Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca.
Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Pedagogía que presenta el documento de sistematización de estrategias pedagógicas en proyectos de educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca, en torno a una propuesta pedagógica para sentipensar el territorio des...
- Autores:
-
Parra Díaz, Nathali
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12392
- Palabra clave:
- Sistematización de experiencias
Sentipensar el territorio
Educación ambiental
Educación con bicicletas
Cosmogonía Muisca
Systematization of experiences
Feelling - Thinking the territory
Enviromental education
Education with bicycles
Muisca worldview
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_cce619c77086d6cbcd07d995e5588442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12392 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
title |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
spellingShingle |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. Sistematización de experiencias Sentipensar el territorio Educación ambiental Educación con bicicletas Cosmogonía Muisca Systematization of experiences Feelling - Thinking the territory Enviromental education Education with bicycles Muisca worldview |
title_short |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
title_full |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
title_fullStr |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
title_full_unstemmed |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
title_sort |
Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Díaz, Nathali |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cogollo Romero, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra Díaz, Nathali |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencias Sentipensar el territorio Educación ambiental Educación con bicicletas Cosmogonía Muisca |
topic |
Sistematización de experiencias Sentipensar el territorio Educación ambiental Educación con bicicletas Cosmogonía Muisca Systematization of experiences Feelling - Thinking the territory Enviromental education Education with bicycles Muisca worldview |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Systematization of experiences Feelling - Thinking the territory Enviromental education Education with bicycles Muisca worldview |
description |
Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Pedagogía que presenta el documento de sistematización de estrategias pedagógicas en proyectos de educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca, en torno a una propuesta pedagógica para sentipensar el territorio desde el corazón muisca, instalando unas comprensiones alternativas en educación ambiental desde la metodología de sistematización de experiencias como un paradigma alternativo, con el objetivo de recuperar la experiencia a modo de saberes producidos. El lector encontrará en el documento los 4 momentos de la ruta metodológica planteada por Carlos Cogollo (2019). Presentando la caracterización de la experiencia a sistematizar, los relatos que reconstruyen la experiencia, el análisis reflexivo en torno a los 3 ejes articuladores desde el ámbito pedagógico: Lo educativo, lo pedagógico y lo didáctico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T18:23:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T18:23:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12392 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12392 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cogollo, Carlos. (2019). Módulo No. 1. Introducción a la sistematización de experiencias. Bogotá, Colombia:CINDE Correa, François. (2005). Sociedad y naturaleza en la mitología Muisca. Bogotá, Colombia: Tabula Rasa, núm. 3, enero-diciembre, 2005, pp. 197-222 De Sousa, Boaventura. (2009). Epistemologías del Sur. España: Siglo XXI Editores, CLACSO coediciones. Jara, Oscar. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Costa Rica. CEP Centro de estudios y Publicaciones Alforja. Presentación realizada en el seminario ASOCAM. Cochabamba, Bolivia. Fals Borda, Orlando. (2015). Una sociología sentipensante para América Latina. Antología y presentación Víctor Manuel Moncayo. Argentina, Buenos Aires: CLACSO. FREIRE, Paulo. (1967). Educación como práctica de la libertad. México, Siglo XXI Editores Freire, Paulo & Macedo, Donaldo. (1989). Alfabetización, lectura de la palabra y lectura de la realidad. Barcelona, España: Paidos Iberica. Gamboa, Jorge. (2015). Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista. Tunja, Boyacá: UPTC. González de Pérez, M. S. (1987). Algunas precisiones sobre la lengua chibcha o muisca. Glotta: Bogotá, Colombia. Vol (2) No. 3 ISSN 0120-6516 Mejía, Marco Raúl. (s.f.). La sistematización como proceso investigativo O la búsqueda de la episteme de las prácticas. Bogotá, Colombia: CINDE. Montes, Maria Emilia & Moya, Constanza. (Compldrs.) (2016). Muysca: Memoria y presencia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Lingüística. Saravia, Facundo. (2019). Curso de lengua muisca (Mysk kubun) Nivel 1. Bogotá, Colombia: Sociedad Geográfica de Colombia. Vasco, Luis Guillermo. (2003). “El Sol del poder. Simbología y política entre los muiscas del Norte de los Andes FranÇois Correa Rubio. Revista Colombiana de Antropología Volumen 40, enero-diciembre 353-361. Wermus, Daniel. (2002). Madre Tierra: por el renacimiento indígena. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala. Zapata Torres, Jair. (2010). Espacio y Territorio Sagrado. Lógica del “ordenamiento” territorial indígena . Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia CAR. (2019). BiciCAR. Documento técnico. Bogotá, Colombia. De Sousa, Boaventura. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo, Uruguay. Ediciones Trilce. De Sousa, Boaventura Meneses, Maria Paula. (Eds). (2014). Epistemologías del Sur (Perspectivas). Madrid, España: Ediciones Akal. Jara, Oscar. (s.f.). Orientaciones teórico prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de www.cepalforja.org/sistematizacion Fals Borda y Rodríguez Brandao C. (1987). Investigación Participativa. Montevideo: La Banda Oriental. FREIRE, Paulo. (1985). Pedagogía del oprimido. México, Siglo XXI Editores. Gadotti, Moacir. (2003). Pedagogía de la Tierra y cultura de la sustentabilidad. Revista de Pedagogía Crítica. Año 2 No. 2. ISSN 2256-4527 Gómez, Diego. (2018-2020). Diccionario muysccubun. Recuperado de www.muysca.cubun.org Huanacuni, Fernando. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Lima, Perú: Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI. Julio, Camilo. (2016). La bicicleta como recurso educativo para la apropiación de ecosistemas en Bogotá. (Tesis de grado). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1063/TO-20664.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lucio, Ricardo. (1989). Educación, pedagogía, enseñanza y didáctica: Diferencias y relaciones. Bogotá: Universidad de la Salle. Mejía, Marco Raúl. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el Sur. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes. Recuperado de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/viewFile/3866/3416 Ovalle, Eduward. Por una ciudad al alcance de los niños: sistematización de “al colegio en bici” en la localidad de kennedy. (Tesis de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/22184/1/Edward%20Ovalle.%20Sistematizaci%C3%B3n%20Al%20Colegio%20en%20Bici.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca, Arauca. |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2017-2019 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/7/Sentipensar_el_territorio_desde_el%20coraz%c3%b3n_muisca.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/6/licencia%20Nathali.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/4/Sentipensar_el_territorio_desde_el%20coraz%c3%b3n_muisca |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62150565a5626a89875b2f749e81a7ba 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd bfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445082317684736 |
spelling |
Cogollo Romero, Carlos EnriqueParra Díaz, NathaliCundinamarca, Arauca.2017-20192020-09-01T18:23:43Z2020-09-01T18:23:43Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12392instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Pedagogía que presenta el documento de sistematización de estrategias pedagógicas en proyectos de educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca, en torno a una propuesta pedagógica para sentipensar el territorio desde el corazón muisca, instalando unas comprensiones alternativas en educación ambiental desde la metodología de sistematización de experiencias como un paradigma alternativo, con el objetivo de recuperar la experiencia a modo de saberes producidos. El lector encontrará en el documento los 4 momentos de la ruta metodológica planteada por Carlos Cogollo (2019). Presentando la caracterización de la experiencia a sistematizar, los relatos que reconstruyen la experiencia, el análisis reflexivo en torno a los 3 ejes articuladores desde el ámbito pedagógico: Lo educativo, lo pedagógico y lo didáctico.Submitted by Nathali Parra Diaz (npparrad@upn.edu.co) on 2020-08-26T04:58:29Z No. of bitstreams: 2 Sentipensar_el_territorio_desde_el_corazón_muisca.pdf: 5738737 bytes, checksum: f7bcc72f7d56277db076d96cd841584f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-26T16:18:04Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sentipensar_el_territorio_desde_el_corazón_muisca.pdf: 5738737 bytes, checksum: f7bcc72f7d56277db076d96cd841584f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1.Las palabras claves en español y ingles se deben ingresar una a una teniendo en cuenta que únicamente la primera letra va en mayúscula Ej. Sistematización de experiencias (dar clic en añadir) Educación ambiental (dar clic en añadir) así sucesivamente" 2. En fecha solo se deja el año, eliminar día y mes 3. En el director debe poner después del nombre antecedido de un (-) tutor 4. Debe ingresar todas las referencias bibliográficas 5. Contiene fotos de menores sin autorización, por favor tapar las caras on 2020-08-26T21:37:13Z (GMT)Submitted by Nathali Parra Diaz (npparrad@upn.edu.co) on 2020-08-31T22:29:05Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5) Sentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca_ («chipuyquy_chibchuesuca»)_Aportes_desde_la_sistematización_de_experiencias_en_educación_ambiental_con_bicicletas_en_municipios_de_Cundinamarca_yArauca.pdf: 5748637 bytes, checksum: bfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-09-01T12:41:01Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5) Sentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca_ («chipuyquy_chibchuesuca»)_Aportes_desde_la_sistematización_de_experiencias_en_educación_ambiental_con_bicicletas_en_municipios_de_Cundinamarca_yArauca.pdf: 5748637 bytes, checksum: bfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-09-01T18:23:43Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5) Sentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca_ («chipuyquy_chibchuesuca»)_Aportes_desde_la_sistematización_de_experiencias_en_educación_ambiental_con_bicicletas_en_municipios_de_Cundinamarca_yArauca.pdf: 5748637 bytes, checksum: bfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8 (MD5)Made available in DSpace on 2020-09-01T18:23:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (2).pdf: 166625 bytes, checksum: 87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcd (MD5) Sentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca_ («chipuyquy_chibchuesuca»)_Aportes_desde_la_sistematización_de_experiencias_en_educación_ambiental_con_bicicletas_en_municipios_de_Cundinamarca_yArauca.pdf: 5748637 bytes, checksum: bfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8 (MD5) Previous issue date: 2020Especialista en PedagogíaEspecializaciónGraduate work to opt for the Specialisation in Pedagogy degree that presents the document of pedagogical strategies systematization in projects of environmental education along with bicycles in the municipalities of Cundinamarca and Arauca, revolving around a pedagogical proposal so as to think-feel the territory from the Muisca heart, installing some alternative comprehensions in environmental education from the methodology of systematization of experiences as an alternative paradigm in order to recover the experience as produced wisdoms.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalSistematización de experienciasSentipensar el territorioEducación ambientalEducación con bicicletasCosmogonía MuiscaSystematization of experiencesFeelling - Thinking the territoryEnviromental educationEducation with bicyclesMuisca worldviewSentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCogollo, Carlos. (2019). Módulo No. 1. Introducción a la sistematización de experiencias. Bogotá, Colombia:CINDECorrea, François. (2005). Sociedad y naturaleza en la mitología Muisca. Bogotá, Colombia: Tabula Rasa, núm. 3, enero-diciembre, 2005, pp. 197-222De Sousa, Boaventura. (2009). Epistemologías del Sur. España: Siglo XXI Editores, CLACSO coediciones.Jara, Oscar. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Costa Rica. CEP Centro de estudios y Publicaciones Alforja. Presentación realizada en el seminario ASOCAM. Cochabamba, Bolivia.Fals Borda, Orlando. (2015). Una sociología sentipensante para América Latina. Antología y presentación Víctor Manuel Moncayo. Argentina, Buenos Aires: CLACSO.FREIRE, Paulo. (1967). Educación como práctica de la libertad. México, Siglo XXI EditoresFreire, Paulo & Macedo, Donaldo. (1989). Alfabetización, lectura de la palabra y lectura de la realidad. Barcelona, España: Paidos Iberica.Gamboa, Jorge. (2015). Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista. Tunja, Boyacá: UPTC.González de Pérez, M. S. (1987). Algunas precisiones sobre la lengua chibcha o muisca. Glotta: Bogotá, Colombia. Vol (2) No. 3 ISSN 0120-6516Mejía, Marco Raúl. (s.f.). La sistematización como proceso investigativo O la búsqueda de la episteme de las prácticas. Bogotá, Colombia: CINDE.Montes, Maria Emilia & Moya, Constanza. (Compldrs.) (2016). Muysca: Memoria y presencia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Lingüística.Saravia, Facundo. (2019). Curso de lengua muisca (Mysk kubun) Nivel 1. Bogotá, Colombia: Sociedad Geográfica de Colombia.Vasco, Luis Guillermo. (2003). “El Sol del poder. Simbología y política entre los muiscas del Norte de los Andes FranÇois Correa Rubio. Revista Colombiana de Antropología Volumen 40, enero-diciembre 353-361.Wermus, Daniel. (2002). Madre Tierra: por el renacimiento indígena. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.Zapata Torres, Jair. (2010). Espacio y Territorio Sagrado. Lógica del “ordenamiento” territorial indígena . Medellín, Colombia: Universidad Nacional de ColombiaCAR. (2019). BiciCAR. Documento técnico. Bogotá, Colombia.De Sousa, Boaventura. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo, Uruguay. Ediciones Trilce.De Sousa, Boaventura Meneses, Maria Paula. (Eds). (2014). Epistemologías del Sur (Perspectivas). Madrid, España: Ediciones Akal.Jara, Oscar. (s.f.). Orientaciones teórico prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de www.cepalforja.org/sistematizacionFals Borda y Rodríguez Brandao C. (1987). Investigación Participativa. Montevideo: La Banda Oriental.FREIRE, Paulo. (1985). Pedagogía del oprimido. México, Siglo XXI Editores.Gadotti, Moacir. (2003). Pedagogía de la Tierra y cultura de la sustentabilidad. Revista de Pedagogía Crítica. Año 2 No. 2. ISSN 2256-4527Gómez, Diego. (2018-2020). Diccionario muysccubun. Recuperado de www.muysca.cubun.orgHuanacuni, Fernando. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Lima, Perú: Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI.Julio, Camilo. (2016). La bicicleta como recurso educativo para la apropiación de ecosistemas en Bogotá. (Tesis de grado). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1063/TO-20664.pdf?sequence=1&isAllowed=yLucio, Ricardo. (1989). Educación, pedagogía, enseñanza y didáctica: Diferencias y relaciones. Bogotá: Universidad de la Salle.Mejía, Marco Raúl. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el Sur. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes. Recuperado de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/viewFile/3866/3416Ovalle, Eduward. Por una ciudad al alcance de los niños: sistematización de “al colegio en bici” en la localidad de kennedy. (Tesis de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/22184/1/Edward%20Ovalle.%20Sistematizaci%C3%B3n%20Al%20Colegio%20en%20Bici.pdfTHUMBNAILSentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca.jpgSentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muisca.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11605http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/7/Sentipensar_el_territorio_desde_el%20coraz%c3%b3n_muisca.jpg62150565a5626a89875b2f749e81a7baMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55licencia Nathali.pdflicencia Nathali.pdfapplication/pdf166625http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/6/licencia%20Nathali.pdf87f6615507f7ba983fa4dacd63b73fcdMD56ORIGINALSentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muiscaSentipensar_el_territorio_desde_el corazón_muiscaTrabajo de gradoapplication/pdf5748637http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12392/4/Sentipensar_el_territorio_desde_el%20coraz%c3%b3n_muiscabfda4befc2c4d35ab3092bf01ada42a8MD5420.500.12209/12392oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/123922023-08-01 14:55:54.291Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |