Pre- producción de videojuegos : un análisis en torno al territorio y el papel del videojuego en la escuela rural. A partir de experiencia educativa con jóvenes campesinos en la cuenca de la Laguna de Fúquene.
explorar la importancia del auto relato en la escuela, enfocándonos en las cotidianidades, saberes, y percepciones de los estudiantes sobre su contexto. Viendo esto como una posibilidad de acercar sus intereses personales dentro del aula. Hemos visto que algunos elementos externos, como lo son los v...
- Autores:
-
Cruz Arbelaez, Luisa Fernanda
Navarrete Puentes, Alan Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12967
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12967
- Palabra clave:
- Auto relato
Cotidianidades
Self-story
Everyday life
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | explorar la importancia del auto relato en la escuela, enfocándonos en las cotidianidades, saberes, y percepciones de los estudiantes sobre su contexto. Viendo esto como una posibilidad de acercar sus intereses personales dentro del aula. Hemos visto que algunos elementos externos, como lo son los videojuegos y plataformas para usarlos como los celulares, por ejemplo, se prohíben en el colegio y se consideran “problemas”, y esto debe ser problematizado, por eso el trabajo busca utilizar estos escenarios y evidenciar cómo desde estos lenguajes (videojuegos) o plataformas (celulares, consolas, etc), es posible trabajar en la escuela en torno a la cotidianidad de los estudiantes, viendo los videojuegos como algo constructivo para la educación. |
---|