Creación literaria : identidad narrativa y feminidad.

El presente proyecto de investigación se desarrolla en el colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño, con las estudiantes del curso 502 en la jornada tarde, durante el periodo de año y medio comprendido entre el mes de octubre del año 2015 hasta octubre de 2016. En esta población, se identificó que habí...

Full description

Autores:
Rubio Camelo, Cindy Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16979
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16979
Palabra clave:
Creación literaria
Perspectivas de feminidad
Cuentos infantiles
Identidad narrativa
Literary creation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto de investigación se desarrolla en el colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño, con las estudiantes del curso 502 en la jornada tarde, durante el periodo de año y medio comprendido entre el mes de octubre del año 2015 hasta octubre de 2016. En esta población, se identificó que había falencias en el proceso de producción escrita y faltaba enriquecer el conocimiento literario de las estudiantes, el cual se reduce a los cuentos tradicionales de princesas. Debido a esto, las estudiantes reproducían los estereotipos de mujer a través de la escritura y sus prácticas. Por ésta razón, se buscó promover la creación literaria a partir de las reflexiones sobre las perspectivas de feminidad en los cuentos infantiles. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza un análisis teórico a partir de dos categorías principales las cuales son creación literaria y perspectivas de feminidad en la literatura infantil, guiados desde los planteamientos de Teresa Colomer, Mendoza Fillola, Gianni Rodari, Paul Ricoeur entre otros, con el fin de hacer un estudio investigativo que documentara la experiencia de la implementación de una estrategia metodológica. Adicionalmente, se plantea que la investigación es cualitativa y su enfoque metodológico es investigación-acción, ya que se realiza una propuesta de intervención caracterizada por cuatro fases las cuales fueron: ¿Y cómo nos han contado que son las princesas?, ¿Y si las princesas nos quitamos el vestido y los tacones?, Mujeres no tan princesas y Yo también soy protagonista de mi propio cuento, que busca solventar las necesidades de lecto-escritura en las estudiantes y generar reflexión acerca de las perspectivas de feminidad en la literatura y el contexto social.