Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia.
Trabajo de grado que se propone con el fin de realizar un acercamiento a los pro y los contra del juego de microfútbol en cuanto a su proyección como actividad recreativa o deportiva en el barrio Arborizadora Alta, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá. DC, haciendo de esta manera un pro...
- Autores:
-
Hilarión Montero, Hamilton
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9818
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9818
- Palabra clave:
- Juego
Violencia
Recreación
Deporte
Convivencia
Microfútbol - Actividad recreativa
Etnografía - Metodología de investigación
Localidad Ciudad Bolivar (Bogotá, Colombia) - Situación social
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c9bbcffdea3e659d9ef6c24e91d86d38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9818 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
title |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
spellingShingle |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. Juego Violencia Recreación Deporte Convivencia Microfútbol - Actividad recreativa Etnografía - Metodología de investigación Localidad Ciudad Bolivar (Bogotá, Colombia) - Situación social |
title_short |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
title_full |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
title_fullStr |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
title_full_unstemmed |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
title_sort |
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hilarión Montero, Hamilton |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García Cárdenas, Julián David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hilarión Montero, Hamilton |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juego Violencia Recreación Deporte Convivencia |
topic |
Juego Violencia Recreación Deporte Convivencia Microfútbol - Actividad recreativa Etnografía - Metodología de investigación Localidad Ciudad Bolivar (Bogotá, Colombia) - Situación social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Microfútbol - Actividad recreativa Etnografía - Metodología de investigación Localidad Ciudad Bolivar (Bogotá, Colombia) - Situación social |
description |
Trabajo de grado que se propone con el fin de realizar un acercamiento a los pro y los contra del juego de microfútbol en cuanto a su proyección como actividad recreativa o deportiva en el barrio Arborizadora Alta, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá. DC, haciendo de esta manera un proceso investigativo en cuanto a lo que ha generado dicho deporte en el sector, en todo lo relacionado a la violencia, la tolerancia y la convivencia, argumentándose dicho artículo desde un contexto de la invisibilizacion, imaginarios y estigmatizaciones que se tienen en cuanto al lugar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-08T13:37:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-08T13:37:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21872 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9818 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21872 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9818 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (2016). Recuperado: http://www.ciudadbolivar.gov.co/milocalidad/conociendo-mi-localidad/historia Caracol Radio. (2017, Febrero 27). Los 5 deportes más practicados en Bogotá. Los 5 más de Bogotá. Bogotá, Colombia. Documento Maestro, Licenciatura en Recreación y Turismo, 2016, p. 36 Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid: UAM. (Mención a Boyle,1994) Parlebas, P. (1993) "Problemas del juego en la Educación Física", en Actas Primer Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias. Departamento de Educación Física, FHCE-UNLP, La Plata. Ruiz Olabuenaga, J.I., (2003) citando a Denzin, (1978) . Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto. Roger Caillois. (1986). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo, México, FCE. Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Recuperado: http://edufisica.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=512&idh=513&idn=10220 Universidad, Ciencia y Desarrollo. Universidad del Rosario. Recuperado: http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-IV2009/Fasciculo-3/ur/Localidad-de-Ciudad-Bolivar/ Vicente Pedraza, M. (1997) "Poder y cuerpo. El (incontestable) mito de la relación entre ejercicio físico y salud", en Revista Educación Física y Ciencia #2, Departamento de Educación Física, FHCEUNLP, La Plata. (La cursiva corresponde al autor.) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/3/TE-21872.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/6/TE-21872.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/1/TE-21872.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5acb6698c5594a8ddf4fcaaff9d0eb54 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 97b2da954867fb215f93f8a3bcde4124 63c5e448184d62018221746f81a74c13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445004739837952 |
spelling |
García Cárdenas, Julián DavidHilarión Montero, Hamilton2019-07-08T13:37:04Z2019-07-08T13:37:04Z2018TE-21872http://hdl.handle.net/20.500.12209/9818instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone con el fin de realizar un acercamiento a los pro y los contra del juego de microfútbol en cuanto a su proyección como actividad recreativa o deportiva en el barrio Arborizadora Alta, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá. DC, haciendo de esta manera un proceso investigativo en cuanto a lo que ha generado dicho deporte en el sector, en todo lo relacionado a la violencia, la tolerancia y la convivencia, argumentándose dicho artículo desde un contexto de la invisibilizacion, imaginarios y estigmatizaciones que se tienen en cuanto al lugar.Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2019-05-11T15:05:08Z No. of bitstreams: 1 TE-21872.pdf: 635772 bytes, checksum: 63c5e448184d62018221746f81a74c13 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-08T13:37:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21872.pdf: 635772 bytes, checksum: 63c5e448184d62018221746f81a74c13 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-08T13:37:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21872.pdf: 635772 bytes, checksum: 63c5e448184d62018221746f81a74c13 (MD5)Licenciado en Recreación y TurismoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalJuegoViolenciaRecreaciónDeporteConvivenciaMicrofútbol - Actividad recreativaEtnografía - Metodología de investigaciónLocalidad Ciudad Bolivar (Bogotá, Colombia) - Situación socialMicrofútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía Local de Ciudad Bolívar (2016). Recuperado: http://www.ciudadbolivar.gov.co/milocalidad/conociendo-mi-localidad/historiaCaracol Radio. (2017, Febrero 27). Los 5 deportes más practicados en Bogotá. Los 5 más de Bogotá. Bogotá, Colombia.Documento Maestro, Licenciatura en Recreación y Turismo, 2016, p. 36Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid: UAM. (Mención a Boyle,1994)Parlebas, P. (1993) "Problemas del juego en la Educación Física", en Actas Primer Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias. Departamento de Educación Física, FHCE-UNLP, La Plata.Ruiz Olabuenaga, J.I., (2003) citando a Denzin, (1978) . Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.Roger Caillois. (1986). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo, México, FCE.Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Recuperado: http://edufisica.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=512&idh=513&idn=10220Universidad, Ciencia y Desarrollo. Universidad del Rosario. Recuperado: http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-IV2009/Fasciculo-3/ur/Localidad-de-Ciudad-Bolivar/Vicente Pedraza, M. (1997) "Poder y cuerpo. El (incontestable) mito de la relación entre ejercicio físico y salud", en Revista Educación Física y Ciencia #2, Departamento de Educación Física, FHCEUNLP, La Plata. (La cursiva corresponde al autor.)THUMBNAILTE-21872.pdf.jpgTE-21872.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10036http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/3/TE-21872.pdf.jpg5acb6698c5594a8ddf4fcaaff9d0eb54MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-21872.pdfTE-21872.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1271989http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/6/TE-21872.pdf97b2da954867fb215f93f8a3bcde4124MD56ORIGINALTE-21872.pdfTE-21872.pdfapplication/pdf635772http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9818/1/TE-21872.pdf63c5e448184d62018221746f81a74c13MD5120.500.12209/9818oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/98182023-11-24 16:42:16.255Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |