Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica.
La didáctica de la Química es un área que ha evolucionado con la introducción de las nuevas tecnologías en todos los campos del saber. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se centra en el desarrollo de competencias científicas mediante el uso de las nuevas tecnologías (calculadoras...
- Autores:
-
Daza P., Dor Marina
Lozano R., Nohora Carolina
Villarreal, Martha
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14886
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/191
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14886
- Palabra clave:
- Competencia científica
Nuevas Tecnología (calculadoras grafícadoras)
Resolución de problemas
Science achievemen
New technologies (graphing calculators)
Solving problems
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_ccaa54394bc32eb123ac23986948924b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14886 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Daza P., Dor MarinaLozano R., Nohora CarolinaVillarreal, Martha2021-08-02T16:51:31Z2021-08-02T16:51:31Z2009-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/19110.17227/01203916.1912323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/14886La didáctica de la Química es un área que ha evolucionado con la introducción de las nuevas tecnologías en todos los campos del saber. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se centra en el desarrollo de competencias científicas mediante el uso de las nuevas tecnologías (calculadoras graficadoras voyage, 200) en el proceso pedagógico escolar. Esto hace necesario diseñar e implementar una serie de actividades que permitan realizar el trabajo práctico desde una perspectiva de la resolución de problemas de situaciones relacionadas con la vida cotidiana y conceptos químicos que además propicien el desarrollo de competencias científicas en la interpretación de situaciones y en el establecer condiciones, para la resolución de problemas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:31Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/191The teaching of chemistry is an area that has evolved with the establishment of new technologies in all knowledge fields. For this reason the main objective of this work is focused in the development of scientific skills goals through the use of new technology (graphing calculator voyage 200) in the educational process at school. This makes it necessary to design and apply practical guide that allows the student confront problems related with different situations, in everyday life and chemical concepts, besides, it support the development of scientific competence in the interpretation of situations and to establish conditions for the resolution of problems.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/191/179Castiblanco A. (2001). Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de matemáticas de la educación media de Colombia. II Fase: Profundización y Expansión.García J. J. (2000). La Solución de Situaciones Problemáticas: una Estrategia Didáctica para la Enseñanza de la Química, en Revista Enseñanza de las Ciencias (18). 1.Gil P. y Valdes C. (1996). La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: un ejemplo ilustrativo, en Revista Enseñanza de las Ciencias (14). 2Hernández C. (2005). ¿Qué son las “Competencias Científicas”? Universidad Nacional.Sarmiento. Y. y Benavides S. (2007). Diseñar, experimentar, implementar y evaluar un software educativo en un ambiente de juego de roles relacionado con las pruebas de identificación de grupos funcionales de la química orgánica, para desarrollar competencias cognitivas. Universidad Pedagógica Nacional.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Competencia científicaNuevas Tecnología (calculadoras grafícadoras)Resolución de problemasScience achievemenNew technologies (graphing calculators)Solving problemsLas nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica.The new technologies as mediators in the development of the scientific skills.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14886oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/148862024-09-03 09:30:48.694Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The new technologies as mediators in the development of the scientific skills. |
title |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
spellingShingle |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. Competencia científica Nuevas Tecnología (calculadoras grafícadoras) Resolución de problemas Science achievemen New technologies (graphing calculators) Solving problems |
title_short |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
title_full |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
title_fullStr |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
title_full_unstemmed |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
title_sort |
Las nuevas tecnologías como mediadoras en el desarrollo de la competencia científica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Daza P., Dor Marina Lozano R., Nohora Carolina Villarreal, Martha |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Daza P., Dor Marina Lozano R., Nohora Carolina Villarreal, Martha |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencia científica Nuevas Tecnología (calculadoras grafícadoras) Resolución de problemas |
topic |
Competencia científica Nuevas Tecnología (calculadoras grafícadoras) Resolución de problemas Science achievemen New technologies (graphing calculators) Solving problems |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Science achievemen New technologies (graphing calculators) Solving problems |
description |
La didáctica de la Química es un área que ha evolucionado con la introducción de las nuevas tecnologías en todos los campos del saber. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se centra en el desarrollo de competencias científicas mediante el uso de las nuevas tecnologías (calculadoras graficadoras voyage, 200) en el proceso pedagógico escolar. Esto hace necesario diseñar e implementar una serie de actividades que permitan realizar el trabajo práctico desde una perspectiva de la resolución de problemas de situaciones relacionadas con la vida cotidiana y conceptos químicos que además propicien el desarrollo de competencias científicas en la interpretación de situaciones y en el establecer condiciones, para la resolución de problemas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:31Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/191 10.17227/01203916.191 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14886 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/191 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14886 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.191 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/191/179 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castiblanco A. (2001). Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de matemáticas de la educación media de Colombia. II Fase: Profundización y Expansión. García J. J. (2000). La Solución de Situaciones Problemáticas: una Estrategia Didáctica para la Enseñanza de la Química, en Revista Enseñanza de las Ciencias (18). 1. Gil P. y Valdes C. (1996). La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: un ejemplo ilustrativo, en Revista Enseñanza de las Ciencias (14). 2 Hernández C. (2005). ¿Qué son las “Competencias Científicas”? Universidad Nacional. Sarmiento. Y. y Benavides S. (2007). Diseñar, experimentar, implementar y evaluar un software educativo en un ambiente de juego de roles relacionado con las pruebas de identificación de grupos funcionales de la química orgánica, para desarrollar competencias cognitivas. Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445166236270592 |