La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina.
Este artículo de investigación presenta una reflexión en clave pedagógica sobre la crisis del concepto de disciplina en la escuela contemporánea, alineada cada vez más a un régimen liberal a causa del fenómeno de des-institucionalización por el que atraviesa en la actualidad. En ese orden de ideas,...
- Autores:
-
Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13913
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13913
- Palabra clave:
- Pedagogía
Hábito
Escuela
Regla
Pedagogy
Habit
School
Rule
Pedagogia
Hábito
Escola
Regra
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_c965348e893a2aecf74e089612e522bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13913 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Education in the security era : the decline of the discipline. |
title |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
spellingShingle |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. Pedagogía Hábito Escuela Regla Pedagogy Habit School Rule Pedagogia Hábito Escola Regra |
title_short |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
title_full |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
title_fullStr |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
title_full_unstemmed |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
title_sort |
La educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Hábito Escuela Regla |
topic |
Pedagogía Hábito Escuela Regla Pedagogy Habit School Rule Pedagogia Hábito Escola Regra |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Pedagogy Habit School Rule Pedagogia Hábito Escola Regra |
description |
Este artículo de investigación presenta una reflexión en clave pedagógica sobre la crisis del concepto de disciplina en la escuela contemporánea, alineada cada vez más a un régimen liberal a causa del fenómeno de des-institucionalización por el que atraviesa en la actualidad. En ese orden de ideas, el texto comienza con la descripción de la categoría disciplina, revelando el peso de esta en la constitución de lo humano; luego, caracteriza su declive en lo escolar como consecuencia del desfondamiento que hoy sufren las instituciones en el marco de las sociedades de seguridad y, finalmente, termina presentando los efectos de la era de lo securitario en la educación y la pedagogía, con sus subsecuentes repercusiones en la enseñanza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:34:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:34:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339 10.17227/pys.num51-8339 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2500-6436 0121-2494 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13913 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13913 |
identifier_str_mv |
10.17227/pys.num51-8339 2500-6436 0121-2494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339/7363 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339/8412 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa. Dewey, J. (2010). Experiencia y Educación. Madrid: Biblioteca Nueva. Guattari, F. (1996). Caosmosis. Buenos Aires: Manantial. Kant, I. ([1803] 2003). Pedagogía. Madrid: Akal. Lazzarato, M. (2007). La filosofía de la diferencia y el pensamiento menor. Bogotá: Universidad Central. Leme Britto, L. (2010). Inquietudes y desacuerdos: la lectura más allá de lo obvio. Bogotá: Asolectura Lewkowicz, I. (2004). Escuela y ciudadanía. En: C. Corea e I. Lewkowicz (Eds.), Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas (pp. 20-40). Buenos Aires, Argentina: Paidós. Locke, J. ([1690] 2012). Pensamientos sobre la educación. Madrid: Akal Marín-Díaz, D. (2018). Disciplina, regla y norma: una mirada histórica al saber pedagógico. Ponencia presentada en el xiii chiela-Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana. Políticas, espacio público y disputas en la historia de la educación en América Latina. 28 de febrero al 3 de marzo del 2018 Meirieu, P. (2010). Una llamada de atención. Madrid: Ariel. Meirieu, P. (2016). Recuperar la pedagogía. De lugares comunes a conceptos claves. Buenos Aires: Paidós. Noguera-Ramírez, C. (2012). El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas modernas. Bogotá: Siglo del Hombre Noguera-Ramírez, C. (2017). La formación como “antropotécnica”. Aproximación al concepto de Peter Sloterdijk. Pedagogía y Saberes, 47, 23-30 Sloterdijk, P. (2012). Has de cambiar tu vida. Valencia: Pretextos. Sloterdijk, P. (2015). Los hijos terribles de la modernidad. Madrid: Siruela. Valenzuela, C. (2017). Derrida, herencia y educación. Pedagogía y saberes, 46, 77-83. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y Saberes; Núm. 51 (2019): jul-dic |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445160936767488 |
spelling |
Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo2021-08-02T16:34:19Z2021-08-02T16:34:19Z2019-06-27https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/833910.17227/pys.num51-83392500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/13913Este artículo de investigación presenta una reflexión en clave pedagógica sobre la crisis del concepto de disciplina en la escuela contemporánea, alineada cada vez más a un régimen liberal a causa del fenómeno de des-institucionalización por el que atraviesa en la actualidad. En ese orden de ideas, el texto comienza con la descripción de la categoría disciplina, revelando el peso de esta en la constitución de lo humano; luego, caracteriza su declive en lo escolar como consecuencia del desfondamiento que hoy sufren las instituciones en el marco de las sociedades de seguridad y, finalmente, termina presentando los efectos de la era de lo securitario en la educación y la pedagogía, con sus subsecuentes repercusiones en la enseñanza.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:34:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:34:20Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8339This research article presents a pedagogical reflection on the crisis of the concept of discipline in the contemporary school, increasingly aligned with a liberal regime due to of the phenomenon of deinstitutionalization that it is currently experiencing. In this order of ideas, the text begins with the description of the discipline category, revealing its weight in the constitution of the human; then, it characterizes its decline in school as a result of the setbacks that institutions suffer today within the framework of security societies and, finally, ends by presenting the effects of the era of the security in education and pedagogy, with its subsequent repercussions in education.application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339/7363https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8339/8412Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa.Dewey, J. (2010). Experiencia y Educación. Madrid: Biblioteca Nueva.Guattari, F. (1996). Caosmosis. Buenos Aires: Manantial.Kant, I. ([1803] 2003). Pedagogía. Madrid: Akal.Lazzarato, M. (2007). La filosofía de la diferencia y el pensamiento menor. Bogotá: Universidad Central.Leme Britto, L. (2010). Inquietudes y desacuerdos: la lectura más allá de lo obvio. Bogotá: AsolecturaLewkowicz, I. (2004). Escuela y ciudadanía. En: C. Corea e I. Lewkowicz (Eds.), Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas (pp. 20-40). Buenos Aires, Argentina: Paidós.Locke, J. ([1690] 2012). Pensamientos sobre la educación. Madrid: AkalMarín-Díaz, D. (2018). Disciplina, regla y norma: una mirada histórica al saber pedagógico. Ponencia presentada en el xiii chiela-Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana. Políticas, espacio público y disputas en la historia de la educación en América Latina. 28 de febrero al 3 de marzo del 2018Meirieu, P. (2010). Una llamada de atención. Madrid: Ariel.Meirieu, P. (2016). Recuperar la pedagogía. De lugares comunes a conceptos claves. Buenos Aires: Paidós.Noguera-Ramírez, C. (2012). El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas modernas. Bogotá: Siglo del HombreNoguera-Ramírez, C. (2017). La formación como “antropotécnica”. Aproximación al concepto de Peter Sloterdijk. Pedagogía y Saberes, 47, 23-30Sloterdijk, P. (2012). Has de cambiar tu vida. Valencia: Pretextos.Sloterdijk, P. (2015). Los hijos terribles de la modernidad. Madrid: Siruela.Valenzuela, C. (2017). Derrida, herencia y educación. Pedagogía y saberes, 46, 77-83.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 51 (2019): jul-dicPedagogíaHábitoEscuelaReglaPedagogyHabitSchoolRulePedagogiaHábitoEscolaRegraLa educación en la era de lo securitario : el declive de la disciplina.Education in the security era : the decline of the discipline.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13913oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/139132024-01-19 13:02:55.314Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |