Propuesta de un material didáctico para el área de tecnología e informática, relacionado con la representación de proyecciones ortogonales, en el grado tercero de educación básica del Instituto Pedagógico Nacional.

En este documento se presenta una propuesta de un material didáctico que se relaciona con las temáticas de representación gráfica de proyección ortogonal, a su vez se pretende favorecer las actividades y de apoyar al docente del área de tecnología e informática, con un recurso que fortalezca el desa...

Full description

Autores:
López Orozco, Andrés Arturo
Castañeda Pérez, Samuel Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11327
Palabra clave:
Proyeccion ortogonal
Material didáctico
Metodología del diseño
Educación tecnológica
Inteligencia espacial
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este documento se presenta una propuesta de un material didáctico que se relaciona con las temáticas de representación gráfica de proyección ortogonal, a su vez se pretende favorecer las actividades y de apoyar al docente del área de tecnología e informática, con un recurso que fortalezca el desarrollo y comprensión de estos conceptos en estudiantes de grado tercero de primaria del Instituto Pedagógico Nacional. El documento inicia planteando los lineamientos de educación en tecnología, se aborda el tema de expresión y representación gráfica con el cual se relacionan los conceptos de proyección ortogonal. Se hace necesario enunciar los planteamientos sobre la Inteligencia espacial, ya que tomamos como base teórica al autor Howard Gardner ya que se pretende favorecer las capacidades de razonamiento y ubicación espacial de objetos, también se tiene en cuenta la teoría de Jean Piaget, según plantea los estudiantes pasan por diferentes etapas de desarrollo de acuerdo a su edad, de acuerdo a este planteamiento, se desarrolla la propuesta la cual pretende brindar un recurso que facilite a los estudiantes a relacionar un objeto tridimensional que no conozcan y a su vez q lo puedan representar gráficamente en un plano de dibujo. Esto nos lleva a desarrollar los planteamientos de material didáctico incorporándolos en el diseño de la propuesta del cubo TRI-GRAM y a su vez la metodología de diseño empleada para el desarrollo del material didáctico guiado por Wucius Wong. Para su implementación de estructuran una serie de sesiones donde se plantean desempeños y competencias que deberán alcanzar los estudiantes para cumplir los objetivos que se enuncian en este documento, se realiza un análisis de las actividades dirigidas a los estudiantes con la intervención del material didáctico, para terminar en la parte de conclusiones.