Naturaleza, resistencia y dignidad : historia de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (1996 – 2015).
La investigación busca reconstruir la historia de la Asociación Campesina del Valle de río Cimitarra, a partir de procesos nacionales y regionales de orden económico, político y social, entre ellos, el impacto de la apertura económica, las políticas agropecuarias y la violencia política. Además hech...
- Autores:
-
Orjuela Cubides, Jorge Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10666
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10666
- Palabra clave:
- Asociación
Resistencia
Derechos humanos
Paramilitarismo
Políticas agrarias
Asociación Campesina del Valle de Río Cimitarra - Historia - 1996-2015
Resistencia civil
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación busca reconstruir la historia de la Asociación Campesina del Valle de río Cimitarra, a partir de procesos nacionales y regionales de orden económico, político y social, entre ellos, el impacto de la apertura económica, las políticas agropecuarias y la violencia política. Además hechos de corto y mediano plazo como movilizaciones, asesinatos políticos, el fenómeno paramilitar en el Magdalena medio y el país; sin dejar de lado qué son las Zonas de Reserva Campesina y su importancia para la democratización de la tierra. Es decir, tendremos en cuenta no sólo los hechos y procesos locales sino que reconstruiremos la historia de la ACVC con base en elementos generales de la vida social y política colombiana. |
---|