ejercicios de Improvisación dramática como recurso para ampliar la visión de la escena interpretativa de los cantantes pedagógicos en formación. Esto con el fin de promover la interacción con otras disciplinas y buscar que cuerpo y mente estén sincronizados, logrando con ello, potenciar la capacidad interpretativa y el disfrute en la escena de los cantantes.