Mientras calla la violencia se aviva la voz lecturas evocadoras de memorias e imaginación narrativa.

Este trabajo de grado, basado en una investigación-acción, buscó develar cómo la memoria evocada por la lectura de cuentos sobre violencia e infancia enriquece la imaginación y el pensamiento narrativo de los estudiantes del grado 902 del CEDID Guillermo Cano Isaza. A través de una propuesta pedagóg...

Full description

Autores:
Segura García, Yireth Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20421
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20421
Palabra clave:
Pensamiento narrativo
Imaginación narrativa
Memoria
Cuentos de violencia e infancia
Narrative thought
Narrative imagination
Memory
Stories of violence and childhood
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado, basado en una investigación-acción, buscó develar cómo la memoria evocada por la lectura de cuentos sobre violencia e infancia enriquece la imaginación y el pensamiento narrativo de los estudiantes del grado 902 del CEDID Guillermo Cano Isaza. A través de una propuesta pedagógica inspirada en la idea del alcance del sueño de Paulo Freire, se implementó una secuencia didáctica que facilitó la comprensión de la realidad de los estudiantes. Permitiendo evidenciar que estos construyeron relatos acudiendo a los significados implícitos que avivan la imaginación y a las perspectivas múltiples que posibilitan la creación de un mundo subjuntivo en el que podemos reconocer nuestra común fragilidad humana. Allí se devela el proceso de los estudiantes hacia el reconocimiento de su contexto y la necesidad de avivar la voz, mientras calla la violencia.