La huerta escolar como escenario que contribuye al proceso de enseñanza y aprendizaje del crecimiento de las plantas con estudiantes con NEE del nivel I del IPN.

El presente trabajo de grado presenta una propuesta educativa orientada al aprendizaje de las Ciencias Naturales para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales a partir de la huerta escolar con plantas de ciclo vegetativo corto. Se plantea debido al fraccionamiento de las áreas de conocimien...

Full description

Autores:
Natalia Paola, Arevalo Pajaro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19016
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19016
Palabra clave:
Enseñanza de la biología
NEE
Cuidado de la vida
huerta escolar
Biology teaching
NEE
Care of life
School garden
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado presenta una propuesta educativa orientada al aprendizaje de las Ciencias Naturales para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales a partir de la huerta escolar con plantas de ciclo vegetativo corto. Se plantea debido al fraccionamiento de las áreas de conocimiento para esta población y la falta de formación docente en biología para atenderla. La propuesta aborda diferentes temáticas a partir de una huerta escolar como escenario de aprendizaje. Los resultados muestran que fue incluyente, promovió la participación y cooperación y fortaleció actitudes de respeto y tolerancia. Se concluye que es necesario dar otro lugar en la educación en ciencias naturales a las personas con Necesidades Educativas Especiales y la relevancia de la preparación de los docentes en formación para el abordaje de poblaciones diversas.