Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca.
Aquí se narra el proceso de la practica pedagógica, llevado a cabo en dos veredas: La Chorrera y Hato Viejo en Fomeque, Cundinamarca. Este relato acompaña el recorrido por dos lugares distintos, dos espacios que me plantearon diversas dudas y aprendizajes, donde me encontré con estudiantes tímidos,...
- Autores:
-
Moya Guerrero, Ana Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19677
- Palabra clave:
- Corporalidad
Fomeque
Práctica
Corporeality
Fomeque
Practice
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c9e5114f52e040be8ec4adeb232d3ee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19677 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Coexisting among mountains and promoting imagination systematization of pedagogical practice in Fomeque, Cundinamarca. |
title |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
spellingShingle |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. Corporalidad Fomeque Práctica Corporeality Fomeque Practice |
title_short |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
title_full |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
title_fullStr |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
title_sort |
Conviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moya Guerrero, Ana Maria |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ortiz Caraballo, Carlos Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moya Guerrero, Ana Maria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Corporalidad Fomeque Práctica |
topic |
Corporalidad Fomeque Práctica Corporeality Fomeque Practice |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Corporeality Fomeque Practice |
description |
Aquí se narra el proceso de la practica pedagógica, llevado a cabo en dos veredas: La Chorrera y Hato Viejo en Fomeque, Cundinamarca. Este relato acompaña el recorrido por dos lugares distintos, dos espacios que me plantearon diversas dudas y aprendizajes, donde me encontré con estudiantes tímidos, que se comparaban, que no querían compartir con los otros, que se juzgaban mucho cada que se equivocaban, estudiantes que al momento de realizar creaciones propias buscaban la aprobación del docente, que los amenazaban con una nota, que los querían ver quietos y mucho más tiempo en el salón sentados con un cuaderno. Es un proceso auto etnográfico que se desarrolla gracias a la recopilación de los diarios de campo, de los contenidos de las artes escénicas que se abordaron, como la música, los juegos teatrales, la corporalidad y que esa recopilación permitió realizar la reflexión de la practica pedagógica, evidenciando como los estudiantes por medio de lo escénico descubrían sus propias habilidades. No se habla sobre un producto final que se realizó, sino como esta experiencia generó dudas, hallazgos y nuevas formas de pensar el aprender desde las artes, del juego como eje central para fortalecer la imaginación y creatividad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T19:37:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T19:37:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19677 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19677 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hurtado, M. H. (2012). Hacia una semiótica del teatro gestual. Revista Universidad Pedagógica Nacional, 12. María Asunción Prieto García Tuñón, R. M. (2005). El juego simbólico, agente de socialización en la educación infantil: planteamientos teóricos y aplicaciones prácticas. España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Martin, A. R. (2017). Prácticas innovadoras inclusivas retos y oportunidades. Obtenido de Oviedo:Universidad de Oviedo: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50244/ImprovisacionTeatral.pdf?sequence=4&isAllowed=y Nacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html#:~:text=El%20plan%20de%20estudios%20es,currículo%20de%20los%20establecimientos%20educativos. Salisachs, M. (2001). Los clamores del silencio. Edición de Bolsillo. Teruel, T. M. (2010). Teatro Imagen expresión corporal y dramatización. Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 49-73. Teruel, T. M. (2013-2014). Postgrado teatro educación. Obtenido de https://www.postgradoteatroeducacion.com/wp-content/uploads/2013/11/Piscopedagogia-de-la-dramatización-Tomás-Motos.pdf Velasquez, S. N. (2017). Los gestos de la vida cotidiana y las máscaras de Jacques Lecoq, entre la técnica extra-cotidiana de inculturación y la técnica extra-cotidiana de aculturación: estudio desde la óptica de la Antropología Teatral de Eugenio Barba. Revista Colombiana de las Artes Escénicas 11, 57-80. Vygotski, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Wadsworth, B. J. (1992). teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo y afectivo. Editorial Diana. Álvaro W. Santiago G, J. V. (2006). Los planes del contexto. Praxis Pedagógica, 1-12. Hurtado, M. H. (2012). Hacia una semiótica del teatro gestual. Revista Universidad Pedagógica Nacional, 12. María Asunción Prieto García Tuñón, R. M. (2005). El juego simbólico, agente de socialización en la educación infantil: planteamientos teóricos y aplicaciones prácticas. España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Martin, A. R. (2017). Prácticas innovadoras inclusivas retos y oportunidades. Obtenido de Oviedo:Universidad de Oviedo: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50244/ImprovisacionTeatral.pdf?sequence=4&isAllowed=y Nacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html#:~:text=El%20plan%20de%20estudios%20es,currículo%20de%20los%20establecimientos%20educativos. Salisachs, M. (2001). Los clamores del silencio. Edición de Bolsillo. Teruel, T. M. (2010). Teatro Imagen expresión corporal y dramatización. Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 49-73. Teruel, T. M. (2013-2014). Postgrado teatro educación. Obtenido de https://www.postgradoteatroeducacion.com/wp-content/uploads/2013/11/Piscopedagogia-de-la-dramatización-Tomás-Motos.pdf Velasquez, S. N. (2017). Los gestos de la vida cotidiana y las máscaras de Jacques Lecoq, entre la técnica extra-cotidiana de inculturación y la técnica extra-cotidiana de aculturación: estudio desde la óptica de la Antropología Teatral de Eugenio Barba. Revista Colombiana de las Artes Escénicas 11, 57-80. Vygotski, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Wadsworth, B. J. (1992). teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo y afectivo. Editorial Diana. Winnicott, D. W. (1971). Realidad y Juego. Londres: Tavistock Publications. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Fomeque Cundinamarca |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/5/Conviviendo%20entre%20monta%c3%b1as%20e%20impulsando%20la%20imaginaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/4/202433010096483%2014%20JUN%2024%20ANA%20MOYA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/1/Conviviendo%20entre%20monta%c3%b1as%20e%20impulsando%20la%20imaginaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf60f44535796d418dae81e527cf2096 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33d 3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445297084923904 |
spelling |
Ortiz Caraballo, Carlos DanielMoya Guerrero, Ana MariaFomeque Cundinamarca2024-06-20T19:37:51Z2024-06-20T19:37:51Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/19677instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Aquí se narra el proceso de la practica pedagógica, llevado a cabo en dos veredas: La Chorrera y Hato Viejo en Fomeque, Cundinamarca. Este relato acompaña el recorrido por dos lugares distintos, dos espacios que me plantearon diversas dudas y aprendizajes, donde me encontré con estudiantes tímidos, que se comparaban, que no querían compartir con los otros, que se juzgaban mucho cada que se equivocaban, estudiantes que al momento de realizar creaciones propias buscaban la aprobación del docente, que los amenazaban con una nota, que los querían ver quietos y mucho más tiempo en el salón sentados con un cuaderno. Es un proceso auto etnográfico que se desarrolla gracias a la recopilación de los diarios de campo, de los contenidos de las artes escénicas que se abordaron, como la música, los juegos teatrales, la corporalidad y que esa recopilación permitió realizar la reflexión de la practica pedagógica, evidenciando como los estudiantes por medio de lo escénico descubrían sus propias habilidades. No se habla sobre un producto final que se realizó, sino como esta experiencia generó dudas, hallazgos y nuevas formas de pensar el aprender desde las artes, del juego como eje central para fortalecer la imaginación y creatividad.Submitted by Ana Maria Moya Guerrero (ammoyag@upn.edu.co) on 2024-06-14T17:44:16Z No. of bitstreams: 2 CONVIVIENDO ENTRE MONTAÑAS E IMPULSANDO LA IMAGINACIÓN, SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FOMEQUE CUNDINAMARCA.pdf: 1105406 bytes, checksum: 3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 177223 bytes, checksum: 45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-19T19:35:20Z (GMT) No. of bitstreams: 2 CONVIVIENDO ENTRE MONTAÑAS E IMPULSANDO LA IMAGINACIÓN, SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FOMEQUE CUNDINAMARCA.pdf: 1105406 bytes, checksum: 3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 177223 bytes, checksum: 45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33d (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-06-20T19:37:51Z (GMT) No. of bitstreams: 2 CONVIVIENDO ENTRE MONTAÑAS E IMPULSANDO LA IMAGINACIÓN, SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FOMEQUE CUNDINAMARCA.pdf: 1105406 bytes, checksum: 3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 177223 bytes, checksum: 45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33d (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-20T19:37:51Z (GMT). No. of bitstreams: 2 CONVIVIENDO ENTRE MONTAÑAS E IMPULSANDO LA IMAGINACIÓN, SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FOMEQUE CUNDINAMARCA.pdf: 1105406 bytes, checksum: 3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 177223 bytes, checksum: 45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33d (MD5) Previous issue date: 2024-06-14Escuela la Chorrera y Hato ViejoLicenciado en Artes EscenicasPregradoHere I narrate the process of the pedagogical practice, carried out in two villages: La Chorrera and Hato Viejo in Fomeque, Cundinamarca. This story accompanies the journey through two different places, two spaces that raised various doubts and learning, where I met shy students, who compared themselves, who did not want to share with others, who judged each other every time they made a mistake, students who at the time of making their own creations sought the teacher's approval, who threatened them with a grade, who wanted to see them sitting still and much longer in the classroom with a notebook. It is an auto ethnographic process that is developed thanks to the compilation of the field diaries, of the contents of the performing arts that were approached, such as music, theatrical games, corporality and that this compilation allowed the reflection of the pedagogical practice, evidencing how the students discovered their own abilities through the scenic. We do not talk about a final product that was made, but how this experience generated doubts, findings and new ways of thinking about learning from the arts, from the game as a central axis to strengthen imagination and creativity.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCorporalidadFomequePrácticaCorporealityFomequePracticeConviviendo entre montañas e impulsando la imaginación sistematización de la práctica pedagógica en Fomeque Cundinamarca.Coexisting among mountains and promoting imagination systematization of pedagogical practice in Fomeque, Cundinamarca.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisHurtado, M. H. (2012). Hacia una semiótica del teatro gestual. Revista Universidad Pedagógica Nacional, 12.María Asunción Prieto García Tuñón, R. M. (2005). El juego simbólico, agente de socialización en la educación infantil: planteamientos teóricos y aplicaciones prácticas. España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.Martin, A. R. (2017). Prácticas innovadoras inclusivas retos y oportunidades. Obtenido de Oviedo:Universidad de Oviedo: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50244/ImprovisacionTeatral.pdf?sequence=4&isAllowed=yNacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html#:~:text=El%20plan%20de%20estudios%20es,currículo%20de%20los%20establecimientos%20educativos.Salisachs, M. (2001). Los clamores del silencio. Edición de Bolsillo.Teruel, T. M. (2010). Teatro Imagen expresión corporal y dramatización. Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 49-73.Teruel, T. M. (2013-2014). Postgrado teatro educación. Obtenido de https://www.postgradoteatroeducacion.com/wp-content/uploads/2013/11/Piscopedagogia-de-la-dramatización-Tomás-Motos.pdfVelasquez, S. N. (2017). Los gestos de la vida cotidiana y las máscaras de Jacques Lecoq, entre la técnica extra-cotidiana de inculturación y la técnica extra-cotidiana de aculturación: estudio desde la óptica de la Antropología Teatral de Eugenio Barba. Revista Colombiana de las Artes Escénicas 11, 57-80.Vygotski, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo.Wadsworth, B. J. (1992). teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo y afectivo. Editorial Diana.Álvaro W. Santiago G, J. V. (2006). Los planes del contexto. Praxis Pedagógica, 1-12. Hurtado, M. H. (2012). Hacia una semiótica del teatro gestual. Revista Universidad Pedagógica Nacional, 12. María Asunción Prieto García Tuñón, R. M. (2005). El juego simbólico, agente de socialización en la educación infantil: planteamientos teóricos y aplicaciones prácticas. España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Martin, A. R. (2017). Prácticas innovadoras inclusivas retos y oportunidades. Obtenido de Oviedo:Universidad de Oviedo: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50244/ImprovisacionTeatral.pdf?sequence=4&isAllowed=y Nacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html#:~:text=El%20plan%20de%20estudios%20es,currículo%20de%20los%20establecimientos%20educativos. Salisachs, M. (2001). Los clamores del silencio. Edición de Bolsillo. Teruel, T. M. (2010). Teatro Imagen expresión corporal y dramatización. Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 49-73. Teruel, T. M. (2013-2014). Postgrado teatro educación. Obtenido de https://www.postgradoteatroeducacion.com/wp-content/uploads/2013/11/Piscopedagogia-de-la-dramatización-Tomás-Motos.pdf Velasquez, S. N. (2017). Los gestos de la vida cotidiana y las máscaras de Jacques Lecoq, entre la técnica extra-cotidiana de inculturación y la técnica extra-cotidiana de aculturación: estudio desde la óptica de la Antropología Teatral de Eugenio Barba. Revista Colombiana de las Artes Escénicas 11, 57-80. Vygotski, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Wadsworth, B. J. (1992). teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo y afectivo. Editorial Diana. Winnicott, D. W. (1971). Realidad y Juego. Londres: Tavistock Publications.THUMBNAILConviviendo entre montañas e impulsando la imaginación.pdf.jpgConviviendo entre montañas e impulsando la imaginación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5172http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/5/Conviviendo%20entre%20monta%c3%b1as%20e%20impulsando%20la%20imaginaci%c3%b3n.pdf.jpgcf60f44535796d418dae81e527cf2096MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202433010096483 14 JUN 24 ANA MOYA.pdf202433010096483 14 JUN 24 ANA MOYA.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf177223http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/4/202433010096483%2014%20JUN%2024%20ANA%20MOYA.pdf45f90f4a2da722b2aa1064ac74a9f33dMD54ORIGINALConviviendo entre montañas e impulsando la imaginación.pdfConviviendo entre montañas e impulsando la imaginación.pdfapplication/pdf1105406http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19677/1/Conviviendo%20entre%20monta%c3%b1as%20e%20impulsando%20la%20imaginaci%c3%b3n.pdf3ecb6dfa19033fa5a5781c84a3816dc4MD5120.500.12209/19677oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/196772024-06-20 23:00:25.176Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |