El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.

La presente es una investigación que utiliza la Investigación Acción Participativa (IAP) para resolver la pregunta que plantea el investigador de ¿Cuáles son los aportes de los procesos formativos en danza a la construcción del tejido social en Bosa? Dicha investigación se sitúa en la localidad 07 d...

Full description

Autores:
Pinzón Reyes, Ferney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1205
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1205
Palabra clave:
Formación
Danza - Colombia
Tejido social
Organizaciones culturales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_c90944aa7838c2119f9a77b27e1c2c1c
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1205
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
title El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
spellingShingle El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
Formación
Danza - Colombia
Tejido social
Organizaciones culturales
title_short El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
title_full El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
title_fullStr El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
title_full_unstemmed El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
title_sort El aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.
dc.creator.fl_str_mv Pinzón Reyes, Ferney
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinzón Reyes, Ferney
dc.subject.spa.fl_str_mv Formación
Danza - Colombia
Tejido social
Organizaciones culturales
topic Formación
Danza - Colombia
Tejido social
Organizaciones culturales
description La presente es una investigación que utiliza la Investigación Acción Participativa (IAP) para resolver la pregunta que plantea el investigador de ¿Cuáles son los aportes de los procesos formativos en danza a la construcción del tejido social en Bosa? Dicha investigación se sitúa en la localidad 07 de Bogotá y específicamente en un proceso organizativo cultural conocido como Red Danza Bosa (RDB) que inicia en el año 2010. Se sustenta teóricamente en la pedagogía dialogante de Julian de Zubiria (2006), la zona de desarrollo próximo de Vygotsky (1979), las relaciones constructoras de comunidad de Alfonso, Arenas y Niño (2012), las redes sociales de Suarez (2003) y por la acción colectiva propuesta por Torres (2007), lo cual permite realizar un análisis de la reconstrucción colectiva de la historia de la red y dar respuesta a la pregunta de investigación, a su vez traza la ruta para cumplir con el objetivo general de la investigación: Analizar los procesos formativos de la Red Danza Bosa que contribuyen en la construcción del tejido social. El análisis identifica las experiencias formativas más significativas de la Red Danza Bosa que aportan a la construcción de tejido social, estas son el Encuentro Alternativo Danza Bosa, Seminario Taller de Formación para Directores y Bailarines, Noche de Gala y Desayunos Folclóricos concluyendo el aporte fundamental que realizan estas experiencias en la vida de las personas que conforman las agrupaciones que hacen parte. Además permite evidenciar las características y definir qué tipo de red es, resaltando en encuentro, el reconocimiento del legítimo otro, la colaboración entre grupos, el trabajo mancomunado y la relación entre iguales.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:34:32Z
2017-12-12T21:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:34:32Z
2017-12-12T21:44:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11588
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1205
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11588
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1205
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alfonso, M. Arenas, E. Niño, S. (2012). Ejercicios de la cultura. Bogotá. Facultad de bellas artes. Observatorio educativo de prácticas artísticas y culturales UPN.
Borda, O. F. (1999). Investigación-acción participativa. In Modelos de investigación cualitativa en educación social y animación sociocultural: aplicaciones prácticas (pp. 57- 84). Narcea.
De Zubiría Samper, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. COOP. EDITORIAL MAGISTERIO.
Fals Borda, O. (2008). Orígenes universales y retos actuales de la IAP (InvestigaciónAcción Participativa. Peripecias. Recuperado el 14 de agosto de 2011 de http://www.peripecias.com/mundo/598FalsBordaOrigenesRetosIAP.html.
Lave, J. (1991). La cognición en la práctica. Barcelona: Paidós.
Not, L (2000). Las pedagogías del conocimiento. Santafé de Bogotá. Fondo de cultura económica.
Salazar, M. C. (1992). La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos. Editorial Popular.
Secretaria Distrital de Planeación (2011). 21 Monografías de las localidades #7 BOSA. Bogotá.
Suarez M, H. (2003). Hilos, redes y madejas – saber, poder y verdad. Bogotá. Facultad de ciencias sociales, humanas y educativas UNAD.
Torres, A. (2007). Identidad y política de la acción colectiva: organizaciones populares y luchas urbanas en Bogotá, 1980-2000. Universidad Pedagógica Nacional.
Torres, A. (2013). El retorno a la comunidad. Problemas, debates y desafíos de vivir juntos. Bogotá: CINDE–El Búho.
Tovar Murcia, M. (2011). Diagnostico local de arte, cultura y patrimonio Localidad de Bosa. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Bogotá
Vigotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (pp. 159- 178). M. Cole (Ed.). Barcelona: Crítica.
Vigotsky, L. S. (1979). Zona de desarrollo próximo: una nueva aproximación. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Grijalbo.
Wenger, E. (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1205/1/TE-11588.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1205/2/TE-11588.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4
6d0b8e41b4da0d2cbf111e5bb4f0463c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060420641980416
spelling Jaimes Carvajal, Francisco AbelardoPinzón Reyes, Ferney2017-12-01T16:34:32Z2017-12-12T21:44:17Z2017-12-01T16:34:32Z2017-12-12T21:44:17Z2016TE-11588http://hdl.handle.net/20.500.12209/1205instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente es una investigación que utiliza la Investigación Acción Participativa (IAP) para resolver la pregunta que plantea el investigador de ¿Cuáles son los aportes de los procesos formativos en danza a la construcción del tejido social en Bosa? Dicha investigación se sitúa en la localidad 07 de Bogotá y específicamente en un proceso organizativo cultural conocido como Red Danza Bosa (RDB) que inicia en el año 2010. Se sustenta teóricamente en la pedagogía dialogante de Julian de Zubiria (2006), la zona de desarrollo próximo de Vygotsky (1979), las relaciones constructoras de comunidad de Alfonso, Arenas y Niño (2012), las redes sociales de Suarez (2003) y por la acción colectiva propuesta por Torres (2007), lo cual permite realizar un análisis de la reconstrucción colectiva de la historia de la red y dar respuesta a la pregunta de investigación, a su vez traza la ruta para cumplir con el objetivo general de la investigación: Analizar los procesos formativos de la Red Danza Bosa que contribuyen en la construcción del tejido social. El análisis identifica las experiencias formativas más significativas de la Red Danza Bosa que aportan a la construcción de tejido social, estas son el Encuentro Alternativo Danza Bosa, Seminario Taller de Formación para Directores y Bailarines, Noche de Gala y Desayunos Folclóricos concluyendo el aporte fundamental que realizan estas experiencias en la vida de las personas que conforman las agrupaciones que hacen parte. Además permite evidenciar las características y definir qué tipo de red es, resaltando en encuentro, el reconocimiento del legítimo otro, la colaboración entre grupos, el trabajo mancomunado y la relación entre iguales.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-02-02T19:06:45Z No. of bitstreams: 1 TE-11588.pdf: 4598716 bytes, checksum: 472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-12-01T16:34:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11588.pdf: 4598716 bytes, checksum: 472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-01T16:34:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11588.pdf: 4598716 bytes, checksum: 472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4 (MD5) Previous issue date: 2016-12-02Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11588.pdf: 4598716 bytes, checksum: 472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4 (MD5) Previous issue date: 2016-12-02Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormaciónDanza - ColombiaTejido socialOrganizaciones culturalesEl aporte de la formación en danza a la construcción de tejido social en Bosa. Red Danza Bosa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlfonso, M. Arenas, E. Niño, S. (2012). Ejercicios de la cultura. Bogotá. Facultad de bellas artes. Observatorio educativo de prácticas artísticas y culturales UPN.Borda, O. F. (1999). Investigación-acción participativa. In Modelos de investigación cualitativa en educación social y animación sociocultural: aplicaciones prácticas (pp. 57- 84). Narcea.De Zubiría Samper, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. COOP. EDITORIAL MAGISTERIO.Fals Borda, O. (2008). Orígenes universales y retos actuales de la IAP (InvestigaciónAcción Participativa. Peripecias. Recuperado el 14 de agosto de 2011 de http://www.peripecias.com/mundo/598FalsBordaOrigenesRetosIAP.html.Lave, J. (1991). La cognición en la práctica. Barcelona: Paidós.Not, L (2000). Las pedagogías del conocimiento. Santafé de Bogotá. Fondo de cultura económica.Salazar, M. C. (1992). La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos. Editorial Popular.Secretaria Distrital de Planeación (2011). 21 Monografías de las localidades #7 BOSA. Bogotá.Suarez M, H. (2003). Hilos, redes y madejas – saber, poder y verdad. Bogotá. Facultad de ciencias sociales, humanas y educativas UNAD.Torres, A. (2007). Identidad y política de la acción colectiva: organizaciones populares y luchas urbanas en Bogotá, 1980-2000. Universidad Pedagógica Nacional.Torres, A. (2013). El retorno a la comunidad. Problemas, debates y desafíos de vivir juntos. Bogotá: CINDE–El Búho.Tovar Murcia, M. (2011). Diagnostico local de arte, cultura y patrimonio Localidad de Bosa. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. BogotáVigotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (pp. 159- 178). M. Cole (Ed.). Barcelona: Crítica.Vigotsky, L. S. (1979). Zona de desarrollo próximo: una nueva aproximación. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Grijalbo.Wenger, E. (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.Artes escénicasDanzaDanza en el arteORIGINALTE-11588.pdfapplication/pdf4598716http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1205/1/TE-11588.pdf472fe7291c4c038baceca15a4b1160c4MD51THUMBNAILTE-11588.pdf.jpgTE-11588.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12646http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1205/2/TE-11588.pdf.jpg6d0b8e41b4da0d2cbf111e5bb4f0463cMD5220.500.12209/1205oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12052021-08-24 08:32:06.682Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co