Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.

Este texto quiere señalar algunas de las posibilidades derivadas de los Proyectos Educativos Institucionales, entendidos como una nueva forma de gestión pedagógica que parte de reconocer y que busca “responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del pa...

Full description

Autores:
Calvo, Gloria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5321
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5400
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5321
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_c57ddcee02df1d64d630c60759c33451
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5321
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
spellingShingle Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title_short Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title_full Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title_fullStr Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title_full_unstemmed Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
title_sort Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.
dc.creator.fl_str_mv Calvo, Gloria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Calvo, Gloria
description Este texto quiere señalar algunas de las posibilidades derivadas de los Proyectos Educativos Institucionales, entendidos como una nueva forma de gestión pedagógica que parte de reconocer y que busca “responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país” (decreto 1860 de 1994). Igualmente muestra en qué medida, la gestión centrada en los PEI permite repensar los procesos pedagógicos y deriva en retos para la formación docente al exigir a un maestro que tome decisiones, que participe —con voz y acción— y que sea capaz de buscar y trabajar con una comunidad educativa ampliada.
publishDate 1996
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1996-04-24
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5400
10.17227/01203916.5400
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0134
0120-3916
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/5321
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5400
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5321
identifier_str_mv 10.17227/01203916.5400
2323-0134
0120-3916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5400/4427
dc.relation.references.none.fl_str_mv Abrile de Vollmer, Maria Inés. “Nuevas demandas a la educación y a la institución escolar y la profesionalización de los docentes”, en Revista Iberoamericana de Educación, Madrid, OEI, mayo-agosto. No. 5, 1994.
Alvarez, Alejandro. “Proyecto Educativo Institucional, respuesta de la escuela a una nueva época”, en Proyectos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995. pág 27-34.
Bustamante, Guillermo. “Criterios contrastados sobre Proyecto Educativo Institucional—PEI”, en Pretextos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995.
“El PEI será lo que hagamos hoy por él”, en Educación y Cultura, No. 38. Bogotá, CEID-FECODE, agosto, 1995.
Cárdenas, Martha. “El PEI camino a la construcción de una escuela democrática”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES, Cali, 1995.
Castro, Luz Angela de y otros. “De los sueños a la realidad: la Escuela Nueva Delhi”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES Cali, 1995.
CEPAL-UNESCO. Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago, 1992.
Cerda, Ana María, Gabriel Aranquiz, Soledad Cid y Hugo Miranda. Los docentes y los procesos de descentralización pedagógica, Santiago, PIlE, 1994.
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. “Proyecto Educativo Institucional”, en Democracia y Derechos Humanos, Bogotá, 1994.
Coy, María Elizabeth. “PEI Proyecto de transformación educativa”, en Educación y Cultura, No. 38, Bogotá, CEID-FECODE, agosto. 1995.
Cubides, Hilda. “Una experiencia de construcción del PEI en el Colegio Carlos Arango Vélez”, en Educación y Cultura, No. 38, p. 31.
DNP—Presidencia de la República. “El Salto Educativo”, en Revista Colombiana de Educación,, No. 29, 1994.
Edwards, Verónica. Cómo aprende y cómo enseña el docente, PIIE. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Santiago, 1992.
El currículum y la práctica pedagógica: análisis de dos contextos en la formación de docentes en Chile, Santiago, PIIE, 1995.
Escuela Filodehambre. “Aportes para la construcción del PEL”, en Educación y Cultura, No. 38. p. 31
Gaj ardo, Marcela (ed.). Cooperación internacional y desarrollo de la educación, Santiago, ASDI, ACCI, CLDE, 1994.
ICFES. Evaluación de matemáticas y lenguaje, Bogotá, 1994.
Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán. Educación para la democracia en Colombia: carpeta de apoyos didácticos y mate-dales de lectura, Santafé de Bogotá, octubre de 1994.
Lucio, Ricardo. ‘jQué tanto ayuda o entorpece el material disponible sobre el PEL?”, en Educación y Cultura, No. 38, pág 19-24.
Martínez, Fanny. “Posible itinerario para trabajar por proyectos”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES, Cali, 1995.
Ministerio de Educación Nacional. Reflexiones sobre los Proyectos Educativos Institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas, Bogotá, 1994.
Lineamientos generales para la formación de los maestros, Bogotá. junio de 1995. Moreno, María del Carmen. Innovaciones pedagógicas, Bogotá. Editorial Magisterio, 1994.
Niño, Libia Stella y otros. Evaluación, Proyecto Educativo y descentralización en la educación, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.
Noguera, Carlos. “Algo más acerca de la Ley General de Educación”, en Pretextos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995.
Peña, Luis Bernardo. “El Proyecto Educativo Institucional es una construcción social”, en Alegría de Enseñar No. 22, págs 8 y 9.
Remedí, Eduardo. “Formas de interpelación en la construcción de una identidad: algunas propuestas de formación docente en las últimas décadas”, en Cómo aprende y cómo enseña el docente, PILE, Santiago, 1992.
Rodríguez Rodríguez, José. El Proyecto Educativo: elementos para su diseño, Madrid, Alhambra Logman. 1990.
Salazar, Alba y otros. El Proyecto Educativo Institucional: una construcción de sentido: manual para el desarrollo del PEI, Bogotá. Editorial Santillana, 1995
SABER. Informe sobre el Sistema Nacional de Evaluación, Bogotá, MEN, 1992.
Tezanos, Aracely de. “Mirar desde adentro”, en Cómo aprende y cómo enseña el docente, PIIE, Santiago. 1992.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Educación; Núm. 33 (1996): 1996
2323-0134
0120-3916
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060535789256704
spelling Calvo, Gloria1996-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/540010.17227/01203916.54002323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5321Este texto quiere señalar algunas de las posibilidades derivadas de los Proyectos Educativos Institucionales, entendidos como una nueva forma de gestión pedagógica que parte de reconocer y que busca “responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país” (decreto 1860 de 1994). Igualmente muestra en qué medida, la gestión centrada en los PEI permite repensar los procesos pedagógicos y deriva en retos para la formación docente al exigir a un maestro que tome decisiones, que participe —con voz y acción— y que sea capaz de buscar y trabajar con una comunidad educativa ampliada.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5400application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5400/4427Abrile de Vollmer, Maria Inés. “Nuevas demandas a la educación y a la institución escolar y la profesionalización de los docentes”, en Revista Iberoamericana de Educación, Madrid, OEI, mayo-agosto. No. 5, 1994.Alvarez, Alejandro. “Proyecto Educativo Institucional, respuesta de la escuela a una nueva época”, en Proyectos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995. pág 27-34.Bustamante, Guillermo. “Criterios contrastados sobre Proyecto Educativo Institucional—PEI”, en Pretextos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995.“El PEI será lo que hagamos hoy por él”, en Educación y Cultura, No. 38. Bogotá, CEID-FECODE, agosto, 1995.Cárdenas, Martha. “El PEI camino a la construcción de una escuela democrática”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES, Cali, 1995.Castro, Luz Angela de y otros. “De los sueños a la realidad: la Escuela Nueva Delhi”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES Cali, 1995.CEPAL-UNESCO. Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago, 1992.Cerda, Ana María, Gabriel Aranquiz, Soledad Cid y Hugo Miranda. Los docentes y los procesos de descentralización pedagógica, Santiago, PIlE, 1994.Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. “Proyecto Educativo Institucional”, en Democracia y Derechos Humanos, Bogotá, 1994.Coy, María Elizabeth. “PEI Proyecto de transformación educativa”, en Educación y Cultura, No. 38, Bogotá, CEID-FECODE, agosto. 1995.Cubides, Hilda. “Una experiencia de construcción del PEI en el Colegio Carlos Arango Vélez”, en Educación y Cultura, No. 38, p. 31.DNP—Presidencia de la República. “El Salto Educativo”, en Revista Colombiana de Educación,, No. 29, 1994.Edwards, Verónica. Cómo aprende y cómo enseña el docente, PIIE. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Santiago, 1992.El currículum y la práctica pedagógica: análisis de dos contextos en la formación de docentes en Chile, Santiago, PIIE, 1995.Escuela Filodehambre. “Aportes para la construcción del PEL”, en Educación y Cultura, No. 38. p. 31Gaj ardo, Marcela (ed.). Cooperación internacional y desarrollo de la educación, Santiago, ASDI, ACCI, CLDE, 1994.ICFES. Evaluación de matemáticas y lenguaje, Bogotá, 1994.Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán. Educación para la democracia en Colombia: carpeta de apoyos didácticos y mate-dales de lectura, Santafé de Bogotá, octubre de 1994.Lucio, Ricardo. ‘jQué tanto ayuda o entorpece el material disponible sobre el PEL?”, en Educación y Cultura, No. 38, pág 19-24.Martínez, Fanny. “Posible itinerario para trabajar por proyectos”, en Alegría de Enseñar No. 22, MEN-FES, Cali, 1995.Ministerio de Educación Nacional. Reflexiones sobre los Proyectos Educativos Institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas, Bogotá, 1994.Lineamientos generales para la formación de los maestros, Bogotá. junio de 1995. Moreno, María del Carmen. Innovaciones pedagógicas, Bogotá. Editorial Magisterio, 1994.Niño, Libia Stella y otros. Evaluación, Proyecto Educativo y descentralización en la educación, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.Noguera, Carlos. “Algo más acerca de la Ley General de Educación”, en Pretextos Pedagógicos, No. 2, Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1995.Peña, Luis Bernardo. “El Proyecto Educativo Institucional es una construcción social”, en Alegría de Enseñar No. 22, págs 8 y 9.Remedí, Eduardo. “Formas de interpelación en la construcción de una identidad: algunas propuestas de formación docente en las últimas décadas”, en Cómo aprende y cómo enseña el docente, PILE, Santiago, 1992.Rodríguez Rodríguez, José. El Proyecto Educativo: elementos para su diseño, Madrid, Alhambra Logman. 1990.Salazar, Alba y otros. El Proyecto Educativo Institucional: una construcción de sentido: manual para el desarrollo del PEI, Bogotá. Editorial Santillana, 1995SABER. Informe sobre el Sistema Nacional de Evaluación, Bogotá, MEN, 1992.Tezanos, Aracely de. “Mirar desde adentro”, en Cómo aprende y cómo enseña el docente, PIIE, Santiago. 1992.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 33 (1996): 19962323-01340120-3916Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5321oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/53212024-01-19 14:49:14.431Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co