Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha.
Trabajo de grado en donde el autor presenta la relación existente entre la planeación y construcción del Macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el municipio de Soacha y la construcción de representaciones espaciales de los estudiantes el grado 601 del colegio la Despensa sede Ciudad Verde. El pre...
- Autores:
-
Ballén Pardo, Sonia Edilma
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9510
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9510
- Palabra clave:
- Planeacion urbana
Macroproyecto
Representaciones espaciales
Espacio
Construcción espacial
Ciudad
Colegio la Despensa I.E.D. - Educación básica primaria - Municipio de Soacha (Cundinamarca)
Estudio de caso - Ciudad verde - Municipio de Soacha (Cundinamarca)
Planeación urbana - Construcción
Aprendizaje significativo - Enfoque pedagógico
Geografía - Enseñanza
Etnografía - Método
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_cef34ce90f7985a131c9b4b8cecf59a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9510 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
title |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
spellingShingle |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. Planeacion urbana Macroproyecto Representaciones espaciales Espacio Construcción espacial Ciudad Colegio la Despensa I.E.D. - Educación básica primaria - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Estudio de caso - Ciudad verde - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Planeación urbana - Construcción Aprendizaje significativo - Enfoque pedagógico Geografía - Enseñanza Etnografía - Método |
title_short |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
title_full |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
title_fullStr |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
title_full_unstemmed |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
title_sort |
Representaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ballén Pardo, Sonia Edilma |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galindo Joya, Jorge Armando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ballén Pardo, Sonia Edilma |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Planeacion urbana Macroproyecto Representaciones espaciales Espacio Construcción espacial Ciudad |
topic |
Planeacion urbana Macroproyecto Representaciones espaciales Espacio Construcción espacial Ciudad Colegio la Despensa I.E.D. - Educación básica primaria - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Estudio de caso - Ciudad verde - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Planeación urbana - Construcción Aprendizaje significativo - Enfoque pedagógico Geografía - Enseñanza Etnografía - Método |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Colegio la Despensa I.E.D. - Educación básica primaria - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Estudio de caso - Ciudad verde - Municipio de Soacha (Cundinamarca) Planeación urbana - Construcción Aprendizaje significativo - Enfoque pedagógico Geografía - Enseñanza Etnografía - Método |
description |
Trabajo de grado en donde el autor presenta la relación existente entre la planeación y construcción del Macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el municipio de Soacha y la construcción de representaciones espaciales de los estudiantes el grado 601 del colegio la Despensa sede Ciudad Verde. El presente trabajo parte de analizar la temática de la planeación urbana para posteriormente identificar un espacio planeado el cual corresponde al Macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el municipio de Soacha Cundinamarca, a partir de allí se realiza un trabajo pedagógico e investigativo con los estudiantes del grado 601 los cuales habitan dentro del Macroproyecto que permitirá develar la conexión entre el espacio que habitan y la construcción de sus representaciones frente al espacio. Lo anterior corresponde a la finalidad de que el estudiante conozca su espacio, lo evalúe y pueda actuar de manera responsable en él. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-17T13:21:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-17T13:21:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-22261 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9510 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-22261 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9510 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ahumada M, Moncada M (2006) Barrio y Población…Una Definición desde sus Propios Habitantes Identidad Social Urbana en dos territorios de Quinta Normal Población Simón Bolívar y Franja Yungay. Memoria para optar al Título de Psicólogo Santiago, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología. Extraído de: https://taller1smcr.files.wordpress.com/2015/06/kevin-lynch-la-imagen-de-laciudad.pdf Alcalde F. Mercedes, Arcusa M. Gema. (1999) La necesidad de Planeamiento Urbano en la Construcción de la ciudad. Extraído de: http://habitat.aq.upm.es/boletin/n9/agarc_1.html Álvarez, Carmen (2008) La etnografía como modelo de investigación en educación. Revista gaceta de Antropología. Extraído de: http://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.html Álvarez, Carmen (2011) El interés de la etnografía escolar en la investigación educativa Estudios Pedagógicos, vol. XXXVII, núm. 2, pp. 267-279 Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile. Ausubel David, Novak Joseph y Hanesian Helen (2003) Psicología Educativa, un punto de vista cognoscitivo. 2da edición. Editoriales trillas México 1983 reimp. 2003 Baily Antoine (1978) La percepción del espacio urbano. conceptos, métodos de estudio v su utilización en la investigación urbanística. Instituto de Estudios de Administración Local Joaquín García Morato, 7. Madrid. Ballester V, Antoni; Gayoso E, Pilar; Payeras A, Joana M. y Vicens, G, (2002) El aprendizaje significativo en la práctica y didáctica de la geografía. Prácticas del Seminario de aprendizaje significativo. En: Revista Educación y Pedagogía. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. X3Y No. 34, (septiembrediciembre), pp. 99-110. extraído de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/5924/5 334 Bedard Nicole (2003) Cómo interpretar los dibujos de los niños. Editorial Sirio SA. 5ta edición. Málaga. Berger Alan (1978) The City: Urban Communities and Their Problems. Wmc Brown Company Publishers. Dubuque Iowa. Extraído de: https://books.google.com.co/books?id=INcgTPoU1cC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q &f=false Boletín Censo general (2005) Perfil Soacha Cundinamarca. Sitio web https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25754T7T000.PDF Celigueta Gemma, Solé Jordi (2013) Etnografía para educadores. Editorial UOC. Barcelona Centella Joseph (2009) Urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual. Revista Monográfico de la asociación internacional de ciudades educadoras. “Ciudad, Urbanismo, Educación” 2009. Chapín Stuart (1977) Planificación del uso del suelo urbano. Barcelona: Editorial Oikos tau SA Cullingworth Barry, Nadin Vincent (2006) Town and Country Planning in the Uk. 14th edition. Extraído de https://books.google.com.co/books?id=sx6UTcvx3FsC&printsec=frontcover&hl=es&so urce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Dawson R. W Michael, Medler A. David(s,f) Spatial Representation. Dictionary of cognitive science. University of Alberta. Extraído de http://www.bcp.psych.ualberta.ca/~mike/Pearl_Street/Dictionary/contents/S/spatial_rep resentation.html De Terán Troyano F (s, f) Evolución del planeamiento urbanístico (1846,1996) extraído file:///D:/Users/Usuario/Desktop/TRABAJO%20DE%20GRADO/TEXTOS%20DE%2 0APOYO/evolucionplaneamiento.pdf Decreto 4260 de 2007 extraído de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec_4260_2007.pdf Eiroa García J, Molina Molina Á, Eiroa Rodríguez J, Andrés Sarasa José, Espejo M, Cayetano (2002) Evolución urbana y actividad económica en los núcleos históricos. Grupo de investigación: historia y geografía del urbanismo universidad de Murcia extraído de https://www.um.es/grupos/grupo-his-geog-urbanismo/est-historicos-5.pdf Ellis Cliff (s,f) History of cities and city planning. Extraído de http://www.art.net/~hopkins/Don/simcity/manual/history.html González García de Alba Ligia (s, f) Planeación urbana. Planeación económicoespacial. Revista de administración pública. extraído de https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-administracionpublica/article/view/18784/16898 Harvey David (2013) Ciudades Rebeldes. Ediciones Akal S.A para la lengua española, Madrid. Hall Peter (2002) Urban and Regional Planning. Fourth edition published in 2002 by Routledge 11 New Fetter Lane, London. Extraído de file:///D:/Users/Usuario/Desktop/TRABAJO%20DE%20GRADO/TEXTOS%20DE%2 0APOYO/ebooksclub.org__Urban_and_Regional_Planning.pdf Hall Tim (1998) Urban Geography second edition. First published 1998 by Routledge 11 New Fetter Lane, London. Extraído de http://shora.tabriz.ir/Uploads/83/cms/user/File/657/E_Book/Urban%20Studies/Urban% 20Geography.pdf Institución Educativa La Despensa. Aspectos Generales. Extraído de: http://ladespensasoacha.galeon.com/ Iracheta Cenecorta Alfonso Xavier (1997) planeación y desarrollo: una visión del futuro. Plaza y Valdez. SA Ciudad de México. Johnson J. James (1974) Geografía Urbana. Primera edición en lengua castellana. Oikos Tau SA Ediciones. Ley 1151 de 2007. Extraído de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25932 Lozada Isaza Hernando (2000) Soacha: plan de Ordenamiento Territorial Artículo del Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia Números 131, Volumen 44. Extraído de https://www.sogeocol.edu.co/documentos/soacha_pot.pdf Luque Valdivia José (s, f) Construcción de la Ciudad y Planeamiento Urbano. Departamento de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Extraído de http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18015/1/Construccion%20de%20la%20ciudad% 20y%20planeamiento%20urbano.pdf. Ministerio de Vivienda. Vivienda en Colombia Aspectos generales. Disponible en http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vip. Ministerio de Educación. Institución educativa la Despensa. Información complementaria. Extraído de https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app?service=direct/0/Home/$DirectLink&sp=I Dsede=173332 Morales Y, Francisco J (2012) La geografía de la percepción: una metodología válida aplicada al caso de una ciudad de tipo medio-pequeño. El ejemplo de yecla (Murcia). Papeles de Geografía, núm. 55-56, pp.137-152 Universidad de Murcia Murcia, España. Extraído de http://www.redalyc.org/pdf/407/40726731012.pdf Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Soacha. (2000) ACUERDO No. 46. Pozo Juan Ignacio (1994) Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones Morata S.L. Rodríguez, E.; Von Prahl, A. (2008) Bogotá con ojos de taxista. En: CELY, A.; Moreno, N. (Compiladores) (2008) Cotidianidad y enseñanza geográfica. Grupo de Investigación Geopaideia – Bogotá D.C.: Editorial Códice, p.p. 27 – 56. Rodríguez, E, Torres R, Franco, M y Montañez, G (2008) Propuesta para la enseñanza de la Geografía en la educación básica. En: CELY, A.; Moreno, N. (Compiladores) (2008) Cotidianidad y enseñanza geográfica. Grupo de Investigación Geopaideia – Bogotá D.C.: Editorial Códice. p.p 289-332 Zoido Naranjo Florencio, de la Vega Benayas Sofía, Morales Matos Guillermo, Mas Hernández Rafael, Lois González Ruben C. (2000). Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y ordenación del territorio. Editorial Ariel SA Barcelona. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/3/TE-22261.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/4/TE-22261.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/1/TE-22261.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b0c72f49b844f73745489155eaa14ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b5db087e67412d4045e52b87c2c0940 e79bd0a13cf9cff626eec7c0aedd49f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444993739227136 |
spelling |
Galindo Joya, Jorge ArmandoBallén Pardo, Sonia Edilma2019-05-17T13:21:39Z2019-05-17T13:21:39Z2018TE-22261http://hdl.handle.net/20.500.12209/9510instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado en donde el autor presenta la relación existente entre la planeación y construcción del Macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el municipio de Soacha y la construcción de representaciones espaciales de los estudiantes el grado 601 del colegio la Despensa sede Ciudad Verde. El presente trabajo parte de analizar la temática de la planeación urbana para posteriormente identificar un espacio planeado el cual corresponde al Macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el municipio de Soacha Cundinamarca, a partir de allí se realiza un trabajo pedagógico e investigativo con los estudiantes del grado 601 los cuales habitan dentro del Macroproyecto que permitirá develar la conexión entre el espacio que habitan y la construcción de sus representaciones frente al espacio. Lo anterior corresponde a la finalidad de que el estudiante conozca su espacio, lo evalúe y pueda actuar de manera responsable en él.Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2019-04-08T17:44:22Z No. of bitstreams: 1 TE-22261.pdf: 3495252 bytes, checksum: e79bd0a13cf9cff626eec7c0aedd49f6 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-17T13:21:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-22261.pdf: 3495252 bytes, checksum: e79bd0a13cf9cff626eec7c0aedd49f6 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-17T13:21:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-22261.pdf: 3495252 bytes, checksum: e79bd0a13cf9cff626eec7c0aedd49f6 (MD5)Licenciado en Ciencias SocialesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPlaneacion urbanaMacroproyectoRepresentaciones espacialesEspacioConstrucción espacialCiudadColegio la Despensa I.E.D. - Educación básica primaria - Municipio de Soacha (Cundinamarca)Estudio de caso - Ciudad verde - Municipio de Soacha (Cundinamarca)Planeación urbana - ConstrucciónAprendizaje significativo - Enfoque pedagógicoGeografía - EnseñanzaEtnografía - MétodoRepresentaciones espaciales en entornos planeados : planeación y construcción del macroproyecto de vivienda Ciudad Verde en el Municipio de Soacha.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAhumada M, Moncada M (2006) Barrio y Población…Una Definición desde sus Propios Habitantes Identidad Social Urbana en dos territorios de Quinta Normal Población Simón Bolívar y Franja Yungay. Memoria para optar al Título de Psicólogo Santiago, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología. Extraído de: https://taller1smcr.files.wordpress.com/2015/06/kevin-lynch-la-imagen-de-laciudad.pdfAlcalde F. Mercedes, Arcusa M. Gema. (1999) La necesidad de Planeamiento Urbano en la Construcción de la ciudad. Extraído de: http://habitat.aq.upm.es/boletin/n9/agarc_1.htmlÁlvarez, Carmen (2008) La etnografía como modelo de investigación en educación. Revista gaceta de Antropología. Extraído de: http://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.htmlÁlvarez, Carmen (2011) El interés de la etnografía escolar en la investigación educativa Estudios Pedagógicos, vol. XXXVII, núm. 2, pp. 267-279 Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile.Ausubel David, Novak Joseph y Hanesian Helen (2003) Psicología Educativa, un punto de vista cognoscitivo. 2da edición. Editoriales trillas México 1983 reimp. 2003Baily Antoine (1978) La percepción del espacio urbano. conceptos, métodos de estudio v su utilización en la investigación urbanística. Instituto de Estudios de Administración Local Joaquín García Morato, 7. Madrid.Ballester V, Antoni; Gayoso E, Pilar; Payeras A, Joana M. y Vicens, G, (2002) El aprendizaje significativo en la práctica y didáctica de la geografía. Prácticas del Seminario de aprendizaje significativo. En: Revista Educación y Pedagogía. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. X3Y No. 34, (septiembrediciembre), pp. 99-110. extraído de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/5924/5 334Bedard Nicole (2003) Cómo interpretar los dibujos de los niños. Editorial Sirio SA. 5ta edición. Málaga.Berger Alan (1978) The City: Urban Communities and Their Problems. Wmc Brown Company Publishers. Dubuque Iowa. Extraído de: https://books.google.com.co/books?id=INcgTPoU1cC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q &f=falseBoletín Censo general (2005) Perfil Soacha Cundinamarca. Sitio web https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25754T7T000.PDFCeligueta Gemma, Solé Jordi (2013) Etnografía para educadores. Editorial UOC. BarcelonaCentella Joseph (2009) Urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual. Revista Monográfico de la asociación internacional de ciudades educadoras. “Ciudad, Urbanismo, Educación” 2009.Chapín Stuart (1977) Planificación del uso del suelo urbano. Barcelona: Editorial Oikos tau SACullingworth Barry, Nadin Vincent (2006) Town and Country Planning in the Uk. 14th edition. Extraído de https://books.google.com.co/books?id=sx6UTcvx3FsC&printsec=frontcover&hl=es&so urce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseDawson R. W Michael, Medler A. David(s,f) Spatial Representation. Dictionary of cognitive science. University of Alberta. Extraído de http://www.bcp.psych.ualberta.ca/~mike/Pearl_Street/Dictionary/contents/S/spatial_rep resentation.htmlDe Terán Troyano F (s, f) Evolución del planeamiento urbanístico (1846,1996) extraído file:///D:/Users/Usuario/Desktop/TRABAJO%20DE%20GRADO/TEXTOS%20DE%2 0APOYO/evolucionplaneamiento.pdfDecreto 4260 de 2007 extraído de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec_4260_2007.pdfEiroa García J, Molina Molina Á, Eiroa Rodríguez J, Andrés Sarasa José, Espejo M, Cayetano (2002) Evolución urbana y actividad económica en los núcleos históricos. Grupo de investigación: historia y geografía del urbanismo universidad de Murcia extraído de https://www.um.es/grupos/grupo-his-geog-urbanismo/est-historicos-5.pdfEllis Cliff (s,f) History of cities and city planning. Extraído de http://www.art.net/~hopkins/Don/simcity/manual/history.htmlGonzález García de Alba Ligia (s, f) Planeación urbana. Planeación económicoespacial. Revista de administración pública. extraído de https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-administracionpublica/article/view/18784/16898Harvey David (2013) Ciudades Rebeldes. Ediciones Akal S.A para la lengua española, Madrid.Hall Peter (2002) Urban and Regional Planning. Fourth edition published in 2002 by Routledge 11 New Fetter Lane, London. Extraído de file:///D:/Users/Usuario/Desktop/TRABAJO%20DE%20GRADO/TEXTOS%20DE%2 0APOYO/ebooksclub.org__Urban_and_Regional_Planning.pdfHall Tim (1998) Urban Geography second edition. First published 1998 by Routledge 11 New Fetter Lane, London. Extraído de http://shora.tabriz.ir/Uploads/83/cms/user/File/657/E_Book/Urban%20Studies/Urban% 20Geography.pdfInstitución Educativa La Despensa. Aspectos Generales. Extraído de: http://ladespensasoacha.galeon.com/Iracheta Cenecorta Alfonso Xavier (1997) planeación y desarrollo: una visión del futuro. Plaza y Valdez. SA Ciudad de México.Johnson J. James (1974) Geografía Urbana. Primera edición en lengua castellana. Oikos Tau SA Ediciones.Ley 1151 de 2007. Extraído de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25932Lozada Isaza Hernando (2000) Soacha: plan de Ordenamiento Territorial Artículo del Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia Números 131, Volumen 44. Extraído de https://www.sogeocol.edu.co/documentos/soacha_pot.pdfLuque Valdivia José (s, f) Construcción de la Ciudad y Planeamiento Urbano. Departamento de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Extraído de http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18015/1/Construccion%20de%20la%20ciudad% 20y%20planeamiento%20urbano.pdf.Ministerio de Vivienda. Vivienda en Colombia Aspectos generales. Disponible en http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vip.Ministerio de Educación. Institución educativa la Despensa. Información complementaria. Extraído de https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app?service=direct/0/Home/$DirectLink&sp=I Dsede=173332Morales Y, Francisco J (2012) La geografía de la percepción: una metodología válida aplicada al caso de una ciudad de tipo medio-pequeño. El ejemplo de yecla (Murcia). Papeles de Geografía, núm. 55-56, pp.137-152 Universidad de Murcia Murcia, España. Extraído de http://www.redalyc.org/pdf/407/40726731012.pdfPlan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Soacha. (2000) ACUERDO No. 46.Pozo Juan Ignacio (1994) Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones Morata S.L.Rodríguez, E.; Von Prahl, A. (2008) Bogotá con ojos de taxista. En: CELY, A.; Moreno, N. (Compiladores) (2008) Cotidianidad y enseñanza geográfica. Grupo de Investigación Geopaideia – Bogotá D.C.: Editorial Códice, p.p. 27 – 56.Rodríguez, E, Torres R, Franco, M y Montañez, G (2008) Propuesta para la enseñanza de la Geografía en la educación básica. En: CELY, A.; Moreno, N. (Compiladores) (2008) Cotidianidad y enseñanza geográfica. Grupo de Investigación Geopaideia – Bogotá D.C.: Editorial Códice. p.p 289-332Zoido Naranjo Florencio, de la Vega Benayas Sofía, Morales Matos Guillermo, Mas Hernández Rafael, Lois González Ruben C. (2000). Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y ordenación del territorio. Editorial Ariel SA Barcelona.THUMBNAILTE-22261.pdf.jpgTE-22261.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3613http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/3/TE-22261.pdf.jpg0b0c72f49b844f73745489155eaa14aeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-22261.pdfTE-22261.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1391914http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/4/TE-22261.pdf8b5db087e67412d4045e52b87c2c0940MD54ORIGINALTE-22261.pdfTE-22261.pdfapplication/pdf3495252http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9510/1/TE-22261.pdfe79bd0a13cf9cff626eec7c0aedd49f6MD5120.500.12209/9510oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/95102024-09-04 11:18:18.435Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |