Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.

La presente bio-crónica narra una experiencia educativa, con  un grupo de escolares de la ciudad costera de Los Vilos, Región de Coquimbo, Chile. Durante un año, cinco niñas de entre 11  y 12 años, fueron parte de una academia de ornitología, la cual buscó desarrollar la capacidad de observar, recon...

Full description

Autores:
Piñones Cañete, César
Zuleta Ramos, Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3704
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4250
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3704
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_cb2ce74598d2e3cd805a34883edd7dd5
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3704
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Piñones Cañete, CésarZuleta Ramos, Carlos2015-07-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/425010.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia136.1472619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3704La presente bio-crónica narra una experiencia educativa, con  un grupo de escolares de la ciudad costera de Los Vilos, Región de Coquimbo, Chile. Durante un año, cinco niñas de entre 11  y 12 años, fueron parte de una academia de ornitología, la cual buscó desarrollar la capacidad de observar, reconocer y valorar las aves presentes en su entorno próximo, con miras a generar habilidades científicas y conductas de respeto hacia los humedales costeros del desierto transicional del norte de Chile. Se desarrollaron talleres de aula sobre la historia natural de las aves chilenas y expediciones naturalistas a siete humedales costeros con distintos grados de protección y relevancia ecológica. Se evidenció un fuerte compromiso y entusiasmo en las estudiantes, lo que permitió que asimilaran conocimientos sobre la reproducción y migración de las aves estudiadas. Esto les permitió participar en eventos ambientales y científicos escolares, interactuando con pares de otras escuelas e investigadores en el campo de la Ornitología y la Conservación. Se discuten las implicancias de esta experiencia, en relación al rol que pueden jugar la ornitología escolar, en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de las bases curriculares de Ciencias Naturales para enseñanza primaria en Chile.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4250The currrent bio-chronic states an educational experience, with a group of school students from the coastal city of Los Vilos, in the Coquimbo region, Chile. During a year, five girls among 11 and 12 years old, were part of an ornithology work, which wanted to develop the capacity of observing, recognize and value birds that belong to their near environment, with the aim of generating scientific skills and respectful behavior towards coastal wetlands with different types of protection and ecological relevance. It was evident a very strong comminment and enthusiasm in students, which allowed to assimilate enough knowledge about reproduction and migration of the birds studied. It allowed students to get involved in environmental events and scientific school works, interacting with other school fellows and searchers in the ornithology and preservation fields. Implications about this experience is discussed, in relation with the role that the school ornithology may take part in the accomplishment of the learning objectives according to the curricular syllabus for primary school in Chile. application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4250/3586https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 15 (2015): jul-dic; 136.1472027-1034Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3704oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37042024-01-19 14:49:08.994Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
spellingShingle Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title_short Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title_full Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title_fullStr Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title_full_unstemmed Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
title_sort Conociendo las aves y los humedales del desierto costero de chile : Experiencias con una academia escolar en los vilos.
dc.creator.fl_str_mv Piñones Cañete, César
Zuleta Ramos, Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Piñones Cañete, César
Zuleta Ramos, Carlos
description La presente bio-crónica narra una experiencia educativa, con  un grupo de escolares de la ciudad costera de Los Vilos, Región de Coquimbo, Chile. Durante un año, cinco niñas de entre 11  y 12 años, fueron parte de una academia de ornitología, la cual buscó desarrollar la capacidad de observar, reconocer y valorar las aves presentes en su entorno próximo, con miras a generar habilidades científicas y conductas de respeto hacia los humedales costeros del desierto transicional del norte de Chile. Se desarrollaron talleres de aula sobre la historia natural de las aves chilenas y expediciones naturalistas a siete humedales costeros con distintos grados de protección y relevancia ecológica. Se evidenció un fuerte compromiso y entusiasmo en las estudiantes, lo que permitió que asimilaran conocimientos sobre la reproducción y migración de las aves estudiadas. Esto les permitió participar en eventos ambientales y científicos escolares, interactuando con pares de otras escuelas e investigadores en el campo de la Ornitología y la Conservación. Se discuten las implicancias de esta experiencia, en relación al rol que pueden jugar la ornitología escolar, en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de las bases curriculares de Ciencias Naturales para enseñanza primaria en Chile.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4250
10.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia136.147
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3704
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4250
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3704
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.8num.15bio-grafia136.147
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4250/3586
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 15 (2015): jul-dic; 136.147
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060516296228864