Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.

La presente propuesta de pedagógica fue desarrollada en los escenarios de la Institución Educativa Distrital Villas del Diamante, en Ciudad Bolívar, con ella se fortalece el proceso escritural de los niños y niñas del grado 2° A de la jornada de la tarde, por medio de la implementación de la propues...

Full description

Autores:
Medina Mejía, Marfely
Muñoz Gaitán, Ludy Patricia
Palacio Álvarez, Rubiela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10277
Palabra clave:
Escritura
Textos
Autenticidad
Goce
Pedagogía por proyectos
Experiencias cotidianas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_c488250d1fa5fba60e6344e18cae88d3
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10277
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
title Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
spellingShingle Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
Escritura
Textos
Autenticidad
Goce
Pedagogía por proyectos
Experiencias cotidianas
title_short Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
title_full Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
title_fullStr Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
title_full_unstemmed Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
title_sort Los textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.
dc.creator.fl_str_mv Medina Mejía, Marfely
Muñoz Gaitán, Ludy Patricia
Palacio Álvarez, Rubiela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pulido González, Jenny Maritza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Medina Mejía, Marfely
Muñoz Gaitán, Ludy Patricia
Palacio Álvarez, Rubiela
dc.subject.spa.fl_str_mv Escritura
Textos
Autenticidad
Goce
Pedagogía por proyectos
Experiencias cotidianas
topic Escritura
Textos
Autenticidad
Goce
Pedagogía por proyectos
Experiencias cotidianas
description La presente propuesta de pedagógica fue desarrollada en los escenarios de la Institución Educativa Distrital Villas del Diamante, en Ciudad Bolívar, con ella se fortalece el proceso escritural de los niños y niñas del grado 2° A de la jornada de la tarde, por medio de la implementación de la propuesta “creación de textos auténticos”, la cual rescata las experiencias significativas presentes en el grupo de estudiantes. La propuesta implementada parte de una laboriosa reflexión de las autoras acerca de sus experiencias personales de aprendizaje en el campo de la escritura y de las experiencias cotidianas de los niños. En cuanto al abordaje teórico, esta propuesta contempla a autores de gran relevancia por sus reflexiones en torno a la escuela y los procesos de escritura, entre estos contamos a: Roland Barthes en el placer del texto, Fabio Jurado en la pedagogía por proyectos y los ambientes de aprendizaje, destacando además los aportes teóricos de Jolibert y Jacob sobre los textos auténticos y su significación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-06T13:24:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-06T13:24:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-23256
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/10277
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-23256
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/10277
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo, E. (2010). El currículo oculto en las enseñanzas formales. Aspectos menos visibles a tener en cuenta para una educación no sexista. . Revista digital para profesionales de la enseñanza, 11, 1-7.
Alcaldía Mayor Bogotá. (s.f.). Educación Bogotá. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/inicio
Barthes, M. (1982). El placer del texto, seguido por: Lección inaugural de la cátedra de de semiología literaria de college de france. Paris: éditions du seuil.
Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. Planteamientos iniciales. (s.f.). Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. Planteamientos iniciales. Bogotá, D.C.: s/e.
Fandiño, G. (s.f.). Estrategias pedagógicas. Bogotá, D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Integración Social.
Ferreiro, E. (2000). Cultura escrita y educación. México. D.F: Fondo de Cultura Económica.
Jolibert, J., & Jacob, J. (1998). Interrogar y producir textos auténticos, vivencias en el aula. Chile: Dolmen Ediciones S.A.
Jolibert, J., & Sraïki, C. (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Jurado, F. (1992). BDIGITAL Portal de revistas UN. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16910/17771
Jurado, F. (2000). La pedagogía por proyectos vs. la pedagogía según programas estandarizados. Obtenido de https://docplayer.es/15153539-La-pedagogia-por-proyectos-vs-la-pedagogia-segun-programas-estandarizados.html
Jurado, F. (s.f.). La escritura: proceso semiótico reestructurador de la conciencia. Bogotá, D.C.: XVIII Congreso de Lingüística, Literatura y Semiología.
Malnero, M. (2013). EL Minicuento. Obtenido de https://es.slideshare.net/marinamalnero1/el-minicuento-26956943
Ministerio de Educación. [MEN]. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá: Lenguaje. Panamericana Formas E Impresos S.A.
Murillo, Á. (s.f). Lectura placentera: reencuentro con un ejercicio intelectual y estético. Bogotá, D.C.: s/e.
Zamora, D. (2017). Escritura Creativa: tránsito de la oralidad a la escritua en colegios publicos y rurales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/3/TE-23256.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/1/TE-23256.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96df76503b40c5340f69db346bfdf8bc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
879d1e9a84f6bfd9e61a4c4b43c475fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445024884031488
spelling Pulido González, Jenny MaritzaMedina Mejía, MarfelyMuñoz Gaitán, Ludy PatriciaPalacio Álvarez, Rubiela2019-09-06T13:24:49Z2019-09-06T13:24:49Z2019TE-23256http://hdl.handle.net/20.500.12209/10277instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente propuesta de pedagógica fue desarrollada en los escenarios de la Institución Educativa Distrital Villas del Diamante, en Ciudad Bolívar, con ella se fortalece el proceso escritural de los niños y niñas del grado 2° A de la jornada de la tarde, por medio de la implementación de la propuesta “creación de textos auténticos”, la cual rescata las experiencias significativas presentes en el grupo de estudiantes. La propuesta implementada parte de una laboriosa reflexión de las autoras acerca de sus experiencias personales de aprendizaje en el campo de la escritura y de las experiencias cotidianas de los niños. En cuanto al abordaje teórico, esta propuesta contempla a autores de gran relevancia por sus reflexiones en torno a la escuela y los procesos de escritura, entre estos contamos a: Roland Barthes en el placer del texto, Fabio Jurado en la pedagogía por proyectos y los ambientes de aprendizaje, destacando además los aportes teóricos de Jolibert y Jacob sobre los textos auténticos y su significación.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-09-06T13:24:18Z No. of bitstreams: 1 TE-23256.pdf: 2685948 bytes, checksum: 879d1e9a84f6bfd9e61a4c4b43c475fe (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-09-06T13:24:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23256.pdf: 2685948 bytes, checksum: 879d1e9a84f6bfd9e61a4c4b43c475fe (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-06T13:24:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23256.pdf: 2685948 bytes, checksum: 879d1e9a84f6bfd9e61a4c4b43c475fe (MD5)Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEscrituraTextosAutenticidadGocePedagogía por proyectosExperiencias cotidianasLos textos auténticos : una oportunidad para potenciar la escritura en los estudiantes del grado 2° A del colegio Institución Educativa Distrital Villas del Diamante.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAcevedo, E. (2010). El currículo oculto en las enseñanzas formales. Aspectos menos visibles a tener en cuenta para una educación no sexista. . Revista digital para profesionales de la enseñanza, 11, 1-7.Alcaldía Mayor Bogotá. (s.f.). Educación Bogotá. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/inicioBarthes, M. (1982). El placer del texto, seguido por: Lección inaugural de la cátedra de de semiología literaria de college de france. Paris: éditions du seuil.Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. Planteamientos iniciales. (s.f.). Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. Planteamientos iniciales. Bogotá, D.C.: s/e.Fandiño, G. (s.f.). Estrategias pedagógicas. Bogotá, D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Integración Social.Ferreiro, E. (2000). Cultura escrita y educación. México. D.F: Fondo de Cultura Económica.Jolibert, J., & Jacob, J. (1998). Interrogar y producir textos auténticos, vivencias en el aula. Chile: Dolmen Ediciones S.A.Jolibert, J., & Sraïki, C. (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Buenos Aires: Ediciones Manantial.Jurado, F. (1992). BDIGITAL Portal de revistas UN. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16910/17771Jurado, F. (2000). La pedagogía por proyectos vs. la pedagogía según programas estandarizados. Obtenido de https://docplayer.es/15153539-La-pedagogia-por-proyectos-vs-la-pedagogia-segun-programas-estandarizados.htmlJurado, F. (s.f.). La escritura: proceso semiótico reestructurador de la conciencia. Bogotá, D.C.: XVIII Congreso de Lingüística, Literatura y Semiología.Malnero, M. (2013). EL Minicuento. Obtenido de https://es.slideshare.net/marinamalnero1/el-minicuento-26956943Ministerio de Educación. [MEN]. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá: Lenguaje. Panamericana Formas E Impresos S.A.Murillo, Á. (s.f). Lectura placentera: reencuentro con un ejercicio intelectual y estético. Bogotá, D.C.: s/e.Zamora, D. (2017). Escritura Creativa: tránsito de la oralidad a la escritua en colegios publicos y rurales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.THUMBNAILTE-23256.pdf.jpgTE-23256.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2380http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/3/TE-23256.pdf.jpg96df76503b40c5340f69db346bfdf8bcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23256.pdfTE-23256.pdfapplication/pdf2685948http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10277/1/TE-23256.pdf879d1e9a84f6bfd9e61a4c4b43c475feMD5120.500.12209/10277oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/102772022-05-13 09:18:10.601Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=